Continuando con el ciclo "El otro cine", el
miércoles 16 de septiembre a las 18, en
la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se proyectará el film
"Buenas noches y buena suerte", con guión y dirección de George
Clooney.
CICLO "EL OTRO CINE" PRESENTA "BUENAS NOCHES Y BUENA SUERTE"
CINE ARTE PRESENTA EN PRE-ESTRENO EXCLUSIVO "RELATOS IRANÍES"
En calidad de pre-estreno exclusivo, el ciclo de cine arte
presenta el film "Relatos Iraníes" de la premiada directora Rakhshan
Bani-Etemad. Las proyecciones serán a las 16 y 18 en la sala Astor Piazzolla
del teatro Auditorium.
Premiada con el León de Oro en el Festival de Venecia, la
película de Bani-Etemad generó en Irán mucho revuelo y unos cuantos problemas
para la directora y su equipo de filmación, que recibieron numerosas amenazas
durante el rodaje.
"LOS MUCHACHOS DE ANTES NO USABAN ARSENICO" EN EL CICLO DE RADIOTEATRO
Como parte del ya exitoso y consolidado ciclo "Domingos
de radioteatro", el domingo 13 de septiembre a las 18 en la sala Jorge
Laureti del teatro Auditorium, ubicada en el centro comercial del puerto,
subirá a escena, con entrada libre y gratuita, el clásico "Los muchachos
de antes no usaban arsénico" de Gius y José Martínez Suarez, quien la
dirigió en su versión cinematográfica y es considerada una película de culto
entre los cinéfilos argentinos.
Como siempre desde el inicio del ciclo de radioteatro bajo
la dirección de Emilio Comte, la intención que se persigue es vincular al
público con el recuerdo de las grandes y destacadas comedias argentinas que
marcaron una época de oro en el espectáculo nacional.
"LA FE DEL GORRIÓN" DE AGUSTÍN BUSEFI

Así esta producción teatral podrá verse nuevamente el
domingo 13 de septiembre a las 20 en la sala Gregorio Nachman del Teatro
Auditorium.
En "La fe del gorrión", la musa inspiradora de la
obra es Edith Piaf, una de las cantantes más célebres del siglo XX. Es un canto
a la libertad con un fuerte alegato contra todo tipo de violencia, y a las
consecuencias del alcohol y las drogas. La mentora de jóvenes artistas, que
vivió además de su azarosa vida los momentos terribles de dos guerras
mundiales, se presenta en esta obra con sus amores y con temas que hizo
inolvidables con su voz tan peculiar.
TEATRO GRATUITO PARA LOS MAS CHICOS
En la sala Jorge Laureti, ubicada en el Centro Comercial del
Puerto (Local 9 - Zona Restaurants), el domingo 13 de septiembre a las 16, los
más chicos podrán disfrutar de la obra "Un viaje de Terror", un
espectáculo donde los legendarios personajes de Drácula, el Hombre Lobo y
Frankenstein se cansan de asustar y deciden probar suerte en el mundo normal,
trabajando en diferentes oficios.
Así llegarán a situaciones absurdas y disparatadas de la mano de acrobacias, malabares, juegos de ilusión y música en vivo. A lo largo del espectáculo estos tres personajes juegan, inventan, investigan y se asombran descubriendo que a las personas les encanta jugar con el miedo.
MURGAS DE MAR DEL PLATA Y ROSARIO JUNTAS EN UN COLORIDO ESPECTÁCULO
En una noche a puro ritmo, color y alegría se presentarán
los espectáculos "Comunicación", a cargo de la murga marplatense
"Lavate y vamo" y el show "Mirá vos", interpretado por la
agrupación rosarina "La Cotorra".
La función será el sábado 12 de septiembre a las 21 en la
sala Astor Piazzolla del teatro Auditorium.
"Lavate y vamo" es un colectivo artístico que
viene desarrollando su actividad en forma independiente desde hace tres años,
con un estilo de murga uruguaya. En "Comunicación" propone
reflexionar sobre el caos y mirarnos un poco a la hora de comportarnos como
emisores y receptores de información. Utilizando diferentes lenguajes
artísticos, se intenta manifestar en ejemplos la conducta de las personas ante
las redes sociales y la incidencia de los medios. En tanto que el humor es la
herramienta que se utiliza con mayor frecuencia en el espectáculo, pero no se
deja de lado la crudeza de la denuncia, que como siempre decimos, debe ser el
eje central del mensaje que entrega la murga. Los integrantes de "Lavate y
vamo" son: Víctor Hugo Vega, Enzo Vega, Ignacio Lescano, Jorge Pires, Juan
Alvarez, Iñaki Rodriguez, David Blicher, Micaela Lescano, Noelia Pereira, Isaac
Martinez, Alejandro Fernández, Ivan Bassi Bengochea, Guillermo Guiñazú, Jonatan
Habarna, Alejandro Loroni, Vanesa Gomez, Leticia Doumic; bajo la dirección de
Leonardo Silva Orona.
Por su parte, "La cotorra" es una murga rosarina
conformada por cantantes, actores, músicos y amantes del género que intenta
reflejar fielmente esta fascinante representación artística del carnaval
uruguayo.
TEATRO MARPLATENSE EN EL CICLO "PASEN Y VEAN"

COMIENZA EL TALLER GRATUITO DE TANGO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
Bajo la consigna "vení a jugar con el tango, vení a La
Milonguita", se realizará un taller gratuito de baile y cultura de tango
para niños y adolescentes a partir de los 10 años de edad. El mismo tendrá
lugar todos los sábados, a partir del 12 de septiembre, a las 11 en el Teatro
Auditorium.Los interesados en inscribirse o recabar más información podrán
hacerlo personalmente en Informes del Teatro Auditorium ó al mail:
informesauditorium@yahoo.com.ar También telefónicamente al 493 7786 (Int. 222).
El espacio denominado "La milonguita" abordará
como punto de partida una introducción a la cultural musical y la danza del
tango con ejercicios musicales, rítmicos, Individuales, juegos de improvisación
de a dos sobre la música. Definición de roles. Aprender pasos propios del tango
(caminar, salida básica, ochos, abrazar) Antes de llegar al tango danza, se
conocerá el tango musicalmente a través de sus distintos ritmos: tango, vals y
milongas a partir de juegos musicales para reconocer la pulsación y el compás que
nos llevará al baile.
El objetivo es despertar inquietudes en el niño acerca de la
cultura del tango, una danza que se transformo en patrimonio inmaterial de la
humanidad, un lenguaje universal que acerca a las personas de todo el mundo.
Una cultura viva, contemporánea, que sigue creciendo y que les pertenece.
ROCK ACÚSTICO CON GABRIEL ARENA & BANDA MUTANTE
El sábado 12 de septiembre a las 22 en la Bodega del Teatro
Auditorium se presentará el grupo musical Gabriel Arena & Banda Mutante.
A partir de una propuesta acústica solista de Gabriel Arena,
donde en un principio colaboraban como
invitados varios músicos amigos, esta
idea siguió prosperando y
posteriormente dichos músicos dejaron de ser solo invitados ocasionales
para integrar juntos un mismo proyecto
"La Banda Mutante".
Si bien la propuesta de Gabriel Arena & La Banda Mutante
es completamente acústica, cada tema cuenta con distintos ingredientes,
logrando de ésta forma diversidad en el sonido de cada tema y climas
completamente variados, generando así una armonía en cambio constante.
FUNCION GRATUITA DE TÍTERES
Continuando con las funciones de títeres gratuitas para todo
público, el sábado 12 de septiembre a las 16 se presentará la compañía
"Los cuatro gatos", integrada por los reconocidos Pepe y Pablo García
quienes presentarán otra divertida propuesta.
La función será en la sala Jorge Laureti del Teatro
Auditorium, que está ubicada en el Centro Comercial de Puerto (zona de
restaurantes).
PRESENTAN EL UNIPERSONAL “UNA NOCHE CON NINÍ”
El viernes 11 de septiembre a las 21.30
en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se presentará el unipersonal “Una
noche con Niní”, sobre textos de Niní Marshall en una adaptación de Mariela
Veronesi y Renata Dallaglio.
Niní Marshall, uno de los íconos del
humor nacional, es recordada a través de Mariela de Veonesi quien recrear su delirante
verborragia. “La Catita”, uno de sus personajes más atrevidos y disparatados, obsequia un “ragio esptáculo”, a partir de sus anécdotas con el humor sano,
inteligente, locuaz, perspicaz y disparatado.
El espectáculo comienza con Catalina
Pizzafrola, una vecina cualquiera, en un día cualquiera, excepto por la muerte
de don Pascual, su vecino zapatero. Muy consternada decide ayudar a la viuda con las pertenencias del
difunto. En ese marco y sin abandonar
su pesar, pasa por diferentes estados a medida que va relatando anécdotas sobre familiares, seres queridos y todos los
asistentes al velorio. Desde su madre, novio, hermanos hasta “las Cusifatto” y
“las Fetuchinis”, todos pasan por su lengua que siempre hace callar y
nunca quiere hacer hablar. Catita es indiscreta, Catita es colosal: “no
es por blasfemiar, pero ¡qué manera de chusmear en ese velorio!” Todo es lo que parece y mucho más, sin embargo,
nada, nada será lo que acontece
en verdad.
PROYECTAN “LA SPIRALE”, EN EL CICLO DE CINE POLITICO DOCUMENTAL
Continuando con el ciclo de cine político documental, el viernes 11 de
septiembre se proyectará el documental francés “La Spirale”, de Armand Marellart, Valérie Mayoux
y Jacqueline Meppiel.
La función será a las 18.30 en la
sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, con entrada gratuita.
Esta
película, realizada con la colaboración de Chris Marker, fue uno de los
primeros testimonios dados a conocer sobre
lo ocurrido con el gobierno de Unidad Popular de Chile desde su triunfo en las
elecciones democráticas de septiembre de 1970 hasta el golpe de estado que tuvo
lugar tres años más tarde.
Tratando
de comprender lo ocurrido, el equipo de directores crea una estructura
narrativa en la que se mezclan hechos y personajes desde una perspectiva
histórica: la espiral.
Cabe recordar que el ciclo de cine
político documental es organizado por el Teatro Auditorium y la Secretaría de
Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
COLUMBIA BEATLES COVERS EN LA BODEGA
El viernes 11 de septiembre a las 22 en la Bodega del
Teatro Auditorium se presentará Columbia Beatles
Covers, la banda originaria
de Mar del Plata desde febrero de 2000 e integrada por Ignacio
"Nacho" Bellusci (Voz y guitarra), Juan Manuel "Chony" de
Santis (Voz y guitarra), Pablo "Mamper" (Voz y batería), Javier
"Java" Llorens (Voz y bajo) y Patricio "Pato" Ramallo
(Teclados y Voz).
El show ofrecerá un recorrido por la amplia y siempre
vigente discografía de los Beatles,
en un respetuoso homenaje a los cuatro grandes de Liverpool.
Esta formación inicialmente interpretó temas de Oasis,
pero con el correr del tiempo se volcó a la música de los Beatles.
LOCALIDADES AGOTADAS PARA "LOS NOCHEROS" EN MAR DEL PLATA
- Suceso artístico musical en Mar del Plata -
Ratificando el suceso en Mar del Plata, por tercer a vez en
el invierno 2015 "Los Nocheros" vuelven a agotar localidades en el
Teatro Auditorium. La consagrada banda de folklore romántico se presentará el
jueves 17 de septiembre a las 21:30 a sala llena, en un show renovado para el
que ya no quedan más entradas disponibles.
"Los Nocheros" regresan para ofrecer un
espectáculo íntimo, donde revivirán junto a sus fans los recuerdos y grandes
éxitos de más de 26 años de carrera de la mano de Mario, Kike y Álvaro Teruel y
Rubén Ehizaguirre. Así se espera otro recital inolvidable, donde además del romanticismo
y el folklore estos grandes músicos prometen una verdadera fiesta junto al
público.
Los conciertos de "Los Nocheros" en esta ciudad
son una iniciativa de "Milton Producciones"-una empresa integrada por
los jóvenes marplatenses Milton y Gabriel Carballo, junto a José Torres- que
decidió apostar por espectáculos de alto nivel en temporada baja.
CON NUEVA FORMACIÓN, OPUS CUATRO VUELVE A MAR DEL PLATA
El histórico, pero a su vez renovado conjunto vocal Opus
Cuatro se presentará el sábado 19 de septiembre a las 20:30 en la sala Roberto
J. Payró del teatro Auditorium.
La despedida de Alberto Hassan, uno de los fundadores del
grupo, en junio pasado, dio lugar a la incorporación del polifacético Simón
Fahey, conocido del público marplatense por sus participaciones como cantante y
actor en los espectáculos "El regreso de un sueño", junto a Nora
Cárpena y Germán Kraus y "Darse cuenta" con Virginia Lago, Víctor
Laplace, Mario Pasik y Antonio Grimau, entre otros.
También participó como invitado de Opus Cuatro en las
actuaciones de 2012.
En esta oportunidad el conjunto presentará previo a su gira
por Colombia y Chile, un programa
integrado por temas tradicionales y nuevos de su repertorio y próximos a
cumplir 7800 presentaciones en 47 años de existencia artística, habiendo
recorrido ciudades de 38 países de América, Europa y Asia.
CICLO "FUNCIÓN ESPECIAL" CON UN CLÁSICO "PAN, AMOR Y CELOSÍA"
Continuando con el ciclo "Función especial", el
jueves 10 de septiembre a las 18, en la sala Gregorio Nachman del Teatro
Auditorium se proyectará un clásico de la cinematografía italiana, "Pan
amor y celosía".
Secuela de "Pan, amor y fantasía" (1953), forma
con ella un díptico de gran éxito popular realizado por Luigi Comencini.
CONVOCAN A TEATRISTAS MARPLATENSES PARA LA TEMPORADA
- Eligen proyectos para financiar producción y puesta en
escena -
El Teatro Auditorium, dependiente del Instituto Cultural de
la Provincia de Buenos Aires, convoca a grupos teatrales marplatenses a
participar del concurso de Proyectos Teatrales. El ganador recibirá los
recursos para la realización y producción integral del mismo, además de un
contrato por la realización de funciones. Además, esa obra formará parte de la
programación de este Centro de las Artes durante la temporada 2016.
Por otra parte, también se seleccionará una segunda obra
para que forme parte de la programación del Auditorium y se le realizará un
contrato para las funciones previstas.
Para ello, los proyectos deberán ser de autor nacional,
siendo la temática de libre elección, para ser presentada en la sala Gregorio
Nachman. Cabe señalar que el estímulo a las nuevas formas teatrales se encuentra
en el espíritu de esta convocatoria, por lo cual se verá con especial interés
toda propuesta innovadora.
Los proyectos serán recibidos hasta el 30 de septiembre
inclusive, en la Oficina de Informes del Teatro Auditorium (Boulevard Marítimo
2280, Planta Baja), de lunes a viernes en el horario de 10 a 20. Y para mayor
información los interesados pueden comunicarse telefónicamente al 493-7786 /
495-5349 / 493-0085, interno 222.
Bases del concurso
La participación en esta convocatoria, implica la aceptación
de las siguientes bases: - La obra debe ser destinada a público adulto y no
pudiendo exceder los noventa minutos de duración. - Las pautas de producción y
realización deberán enmarcarse dentro de la capacidad técnica y espacial de la
mencionada sala, cuya información correspondiente se encontrará a disposición
de los concursantes. - La presentación del proyecto se hará a través de una
carpeta con la siguiente documentación: currículum del director y datos personales
en sobre cerrado. - El texto completo de la obra deberá presentarse bajo
seudónimo y por triplicado, deberá contener los bocetos escenográficos y de
planta, necesidades de utilería y vestuario, y descripciones adicionales que se
juzguen pertinentes.
MURGAS DE MAR DEL PLATA Y ROSARIO SE PRESENTAN JUNTAS EN UN COLORIDO ESPECTÁCULO
- Actuación de "Lavate y vamo" y "La
Cotorra" -
En una noche a puro ritmo, color y alegría se presentarán
los espectáculos "Comunicación", a cargo de la murga marplatense
"Lavate y vamo" y el show "Mirá vos", interpretado por la
agrupación rosarina "La Cotorra".
La función será el sábado 12 de septiembre a las 21 en la
sala Astor Piazzolla del teatro Auditorium.
"Lavate y vamo" es un colectivo artístico que
viene desarrollando su actividad en forma independiente desde hace tres años,
con un estilo de murga uruguaya. En "Comunicación" propone reflexionar
sobre el caos y mirarnos un poco a la hora de comportarnos como emisores y
receptores de información.
Utilizando diferentes lenguajes artísticos, se intenta
manifestar en ejemplos la conducta de las personas ante las redes sociales y la
incidencia de los medios. En tanto que
el humor es la herramienta que se utiliza con mayor frecuencia en el
espectáculo, pero no se deja de lado la crudeza de la denuncia, que como
siempre decimos, debe ser el eje central del mensaje que entrega la murga.
Los integrantes de "Lavate y vamo" son: Víctor
Hugo Vega, Enzo Vega, Ignacio Lescano, Jorge Pires, Juan Alvarez, Iñaki
Rodriguez, David Blicher, Micaela Lescano, Noelia Pereira, Isaac Martinez,
Alejandro Fernández, Ivan Bassi Bengochea, Guillermo Guiñazú, Jonatan Habarna,
Alejandro Loroni, Vanesa Gomez, Leticia Doumic; bajo la dirección de Leonardo
Silva Orona.
Por su parte, "La cotorra" es una murga rosarina
conformada por cantantes, actores, músicos y amantes del género que intenta
reflejar fielmente esta fascinante representación artística del carnaval
uruguayo.
CICLO "EL OTRO CINE" PRESENTA "INTERMISSION"
Continuando con el ciclo "El otro cine", el
miércoles 9 de septiembre a las 18, en la sala Gregorio Nachman del Teatro
Auditorium se proyectará el film
independiente irlandés "Intermission".
GALA DE BALLET CON LA PRESENTACIÓN DE "EL CASCANUECES"
Con la actuación de
destacados bailarines del cuerpo estable del Teatro Colón de Buenos Aires y el estudio de danza Mattion
in Brunetti, se presentará el ballet "El Cascanueces". La gala tendrá
lugar el domingo 6 de septiembre a las 20:30 en la sala Astor Piazzolla del
teatro Auditorium.