Continúa el Ciclo Mardeldanza

El Ciclo "Mardeldanza" volverá a presentarse el miércoles 14 de septiembre a las 20 hs. en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. En esta oportunidad la función presentará cuatro obras: El Ermitaño, La Rueda de la Fortuna, La Fuerza y El Colgado con coreografías de Danna Alvarez, Eva Giselle Rizzonelli, María Fernanda Mascaró y Sol Llorente respectivamente. La actividad es organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Fundación Movimiento Federal de Danza.


"Mardeldanza", un espacio para la danza marplatense que se realizaba tradicionalmente en la ciudad. Luego de más de siete años en los que no ocurrió, la Fundación Movimiento Federal de Danza logró recuperarlo en una coproducción con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires a través del Centro Provincial de las Artes, Teatro Auditorium. Juntos convocaron a coreógrafos/as para llevarlo a cabo con la curaduría del reconocido Bruno García. Se seleccionó a 22 coreógrafos/as jóvenes con el objetivo de incentivar a las nuevas generaciones para que se animen a mostrar sus productos y fomentar la creación en danza. Una vez elegidos/as se les asignó una de las Cartas del Tarot de Marsella que tendrán que representar con su obra.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet

Cine Arte con la proyección de "Nunca volverá a nevar"

El ciclo Cine Arte Auditorium exhibirá "Nunca volverá a nevar", película polaca dirigida por Malgorzata Szumomowska y Michal Englert. Será el domingo 11 de septiembre, en dos funciones a las 16 y 18.30 hs. en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, como parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Zhenia, el protagonista del film, es un masajista de origen ucraniano. Nacido cerca de Chernóbil que trabaja con las familias ricas del aséptico barrio residencial de una ciudad polaca. En la primera e inquietante secuencia, como surgido de la nada, conversa con un hombre mayor al que no sabemos si cura o induce al sueño eterno con el simple contacto de sus manos. Más que un buen masajista, que parece serlo a tenor de los efectos que produce en los cuerpos castigados o enfermos de sus clientes.

La película es protagonizada por Alec Utgoff, Agata Kulesza, Weronika Rosati y Kino Swiat.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet

Nueva presentación de "Los locos del radioteatro"

El domingo 11 de septiembre a las 18 hs. se realizará una nueva función de "Los locos del radioteatro". En esta oportunidad presentarán "Miguitas en la cama" una comedia de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari que cuenta con adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto. La función será gratuita, en la sala Jorge Laureti, del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, ubicada en el Centro Comercial del Puerto y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La puesta cuenta con las actuaciones de Rodolfo Barone, Silvina Di Dío, Sergio Llera, Vero Luciani, Domingo Guitardt, Alejandra Cuenllas, Oscar Sosa, Zulma Sienra, Pablo Lena en los efectos de sala, los relatos de Ricardo Pérez Bastida y dirección de Emilio Comte.

Desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención es acercar al público a las obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y del teatro nacional.

Comienza el ciclo "UnMar de Cantautoras"

El ciclo "UnMar de Cantautoras" tendrá lugar el 11, 18 y 25 septiembre a las 20.30 hs. en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. Se trata de un ciclo de mujeres y disidencias autoras de la Unión de Músicxs de Mar del Plata, dedicada al fomento de la música independiente en la región atlántica bonaerense. La actividad forma parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


El primer encuentro, que tendrá lugar el 11 de septiembre a las 20.30 hs. contará con la presencia de Valeria Elmo, Graciela Tonnier, Azul Vila y Nevenka Siberia.


Valeria Elmo es música, docente, autora y compositora con un estilo muy particular. En su presentación compartirá parte de su repertorio, acompañada por Juan Sardi.

Valeria canta lo que vive, lo que siente, lo que percibe, lo que respira. Vivencias propias ajenas. Su visión del amor, del desamor, el milagro de la existencia misma. Recupera el poder femenino a través de sus letras.

También, participará del encuentro Graciela Tonnier. Quien es licenciada en artes, profesora de música, psicóloga social, actriz, narradora oral. Integra la Comisión de Cultura de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata. Trabaja con la temática de la mujer en talleres de Canto Colectivo y Creatividad integrando la psicología social, el psicodrama y en talleres de formación en acompañamiento a personas que padecen violencia de género. Forma parte del elenco teatral Locomún con el monólogo de la tachera en el espectáculo "Muñequitas Lindas". Lleva adelante el espectáculo unipersonal de música y narración oral "Ellas en mí".

Por otro lado, Azul Vila es bailarina y cantautora con 10 temas originales subidos en forma de singles a las plataformas digitales. Estudió canto, guitarra, bajo y percusión. Es integrante de la "Ola Coplera" ( grupo de canto nativo) y Surreal (banda de RAP-FUSIÓN femenino).

Finalmente Nevenka Siberia es cantautora con un estilo hard rock, punk rock, ethno rock, folk rock. Tiene varias producciones independientes en CD, cantadas en español, inglés y otros. Se presenta como solista o con banda "Siberia".

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet

Presentan el libro Thelma Biral. Historia de una actriz de Mario Gallina

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires con el apoyo de Prosa Amerian Ediciones, presentarán en el Teatro Auditorium el libro Thelma Biral. Historia de una actriz de Mario Gallina. Entrada libre y gratuita.

El historiador e investigador de cine y teatro argentino, Mario Gallina, presentará su libro Thelma Biral. Historia de una actriz. La cita será el sábado 10 de septiembre a las 19 hs. en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


En el transcurso de la presentación se proyectará el videomontaje Thelma Biral, una actriz, sobre idea y dirección de Julio Uyúa.

El encuentro contará con la participación de Mario Gallina, Antonio Mónaco y la conducción de Emilio Comte.

Fagotes y guitarras sonarán en el ciclo de audiciones externas "Miércoles del Gianneo"

El Cuarteto de Fagotes y el Ensamble de Guitarras del Conservatorio de Música "Luis Gianneo" se presentarán el miércoles 7 de septiembre a las 18 hs. en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La presentación forma parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La tercera fecha del ciclo de audiciones externas contará con la participación de El Cuarteto de Fagotes que surge de la cátedra de fagot del Conservatorio Luis Gianneo con la iniciativa de difundir este instrumento y su repertorio como así también presentar sus sonoridades y posibilidades acústicas en los distintos géneros musicales. Como formación de cámara es relativamente nueva, encontrando obras originales para el mismo de compositores académicos del siglo XX y XXI y arreglos y transcripciones de diversos géneros musicales. Actualmente sus integrantes son Federico Lera, Gastón Lopez Amoreo, Pablo Labattaglia y en esta ocasión como invitada especial Florencia Guzman Olivera, fagotista y contrafagotista de la Orquesta Sinfónica Municipal.

El Ensamble de Guitarras, que también participará de la fecha, está celebrando 10 años de actividad de clases y conciertos. Creado a comienzos del año 2012 por iniciativa del Profesor Carlos Villalba para que los estudiantes dispongan de un nuevo espacio de práctica instrumental. Tiene como objetivo realizar un trabajo musical en forma grupal y profundizar la práctica de la música de cámara a través de obras del repertorio académico universal y popular para esta formación. Actualmente está conformado por alumnos del Conservatorio "Luis Gianneo", egresados y alumnos de otras instituciones.

"Miércoles del Gianneo" es un ciclo mensual en el que estudiantes, docentes y graduados del Conservatorio de Música, comparten sus propuestas musicales a través de las diferentes variantes instrumentales y/o vocales que ofrece la institución.

Esta propuesta constituye una valiosa experiencia ya que estos espacios de difusión son altamente formativos y significativos, que aportan a la identidad de la Institución y ayudan a promover la inserción de la tarea pedagógica y de las producciones artísticas del Conservatorio en el circuito cultural local.

Llega a Mar del Plata la muestra "Resonancias de nuestra tierra" con obras de la colección del Banco Provincia 

Obras de autores del acervo cultural argentino, como Benedit, Berni y Castagnino se expondrán en diálogo con textos de Arturo Jauretche. La muestra forma parte de la celebración del Bicentenario del Banco Provincia, integrando la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


En el marco de los festejos de Banco Provincia por su Bicentenario, llega a Mar del Plata la exposición de arte itinerante "Resonancias de nuestra tierra" que se exhibirá en el foyer del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, desde el 8 al 29 de septiembre con entrada gratuita. La muestra está integrada por obras de la colección de la banca pública bonaerense que son puestas en diálogo con textos de Arturo Jauretche, formando parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La exposición está organizada por la Cátedra Jauretche y el Museo Banco Provincia. Está conformada por 16 obras de distintos artistas, que son puestas en diálogo con la obra literaria de Arturo Jauretche, pensador y presidente de la banca pública bonaerense entre 1946 y 1950. En Resonancias de nuestra tierra interactúan dos expresiones artísticas, la pintura y la literatura, con el objetivo de destacar rasgos de la identidad bonaerense en clave Jauretcheana.


La muestra expone obras de: Luis Benedit, Antonio Berni, Ernesto Bertani, Juan Carlos Castagnino, Pío Collivadino, Juan Carlos Durán, Pedro Figari, Lola Frexas, Ignacio Imperiale, María Martorell, Alejandro Montaldo, Mauricio Nizzero, Alejandro Puente, Elio Rial, Leonardo Robertazzi y Patricia Valentín; situadas en una trama de reflexiones críticas de Arturo Jauretche.

Banco Provincia posee una colección de arte compuesta por más de 300 obras plásticas de los artistas más reconocidos de la historia argentina. El mecenazgo de la producción artística y cultural bonaerense es una tradición que atraviesa tres siglos y comenzó en 1874, con la adquisición de cuadros con escenas históricas.

Jorge Vázquez presenta su nuevo material "Yo te propongo"

El cantante Jorge Vázquez formará parte del ciclo Artistas Populares con una presentación el sábado 10 de septiembre a las 21 hs en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. El show es parte de la programación impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Además de los clásicos del tango en esta presentación, Jorge Vázquez interpretará temas populares de su nuevo material que marcaron momentos de su vida y de su carrera artística tales como "Para vivir un gran amor", que interpretó junto a Cacho Castaña, "Bésame mucho", de la mexicana Consuelo Velázquez, "Trigal" de Sandro, "Abrázame" de Julio Iglesias y "Cartas amarillas" entre muchos otros.

En el nuevo álbum, Vázquez estuvo acompañado por invitados que enriquecieron aún más esta obra, entre ellos: Destino San Javier, Fabricio Rodríguez y Ale Ceberio con producción artística de Chino Asencio.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $500.

Vuelve Fernando Cabrera al Auditorium

El artista uruguayo vuelve para reencontrarse con su público y compartir nuevas y viejas canciones, además de las de su reciente disco SIMPLE .

Fernando Cabrera subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes el sábado 10 de septiembre a las 21 hs. La función forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La canción rioplatense tiene en Fernando Cabrera a una de sus máximas inspiraciones. Es un artista único, con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de quince discos propios y otros tantos en calidad de productor y de arreglador. Con una carrera que hizo sin moverse un centímetro de sus propios deseos -prácticamente desde los márgenes de la industria musical-, su rigurosidad artística, el llamativo piso de calidad de su obra y el boca a boca de los músicos que lo admiran incondicionalmente, Cabrera es uno de los fenómenos musicales más singulares de los últimos tiempos.

Su disco "FINES" (1993), uno de los más importantes de su carrera, acaba de ser editado en formato vinilo. El material -que incluye clásicos como "La casa de al lado" y "La balada de Astor Piazzolla"- trae un sonido remasterizado y remezclado.

Referente indiscutido de la nueva generación de jóvenes creadores de la música popular uruguaya, su obra es versionada por un arco que va desde el nuevo folclore y una generación que busca redefinir las estructuras del rock, hasta la música electrónica y la maquinaria rítmica de una orquesta de tango.

Ha obtenido múltiples reconocimientos: Premio Graffiti a "Mejor Álbum del Año" / "Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana" / "Mejor Diseño de Arte" por su disco "Canciones Propias" (2011); Premio Iris al "Mejor disco del Año" por su álbum "Canciones Propias" (2011); Premio Graffiti a la Trayectoria (2012); Premio Graffiti a "Mejor Diseño de Arte" por su álbum "Intro" (2013); Premio Graffiti 2018 a "Mejor Álbum de Música Popular y Canción Urbana" por su disco "432".

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet

Continúa el Ciclo de formación integral en Murga de Estilo Uruguayo

El Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el colectivo Vamo Arriba continúan con el Ciclo de Formación Integral en Murga de estilo uruguayo que busca generar un espacio de formación de calidad, con el objetivo de aportar al crecimiento del género y motivar la participación y formación en miembros de la comunidad artística de Mar del Plata.


El ciclo continúa en el mes de septiembre con el taller de percusión que estará dictado por el percusionista y docente uruguayo, Gerardo Cánepa y será los días 10 y 11 de septiembre de 10 a 14 hs. en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. Además, el espacio de formación seguirá con el taller de murga en movimiento que estará dictado por Emilio Castro Rojas de Uruguay, con experiencia intensiva y directa del montaje de espectáculos murgueros. Será los días 24 y 25 de septiembre de 10 a 14 hs. en la sala Jorge Laureti delTeatro Auditorium, ubicada en el Centro Comercial del Puerto.


Los encuentros están destinados a músicos, bailarines, actores, compositores, maquilladores, vestuaristas, profesores de teatro, directores, técnicos de sonido e iluminación, coreógrafos, y otras especialidades que quieran sumar a su formación las temáticas que rondan a la murga estilo uruguayo.

El ciclo será gratuito con cupo limitado mediante inscripción previa por mail auditoriumciclomurga@gmail.com

Peteco Carabajal en el Ciclo Artistas Populares

Con la presentación de Peteco Carabajal junto a invitados especiales continuará el ciclo Artistas Populares. La función será el viernes 9 de septiembre a las 21 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes y forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Previamente a uno de los máximos exponentes del folklore argentino, subirán al escenario intérpretes de esta ciudad como Alejandro Placé con Juan Sabater, Mariano Núñez. Camila Suero y Mario Reynoso. Además se contará con la participación de la Agrupación Tradicionalista El Ceibo.


Peteco Carabajal integra el proyecto musical Riendas Libres que muestra una estética musical definida y sólida. Carabajal, eterno perseguidor de lo colectivo del mapa americano, reconocido como unos de los cantautores más prolíficos del folklore con inmortales clásicos, logra retroalimentarse con sus músicos formando como una pequeña orquesta de resiliencia. En ella logra correrse del centro de la escena, sabiendo que evitar la referencialidad es una misión cada vez menos imposible. De esta manera, Carabajal se aggiorna con un tinte que no se limita.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet a $500.

Septiembre de cantores populares, teatro, festivales, tendencias, cine, danza y muestras

Bajo la producción del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Teatro Auditorium contará con una intensa programación inclusiva y abarcativa a múltiples géneros artísticos durante septiembre con entrada gratis o localidades que no superan los $500.-.




En este marco, continuará el ciclo “Artistas Populares” con los recitales de Peteco Carabajal (viernes 9),  Jorge Vázquez (sábado 10) y Ariel Ardid con Lidia Borda (viernes 16). 

Por otra parte, el sábado 10 en la sala Astor Piazzolla se presentará el cantautor uruguayo Fernando Cabrera, referente de la música rioplatense. En tanto que  el sábado 17 de septiembre subirá al escanario “Amores Tangos” lanzando su nuevo disco con cantantes invitados como Cocuza Castiello, Negro falótico y Marita Moyano 


Además, este mes se realizarán los festivales de tendencias artísticas “PNJ?” (por qué no jueves?). Cada semana, copando todos los espacios del Teatro Auditorium más de 30 compañías y grupos compartirán escenarios en múltiples disciplinas. Música, teatro, danza, artistas alternativos y urbanos. Cada encuentro tendrá una entrada única a $300 para acceder a todos los shows de ese mismo jueves.


En artes visuales, del 8 a las 29 se septiembre llega a Mar del Plata la exposición “Resonancias de nuestra tierra”, muestra en el marco de la celebración del Bicentenario del Banco Provincia. integrada por obras de la colección privada de la entidad. La muestra será inaugurada en el foyer del Auditorium con pinturas y grabados del acervo cultural argentino, en una acción conjunta con la Cátedra Arturo Jauretche.

Asimismo, en el Paseo de la Imagen se habilitarán dos muestras fotográficas de Rubén Romano, con la curaduría de Ataulfo Perez Aznar en el marco de concreción del Instituto Nacional de Fotografía. Se trata de Katináj  y Nopeyak Wo (El Dueño de las Sombras), en las que el artista aborda la espiritualidad y cosmovisión de las comunidades indígenas.


También se llevarán a cabo el III Festival Cuerpo, Arte y Género; la apertura de la 5° edición del Festival de Teatro Independiente Guille Yanícola, el Primer Encuentro Nacional de Títeres “Pepe García”, continuará el ciclo “MardelDanza” y conciertos de “Música x la Identidad” y “Música x Malvinas”. 

 

En el séptimo arte, seguirán las proyecciones de Cine Arte Auditorium, Cine en Contexto: el Primer Bergman, Films & Punk y el Festival Funcinema.


Además proseguirán las clínicas de artes plásticas “Avistaje 2022”, las funciones de “El teatro y la Escuela”, los Recorridos Participativos para distintos niveles educativos y “El Freestyle va a la Escuela” llevando la música urbana a distintos establecimientos públicos de Mar del Plata.

También se realizará el encuentro Bookfluencers MDQ con entrada gratuita y los talleres de murga estilo uruguayo y de percusión


La programación de las salas en septiembre es la siguiente:


SALA ASTOR PIAZZOLLA:


"PNJ?" (Por qué no jueves ?)

>Jueves 1 ⋅20:00: "Pina al sur del  sur"- (danza)

>Jueves 1 22:30: "Milagros Caliva -Noelia  Sinkunas" (música)

>Jueves 8 - 20:00 hs.: "Ámame" - (teatro)

>Jueves 8 -22:30 hs.: "Abran Cancha  Sexteto " (música)

>Jueves 15 - 20:00 hs."3333" - (teatro)

>Jueves- 29 - 20:00 hs.: "Carne"- (teatro)

>Jueves- 29 - 22:30 hs.: "Quiero 24"- (música)

$300 cada día, con acceso a todas las obras.


FESTIVAL DE TEATRO INDEPENDIENTE GUILLE YANÍCOLA. “Disparate, hecho o dicho fuera de razón y regla”. Con Gaby Celaya - Ceci Mesías; Leo Rizzi - Belén Manetta  y Julio Palay - Milena Bracciale. Sábado 3 - 21:00 hs. $300 (Gral.)


CINE ARTE AUDITORIUM

- Domingo 4 - 16.00 y 18.30  hs.  Estreno exclusivo: UNA VILLA EN LA TOSCANA (Made in Italy, Reino Unido/2020). Dirección y guión: James D'Arcy. Elenco: Liam Neeson, Micheál Richardson, Valeria Bilello, Lindsay Duncan, Gian Marco Tavani, Marco Quaglia y Helena Antonio. Duración: 91 minutos. Calificación:  Apta para mayores de 13 años. 

- Domingo 11 - 16.00 y 18.30 hs. Estreno Exclusivo: NUNCA VOLVERÁ A NEVAR (Never gonna snow again, Polonia / Alemania 2020). Dirección y Guión: Malgorzata Szumomowska y Michal Englert. Elenco:  Alec Utgoff, Agata Kulesza, Weronika Rosati, Kino Swiat. Duración: 116 minutos. Calificación: Apta mayores 13 años. 

- Domingo 11 - 16.00 y 18.30 hs. Gafas Azules/ Cine con perspectiva de género.: MALAMADRE (Argentina, 2019). Dirección: Amparo González Aguilar. Guión :Agostina Bryk,Amparo González Aguilar. Reparto: Documental: Intervenciones de: Marta Dillon,Elisa Pollini.Fotografía: Iván Gierasinchuk.  Música :Lucy Patané. Género : Documental /Maternidad. Duración: 70 min

  $400 (Gral.)- Sin numerar


FUNDACION SCHOLAS OCURRENTES. Scholas Ciudadanía: encuentro de jóvenes estudiantes. Charlas, foros, debates. Miércoles 7 al viernes 9 y del martes 13 al viernes 16 8:00 a 13:30 hs.

 

CICLO “ARTISTAS POPULARES”: PETECO CARABAJAL Y RIENDAS LIBRES . Viernes 9  – 21:00 hs. $500 (Gral.) - Numeradas


CICLO “LA OTRA ORILLA”  FERNANDO CABRERA. Sábado 10 – 21:00 hs. $500 (Gral.) - Numeradas


CICLO “ARTISTAS POPULARES”: ARIEL ARDIT y LIDIA BORDA. Viernes 16 – 21:00 hs.

$500 (Gral.) – Numeradas


AMORES TANGOS . Jose Teixidó en guitarra y dirección, Juan Tarsia en piano, Nicolás Perrone en bandoneón, Augusto Argarañaz en percusión, Mayumi Urgino en violín, Marcela Galván Alberti en saxo y Pablo Motta en contrabajo. Artistas invitadxs: Negro Falótico, Hernán CUCUZA Castiello, Marita Moyano Sábado 17 - 21:00 hs.  $500 (Gral.) – Numeradas


LA CULTURA ESTÁ EN EL BARRIO. Presentación oficial del disco “Artivistas” Miércoles 21 - 20:30 hs. $500 (Gral.)


III FESTIVAL DE CUERPX , ARTE Y GÉNERO. Teatro / Danza / Artes Visuales / Cine / Performances / Música / Poesía / Artes del fuego  Jueves 22 (21:30 hs.) y  Viernes 23 (22:00 hs.) 

Entrada libre y gratuita


EL CASO ARENA RODRIGO CONTRA LA DANZA CONTEMPORÁNEA.. Con Rodrigo Arena

III FESTIVAL DE CUERPX , ARTE Y GÉNERO Sábado 24 – 22:00 hs. $300 (Gral.)


1º ENCUENTRO NACIONAL DE TÍTERES “PEPE GARCIA”. "Las Bestias". Compañía La ópera encandilada (La Plata) Domingo 25 -18:00 hs $500 (Gral.)


CONCIERTO “MÚSICA POR MALVINAS”. Encuentro de Conservatorios - Dirección General de Cultura y Educación Viernes 30 – 14:30 hs. Entrada libre y gratuita


MÚSICA X LA IDENTIDAD. Viernes 30 – 20:00 hs. $200 (Gral.)


SALA ROBERTO PAYRÓ


"PNJ?" (Por qué no jueves ?)

>Jueves 1 - 18:00: " Hoy es siempre todavía"(danza)

>Jueves 1 - 21:00: "Cóctel (otra ronda) "(teatro)

>Jueves 8 - 18:00 hs.:"Juan Robles"(música)

>Jueves 8 - 21:00 hs.: "Natural" (danza)

>Jueves 15 - 18:00 hs."La tercera mujer"(teatro)

>jueves 15 - 21:00 hs.:"Toma negra + Rocío Baraglia"(música)

>Jueves- 29 - 18:00 hs.: "Lazo” (danza)

> Jueves- 29 - 21:00 hs.:"CorpóriCa" (danza)

$300 cada día, con acceso a todas las obras.

 

ARTE vs. ARTE. Academia ApasionArte. Danza, música y artes visuales. Viernes 2  – 19:00 hs. $500 (Gral.)


PRIMER ENCUENTRO BOOKFLUENCERS MDQ. Sábado 3 y Domingo 4 - 15:00hs  Entrada libre y gratuita


CICLO “ARTISTAS POPULARES”: JORGE VAZQUEZ. Presenta “Yo te propongo” Sábado 10 – 21:00 hs. $500 (Gral.)


CICLO  DE CANTAUTORAS UNMAR: 

>Domingo 11- 20:30 hs.: Nevenka - Graciela Tonnier - Valeria Elmo - Azul Vila

>Domingo 25 – 20:30 hs.:Mora Russo - Nati Luna - Hipodérmica- Agustina Repetto

$300 (Gral.)


CICLO MARDELDANZA

“Los arcanos”

- El ermitaño (Danna Alvarez)

- La rueda de la fortuna (Eva Rizzonelli)

- La fuerza (Fernanda Mascaró)

- El colgado (Sol Llorente)

Miércoles 14 – 20:00 hs.

$300 (Gral.) – Sin numerar


FILM & PUNK. Proyecciones, shows en vivo, ferias de emprendedores. Sábado 17 y Domingo 18 – 19:00 hs. $300 (Gral.)

 

ROMPE CADENAS FREE. Sábado 24 -17:30 hs. Entrada libre y gratuita

 

 SALA GREGORIO NACHMAN


"PNJ?" (Por qué no jueves ?)

 >Jueves 1- 21:00:"Petrificada"- (danza)

>Jueves 8 -21:00 hs.:"Instrucciones de sostén”- (teatro)

>jueves 15 - 21:00 hs.:"Diario de un loco"- (teatro)

> Jueves 29 - 21:00 hs.:"La Rosendo"- (música)

$300 cada día, con acceso a todas las obras.


ESCUELA DE ESPECTADORES. Coordina: Pablo Mascareño. Sábado 3 – 17:00 hs. Entrada libre y gratuita

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "THELMA BIRAL, HISTORIA DE UNA  ACTRIZ" DE MARIO GALLINA. Sábado 10 - 19hs. Entrada libre y gratuita

 

CINE EN CONTEXTO: EL PRIMER BERGMAN. “El demonio nos gobierna”. Miércoles 21– 19:00. hs. Entrada libre y gratuita

 

FESTIVAL FUNCINEMA. Proyecciones de cortos . Jueves 22 al Sábado 24 - 19:00 hs.

Entrada libre y gratuita


CAFÉ TEATRAL EMILIO ALFARO

 

"PNJ?" (Por qué no jueves ?)

>Jueves 1 ⋅18:00: "Rafael Doorish”-(música)

>Jueves 8 -18:00 hs.: "Damián Carracedo"-(música)

>Jueves 15 - 18:00 hs."Entusiasta "-(música)

>Jueves- 29 - 18:00 hs.: "Trimonkys"-(música)

 

$300 cada día, con acceso a todas las obras.

1º ENCUENTRO NACIONAL DE TÍTERES “PEPE GARCIA “ 

"El viaje de Niska". Compañía Ñamñam (Villa Gesell)

Domingo 25 - 16:30 hs.

$500 (Gral.)

 

SALA JORGE LAURETI


"PNJ?" (Por qué no jueves ?)

>Jueves 1 ⋅17:00: "La unión hace la fuerza. Danza es trabajo”. Random Open Style Battle MDQ -(danza)

>Jueves 1 21:00: "Luciana Panaino"-(música)

>Jueves 8 -19:00 hs.:"Celeste Gonzalez"-(música)

>Jueves 8 -21:00 hs.: "El Nirvana"- (música)

>Jueves 15 - 19:00 hs."Como viento en el agua"-(música)

>Jueves 15 - 21:00 hs.:"On my shit "- (música)

>Jueves- 29 - 19:00 hs.: "tHeNaDiEs"-(música)

> Jueves- 29 - 21:00 hs.: "Chimango"-(música)

$300 cada día, con acceso a todas las obras.

 

SILVIA CASTRO presenta “Andando su huella”. Homenaje a Abel Fleury. Domingo 4 – 18:00 hs.. $400 (Gral.)


CICLO "CINE POR EL MAR". “Ingeniero White, un Pueblo que están Matando”. Dir.: María Giovis. Sábado 17 – 19:00 hs. Entrada libre y gratuita


CICLO  DE CANTAUTORAS UNMAR. Domingo 18 - 20:30 hs.: Frannivv - Sandra Crivelli- Constanza Sapag - Natalhia Britos  $300 (Gral.)


LOS LOCOS DEL RADIOTEATRO. 

Domingo  11 –18:00 hs.: “Miguitas en la cama”, de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari

Domingo  25– 18:00 hs. “Fantasmas de Buenos Aires ”, de Enrique Santos Discépolo

Entrada libre y gratuita


Cine Arte con la proyección de "Una villa en la Toscana"

Con una nueva proyección continuará el ciclo Cine Arte Auditorium. Será en dos funciones, a las 16 y 18.30 hs. con la presentación de "Una villa en la Toscana". Las funciones tendrán lugar en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. Esta actividad forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


El actor y director James D'Arcy presenta una historia sobre el duelo y las segundas oportunidades centrada en un padre y un hijo que todavía no terminan de digerir la muerte de la mujer de la familia. El viudo es un artista londinense que regresa a Italia con su hijo para vender la casa que heredaron de esa mujer y que el segundo pueda comprar la galería de arte donde trabaja y cuya dueña no es otra que su ex mujer. Pero las cosas cambian apenas llegan: el caserón está destruido luego de años de abandono, y no será sencillo venderlo.

La película es una coproducción entre Italia y el Reino Unido, protagonizada por Liam Neeson, Micheál Richardson, Valeria Bilello, Lindsay Duncan, Gian Marco Tavani, Marco Quaglia y Helena Antonio.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet

Silvia Castro presenta "Andando su huella"

La guitarrista ofrecerá en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, un repertorio de autores bonaerenses y homenajes a través de los sonidos.

La guitarrista y docente ofrecerá un concierto el domingo 4 de septiembre a las 18 hs. en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, ubicada en el Centro Comercial del Puerto. La propuesta forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


En la presentación se escuchará un repertorio con música y letra de autores bonaerenses, un homenaje y recuerdos del arte rural a través de los sonidos, algunos cantares recopilados por Atilio Reinoso, además de milongas, estilos y un tributo a la música creada por Abel Fleury.

Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y Plateanet