"EL REY SIN CORONA" CON DANIEL LAMBERTINI LLEGA A LA NACHMAN

Escrita y dirigida por el talentoso Daniel Lambertini, "El rey sin corona" se presentará en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium cada jueves de enero y febrero a las 21 con la actuación de Virginia Landi.


Inspirada en el rey lear de William Shakespeare, la obra resultó ganadora de un premio Estrella de Mar 2011.

Más allá de los límites de la razón, un noble rey encuentra la verdad de sí mismo cuando atraviesa la tormenta de su alma acompañado por su bufón. Apoyado en la tradición teatral del género de la farsa que inspira humor, sátira y poesía, la obra refleja los universales conflictos existenciales que se agitan en el espíritu humano.

FUNCIONARIOS DEL GABINETE DE SCIOLI VISITARON EL TEATRO AUDITORIUM

Numerosos funcionarios bonaerenses del gobierno de Daniel Scioli junto al recientemente asumido diputado nacional Martín Insaurralde, visitaron hoy las instalaciones del Teatro Auditorium como parte de una recorrida realizada por las distintas instalaciones que la provincia tiene en Mar del Plata.

La delegación, encabezada por el jefe de gabinete de ministros, Alberto Pérez y la ministra de gobierno provincial, Cristina Alvarez Rodríguez, fue recibida a su paso por el Centro Provincial de las Artes por su titular, Pablo Martínez Del Bosque.

Tras su llegada al teatro, se detuvieron especialmente frente a la placa colocada en homenaje al ex presidente Néstor Kirchner  ubicada en el acceso a la sala Astor Piazzolla, al tiempo que valoraron el nivel de las instalaciones de cada una de las salas y espacios culturales.

Martínez Del Bosque ofició de anfitrión de la comitiva que también conformaron el ministro de infraestructura Alejandro Arlía, el diputado provincial Rodolfo Manino Iriart y el director provincial de turismo Juan Curuchet.

Posteriormente los funcionarios finalizaron su recorrida por el recientemente reinaugurado Palacio de los Deportes, edificio en el que el Teatro Auditorium tiene su sala Roberto J. Payró.

FERNANDO SAMARTIN Y "UN VERDADERO HOMENAJE A SANDRO" EN EL AUDITORIUM

Fernando Samartín, junto al inigualable Maestro Sebastián Giunta -pianista y director musical de Sandro-, regresan a la Bodega del Teatro Auditorium el miércoles 8 y jueves 9 a las 22 para homenajear a Sandro.

Acompañados por los músicos originales de la orquesta estable del Gitano, recorren los éxitos y el estilo del cantante, en un espectáculo lleno de magia, ilusión y respeto.

La interpretación de Fernando, más la música dirigida y ejecutada por el Maestro Giunta, hacen revivir el estilo Sandro, en una ilusión donde se cuidan hasta los más mínimos detalles. La música no es una adaptación, ni es parecida. Es simplemente la misma que sonaba en los míticos recitales del Gran Rex y del mundo entero.

“Culto Gitano, Un Verdadero Homenaje a Sandro” es un emotivo y sentido homenaje a nuestro querido Roberto, que transita sus inolvidables canciones interpretadas por este joven que conmueve recreando con un enorme respeto al ídolo de América.

Fernando cuenta con una sublime caracterización y un vestuario que replica exactamente el usado por el ídolo en cada uno de sus espectáculos. Incluso algunos accesorios son originales, y algunas prendas, diseñadas por el mismo sastre que vistió a Roberto toda su vida.

“Culto Gitano, Un Verdadero Homenaje a Sandro” es un espectáculo con un respeto contundente, un cariño y una pasión que se filtran entre los gestos y las canciones interpretadas por Fernando. Esas mismas canciones que tanto queremos y que nunca vamos a olvidar.

Cabe destacar que Samartin fue el ganador del “Premio Ace” y del “Premio Hugo” al Teatro Musical Argentino como “Revelación Masculina 2012”, por su extraordinaria interpretación en la gran comedia musical Argentina “Por Amor a Sandro”-El Musical de América-. También en el 2013, estuvo nominado como revelación al  prestigioso premio “Florencio Sánchez”.

ALFREDO "INDIO" URQUIZA VUELVE CON "FUERTE ES LA VIDA"

El actor Alfredo “Indio” Urquiza vuelve una vez más a Mar del Plata con su  nuevo unipersonal, "Fuerte es la Vida".

La presentación tendrá lugar el miércoles 8 a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium. Allí el “Indio” Urquiza interpretará autores latinoamericanos de la talla de Rubén Darío, Pablo Neruda, María Elena Walsh, Oliverio Girondo, Alfonsina Storni, Walt Whitman, Inés de la Cruz, Nicolás Guillén, Nicomedes Santa Cruz, Cesar Vallejo, José Martí entre otros.

El indio Urquiza con ímpetu americanista, canta a los grandes poetas de nuestra América, violentada y fecundada, demostrando jubilosamente el orgullo y la altivez de nuestra raza.

"La vida al mismo tiempo cruel y venturosa" se presenta en este espectáculo, con el canto cósmico de Whitman, el lirismo de Rubén Darío, el americanismo de José Martí, el dolor del gran cholo peruano César Vallejo, la insolencia de Oliverio Girondo, la epopeya sanmartiniana y Bolivariana de Antonio Esteban Agüero, la pluma transgresora de Inés de la Cruz y Alfonsina Storni, "el otoño imperdonable" de María Elena Walsh, la poesía militante de Pablo Neruda, la copla sentenciosa de Yupanqui, los cantos negros de Guillén y el abrazo latinoamericano de Nicomedes Santa Cruz.

El espectáculo cuenta con la actuación de Alfredo "Indio" Urquiza; la música de Mario Acosta; y la dirección de Toni Lorenzo.

EDUARDO CALVO PRESENTA "PURÉ DE MONSTRUOS"

El reconocido actor de los mil rostros, Eduardo Calvo, estrena su última producción, “Pure de Monstruos”, el miércoles 8 a las 23 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Junto a Dolly Kent y Merpin, Calvo, presenta un espectáculo de variedades. Un gran encuentro de tres artistas en un mismo escenario, donde el humor, el burlesque y la magia bizarra tomaran forma. Puré de Monstruos hará renacer el viejo espíritu del varieté donde prevalecerá lo festivo con su característico humor ácido.

Eduardo Calvo, compone un personaje gracias a su gran versatilidad. Con toda su galería de personajes insólitamente cotidianos, Eduardo Calvo da otra vuelta de tuerca a un show que tiene como base su humor inteligente, su picardía y su histrionismo inenarrable.

Por su parte Dolly Kent, interpreta a una muñeca mágica. Entre el humo del cabaret, las risotadas del circo y las candilejas del teatro, sus personajes a veces sutiles y otros fantasmagóri­cos o sensuales brindan la esencia del Burlesque juguetón y la nostalgia de las variedades en una fiesta de brillantina y neón.

El último integrante del grupo, Merpin, es un excéntrico mago argentino que ha logrado, a lo largo de toda su carrera, forjar un caracte­rístico estilo artístico combinando humor, fakirismo y magia. Merpin es el máximo exponente en Argenti­na de lo que suele nominarse “Magia Bizarra”.

"EL ÚLTIMO DÍA DE PEDRO PABLO PALACIOS", EN LA SALA PAYRÓ

Con cuatro premios Estrella de Mar en su haber, reconocidos actores marplatenses continuarán poniendo en escena la comedia “El último día de Pedro Pablo Palacios”, que cuenta con la dirección y actuación del reconocido Mario Carneglia.

Junto a un versátil elenco integrado por Lalo Alías, Natalia Escudero, Gaby Meyer, Patricia Viglianchino y Virginia Faraone, la función tendrá lugar todos los miércoles de enero a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró.

En la obra la vida real y los sueños se mezclan en la mente de Pedro Pablo Palacios. Reyes, prostitutas, sátiros, psicoanalistas y seres voladores quieren ser los protagonistas del último día de Pedro Pablo Palacios.

La comedia transita por situaciones delirantes, absurdas y oníricas que ocurren en las fantasías del protagonista y finaliza con la lucha real y dramática entre la vida y la muerte.

LLEGA LA FIESTA DEL CARABAJALAZO AL AUDITORIUM

El gran encuentro familiar y musical de la familia emblema de Santiago del Estero, llega con su show "El Carabajalazo", el martes 7 de enero a las 21:30 a la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium para vivir una fiesta folklórica en la que estarán presentes los éxitos de todas las generaciones.

Así los numerosos integrantes de la familia Carabajal trasladarán cada martes del verano el patio de tierra, el horno de barro, los sonidos, la poesía y toda su historia a la Costa Atlántica.

"El Carabajalazo" contará con la potencia y pasión de Kali Carabajal, Cuti Carabajal, Mario Musha Carabajal, Roberto Carabajal, Graciela Carabajal, Walter Carabajal y Blas Sansierra.

En el espectáculo musical se podrá disfrutar de obras tradicionales como Entre a Mi Pago Sin Golpear, El Puente Carretero, Añoranzas, Dejame que me vaya, Ciudad de La Banda, Rubia Moreno, La Estrella Azul o Como Pájaros en el aire, acompañados de la danza.

“El Carabajalazo” será un encuentro donde los duendes nos transportarán al Barrio de Los Lagos, al Río Dulce, a los ardientes soles del verano, a los sueños y anécdotas de familia.

NOCHE DE MILONGA EN EL AUDITORIUM

El martes 7 de enero a las 22 en el Café Teatral Emilio Alfaro regresará una vez más la "La Milonga del Auditorium", para recibir a turistas y marplatenses en un clásico, donde el público se da cita para sacarle viruta al piso del Foyer del teatro, que al compás del 2x4 se convierte en el mayor salón de danza de Mar del Plata.


Bajo la dirección de la prestigiosa pareja de baile conformada por Isadora y Bernardo, la milonga ya logró convertirse en un reducto altamente convocante de los cada vez más apasionados del tango.

"NO SE ELIGEN, SE HEREDAN" EN LA NACHMAN

"No se eligen, se heredan" es el nombre de la comedia que regresará el martes 7 de enero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium. Escrita por Ivana Fernández y dirigida por Rodolfo Barone, la obra evoca el conflicto familiar por la herencia, con toques de humor negro y sorprendente realismo.

La historia refleja los pormenores de una familia que, atenta al agónico estado de salud de una tía adinerada y soltera, decide dar una cruenta batalla por la “futura” herencia en cuestión, llevando la situación al caos total.

Tras su muerte sobreviene un disparatado velatorio, en el que sus deudos comienzan a barajar las cartas de la herencia, llevando la situación a tal extremo que no desembocará en otra cosa que el caos.

El elenco está integrado por Mirtha Chicharro, Matías Cancemi, Ivana Fernández, Vanesa Murro, Silvina Ventura, Macarena Irurzun y Oscar Sosa.

"LA BODA DEL AÑO" EN LA NACHMAN

"La Boda del Año", es el nuevo espectáculo escrito y dirigido por la reconocida actriz de extensa trayectoria Mercedes Carreras, que se presentará este verano en el Teatro Auditorium el martes 7 de enero a las 22:30 con las actuaciones deRodolfo Barone y Silvia Discala, ambos actores y comediantes marplatenses.

Sobre el escenario de la sala Gregorio Nachman, la obra nos relatará la historia deFrancisco, un actor que tras cuatro fracasos matrimoniales y una muy mala situación económica, transcurre sus días muy apegado a su hermana, una solterona jubilada que se desvive por sostenerlo.

Pero Francisco conocerá el amor de su vida, una joven arquitecta que le propondrá casamiento, motivo que marcará el inicio de los conflictos, una nueva etapa en la vida de los protagonistas y los preparativos para la “Boda del año”.

La obra comenzó siendo un guión cinematográfico basado en una idea del actor Francisco Nápoli y hoy es un espectáculo de humor con momentos cercanos al stand up.

JUAN SARDI EN LA BODEGA

El virtuoso músico, compositor e intérprete marplatense Juan Sardi, junto a El Bandon, se presentará el martes 7 de enero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium, para ofrecer un espectáculo íntimo sobre un repertorio popular latinoamericano.


Con el talento de Juan Sardi en el teclado y la percusión, el escenario de la Bodega se presentará poblado de instrumentos con los que estos artistas interactuarán entre sí, ofreciendo al público un espectáculo de canciones alternativas al repertorio que usualmente presentan en vivo, acompañándose mutuamente en percusión, ronroco, charango y  guitarra entre otros.

EL AUDITORIUM Y LA CAMERATA EN LA PRIMERA BOLA DE LA TEMPORADA

En la noche del sábado se llevó a cabo el lanzamiento de "la primera bola de temporada" marplatense en el Casino Central. Allí se dieron cita autoridades provinciales, centenares de turistas en una velada que fue amenizada por la Camerata Auditorium.


Como dato anecdótico, "Colorado el 34" fue el número cantado por el jefe de mesa en el tradicional acto que sirve de puntapié inicial del verano.


La "primera bola" de la temporada fue arrojada por el titular de la Lotería de la Provincia, Jorge Rodríguez quien estuvo acompañado por el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto, el secretario de Deportes provincial, Alejandro Rodríguez, el secretario general del gremio de casineros, Jorge Baino y el director del Teatro Auditorium, Pablo Martínez Del Bosque.


Posteriormente, las autoridades e invitados especiales se trasladaron a otros de los espacios de la sala de juegos, el "Restó Bristol", donde disfrutaron de una velada amenizada por la Camerata Auditorium, dirigida por el maestro José María Ulla.

VERANO DE ARTES VISUALES EN EL AUDITORIUM CON LA INAUGURACIÓN DE TRES MUESTRAS

Esta temporada de verano 2014 las artes visuales también formarán parte de la amplia programación del Teatro Auditorium, es así que desde el lunes 6 de enero y hasta el 2 de febrero marplatenses y turistas podrán recorrer y valorar tres muestras, dos de pintura y una excelente colección de afiches de la mundialmente reconocida marca Branca.


En los tres casos las propuestas de artes visuales bien diferenciadas entre sí y exhibidas en los espacios Foyer, Paseo de la Imagen I y Paseo de la Imagen II, permanecerán abiertas al público diariamente entre las 18 y las 23 con entrada libre y gratuita.

En el caso de la muestra titulada “Arte único”, se trata de una brillante colección de afiches que representan al producto a lo largo del tiempo, ya que desde su creación en Milán, Italia, hace más de 165 años, Fernet Branca apostó permanentemente al arte a partir de la comunicación de sus productos.

Expuesta a partir de la selección de tres núcleos en el Foyer del Teatro Auditorium, integran esta colección, obras de reconocidos artistas que se plasmaron en almanaques a fines de 1880: Giuseppe Amisani, Elio Stelminig, Plinio Codognato, Osvaldo Ballerio, Achille Luciano Mauzan y Leopoldo Metlicovitz.

En la actualidad la alianza entre Fernet Branca y el arte se consolida, y es así que bajo el nombre de Arte Único Fratelli Branca lanzó en 2008 un programa de gestión cultural que incluye el concurso Fernet Branca de afiches a nivel nacional, talleres y tutoriales y la exhibición a través de una muestra.

En el Paseo de la Imagen I, la artista marplatense Carolina Wacker exhibirá su obra titulada “Lluvia”, se trata de su última producción de pinturas acrílicas sobre tela.

Si bien la muestra quedará habilitada desde el lunes 6, tendrá una inauguración formal el miércoles 8 a las 19.

Finalmente en el Paseo de la Imagen II, Ángeles Crovetto expondrá su muestra “Maravillosa Furia”, también pinturas de Eva Perón vista desde su óptica personal. La exposición figurativa refleja distintas imágenes de “Evita”, a quien la artista plástica considera “la dimensión emocional del peronismo”.

"FALTABA MÁS", EL MEJOR STAND UP DE MAR DEL PLATA REGRESA ESTE VERANO AL AUDITORIUM

Este verano 2014 "Faltaba Más" vuelve a copar el escenario de la Bodega del Teatro Auditorium, el domingo 5 de enero a las 22, convirtiéndose en una referencia ineludible a la hora de hablar del incipiente movimiento de stand up en Mar del Plata.

Es que en enero de 2012, Rodrigo Sabio, Ignacio Sacchi, Esteban Salinas y Pablo Vasco sorprendieron a propios y extraños con una combinación explosiva de comedia y delirio que lo transformó en uno de los espectáculos más exitosos de la temporada. Un año y medio más tarde, vuelven con un show absolutamente nuevo.

¿Se puede roquear en una ciudad de viejos? ¿De qué se puede hablar a la hora de hacer reir? ¿Es insoportable la levedad de los noticieros televisivos?¿Para qué sirve saber mucho de cine?

Esos interrogantes serán contestados por cuatro tipos que no tienen nada que ver con el teatro (aunque ya le están tomando cariño). Ellos, más que nadie, saben que hablar es fácil y que la cuestión pasa por decir algo. Ya lo han demostrado desde la radio o frente a una cámara de TV. Ahora es el turno de la comedia.

Por segunda vez, dejarán el escenario de La Bodega para meterse en el Café Teatral "Emilio Alfaro", un ámbito más cercano a un Club de Comedia, en donde los asistentes -si así lo desean- podrán tomar algo mientras disfruta de un espectáculo en donde se echará mano a varios recursos, como el stand up más clásico, la improvisación, el teatro negro o ciertos formatos audiovisuales. La consigna es no tomarse nada en serio.

“Faltaba Más” es una creación colectiva. Sabio, Salinas, Sacchi y Vasco han sabido desarrollar un humor punzante e irreverente, no exento de algún toque lisérgico. Esta única función servirá de excusa para hablar de casi todo: las frases hechas, la muerte, algunas obsesiones, y la inexplicable sobrevaloración del stand up. Alguien tenía que decirlo.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

Con entrada libre y gratuita, el domingo 5 de enero a las 21 el ciclo radioteatro que se desarrolla en la sala Jorge Laureti del Puerto presentará la obra “Miguitas en la cama”, comedia de Sixto Pondal Rios y Carlos Olivari, con adaptación de María Mercedes Di Benedetto.

Esta comedia fue estrenada en formato cinematográfico el 17 de noviembre de 1949 con un elenco de estrellas de su época encabezado por uno de los mejores actores de comedia de nuestro medio artístico Enrique Serrano, que durante más de 50 años se lucio en escenarios, estudios cinematográficos, radio y televisión.

Conforman el elenco de Miguitas en la cama Emilio Comte, Luciano Comte, Iñaky Rubio, Sergio Lleras, Quique Barba, Sandra Maddonni, Macarena Riesco, Clara Campos, Carolina Montes de Oca, Luis Sirimarco, Jorge Kristiansen, Agostina Sirimarco y Alejandra Cuenllas.

Este ciclo tiene como objetivo llegar a todos aquellos que se interesen por el teatro y el cine argentino, como así también las comedias que marcaron una época dentro del mundo del espectáculo.

ESTRENA "ESTRELLA NEGRA" CON DIRECCIÓN DE MARCELO MARÁN

La destacada actriz marplatense Emma Burgos será la protagonista de la obra de teatro “Estrella Negra”, que bajo la dirección de Marcelo Marán, estrenará el sábado 4 de enero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Emma Burgos interpretará a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.

Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.

Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.

Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.

“Estrella Negra” es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.

"HIPOTECADOS" EN LA NACHMAN

Con la dirección del multipremiado director Mario Carneglia, el sábado 4 de enero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium volverá a subir a escena "Hipotecados", con la actuación de un elenco conformado por destacados actores marplatenses.

"Cuando nos hipotecan el futuro, cualquier revolución resulta una esperanza", señala el mensaje de la obra en la que un grupo de personas, de distintas nacionalidades y creencias, se unen para llevar a cabo una delirante venganza contra los bancos que se han quedado con sus bienes.

"Hipotecados" cuenta con las actuaciones de Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.

La obra resultó ganadora del concurso "Estrella Federal" otorgado por el Teatro Abasto Social Club con el objetivo de alentar, apoyar y promover la creación de obras inéditas de teatro de autores del interior del país.

De extensa y destacada trayectoria en la actuación y dirección teatral marplatense, Carneglia se alzó, sólo en la última entrega de los premios Estrella de Mar 2013, con cuatro estatuillas por su comedia "El último día de Pedro Pablo Palacios", en la que desempeñaba un doble rol de actor y director.

MARIO CASTIÑEYRA TRIO EN LA BODEGA

Mario Castiñeyra Trio se presentará el sábado 4 de enero a las 21:30 en la Bodega del Teatro Auditorium con su espectáculo "Balanco nao tem fim".


Junto a Mauro Romero en bajo eléctrico y Rubén Pesciarelli en percusión y accesorios, y con Rocío Ollearo como cantante invitada, el espectáculo incursionará en la música popular brasileña, bossanova, samba, choro, chorinhos, frevo, baiao y valsinhas.

"ESE PECADO NO ES MÍO" EN LA LAURETI

El sábado 4 de enero a las 21:30 en la Sala Jorge Laureti (Puerto) del Teatro Auditorium, se presentará la obra "Ese pecado no es mío", con dirección y autoría de Norberto Vieyra.

La despedida de soltero del hijo único de un matrimonio "perfecto" se convierte en el caos de esta pareja.  Por encubrir a su hijo, el padre se ve envuelto en una mentira que pondrá en juego su matrimonio. Nada es lo que parece y todo es un caos como el universo.

El elenco está conformado por Micaela Hermida, Evelin Lopez, Micaela Vacca, Nelida Arcidiacono, Lucia Lange, Laureano Losciale y Norberto Garcia.

LUIS SALINAS VUELVE A MAR DEL PLATA ESTE VERANO EN UNA ÚNICA PRESENTACIÓN EN EL AUDITORIUM

El virtuoso guitarrista Luis Salinas se presentará nuevamente esta temporada de verano en Mar del Plata en una única función el lunes 13 de enero a las 21:30 en la sala Astor Piazolla del Teatro Auditorium.

Salinas se ha convertido en el mayor referente de la guitarra argentina para el mundo, y a lo largo de su carrera Mar del Plata siempre fue una plaza elegida por el artista para visitar con asiduidad.

En esta temporada 2014 realizará un recorrido musical por diferentes estilos de su variado y vasto repertorio acompañado por destacados músicos.

En Luis Salinas, la ductilidad del guitarrista y el músico se combinan logrando una fusión impecable, se trata de un virtuosismo musical no meramente técnico. Podría decirse que este artista es un músico libre, que transita sin ataduras por distintos estilos.