EL HUMOR VUELVE AL BARRIO CON ANITA MARTÍNEZ


La actriz y conductora Anita Martínez continúa formando parte de la cartelera de teatro esta temporada de verano en Mar del Plata y el lunes 10 de febrero a las 21:30 regresará a la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium con su espectáculo "De vuelta al barrio", un unipersonal lleno de humor, títeres y canciones, para todos aquellos que piensan que todo cambia demasiado rápido.

Luego de exitosos ciclos en teatro y televisión, la multifacética artista transita la temporada estival en esta ciudad balnearia con presentaciones semanales cada lunes de febrero.

El parto, los juegos, las parejas, los almacenes; todo cambia menos la protagonista del espectáculo. En "De vuelta al barrio" la actriz analiza con fina ironía algunos de los lugares comunes en relación con la evolución de los aspectos de la cotidianidad.

Con un humor al que califica como ciento por ciento argentino, Anita Martínez desafía en cada monólogo el paso del tiempo y nos habla de las cosas de nuestra vida que aún permanecen y las que no, y como adaptarnos sin traumas a los nuevos desafíos del diario vivir.

ÚLTIMA FUNCIÓN DE LA TEMPORADA DE "GENTE SERIA"

El domingo 9 de febrero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium se presentará la última función de la temporada de "Gente seria", una propuesta local de stand up.

El espectáculo conjuga el talento de cuatro artistas locales Juan Carlos Ruiz, Gabriel Galella, Andrea Alegre y Nano Alegre, quienes por sus diferencias de edades logran integrar al público en general, que siempre siente identificación con alguno o varios de ellos.

Stand Up Mdq, es un grupo de humor ciento por ciento marplatense  que viene realizando presentaciones desde mediados del 2011 y esta temporada ofreció durante enero y febrero un espectáculo renovado y humorístico que conjuga el talento de cuatro artistas locales de diferentes generaciones.

RADIOTEATRO EN EL PUERTO

Con entrada libre y gratuita, el domingo 9 de febrero a las 21 el ciclo "Hoy, radioteatro" que coordina Emilio Comte y se desarrolla en la sala Jorge Laureti del Puerto local, presentará la obra "No salgas esta noche".

La comedia de Sixto Pondal Rios y Carlos Olivari, que fue un gran éxito cinematográfico dirigido por Arturo Buhr en 1946, fue interpretada originalmente por Enrique Serrano, Alicia Barrie, Carlos Castro, Susana Freire y Olga Zubarri.

En esta versión aggiornada el elenco de actores marplatenses está conformado por Emilio Comte, Alain Berón, Roberto Tripolio, Luis Sirimarco, Jorge Kristiansen, Clara Campos, Carolina Montes de Oca, Macarena Riesco, Claudia Elinger y Alejandra Cuenllas con la adaptación de María de las Mercedes di Benedetto.

"ESTRELLA NEGRA", OBRA NOMINADA AL ESTRELLA DE MAR 2014

La destacada actriz marplatense Emma Burgos será la protagonista de la obra de teatro "Estrella Negra", nominada con tres Estrella de Mar 2014, que bajo la dirección de Marcelo Marán, se continuará presentando todos los sábados y domingos de febrero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Emma Burgos interpretará a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.

"Estrella Negra” es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.

Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.

Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.

Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.

"HIPOTECADOS" EN LA NACHMAN

Con la dirección del multipremiado director Mario Carneglia, el sábado 8 y el domingo 9 de febrero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium volverá a subir a escena "Hipotecados", con la actuación de un elenco conformado por destacados actores marplatenses.

"Cuando nos hipotecan el futuro, cualquier revolución resulta una esperanza", señala el mensaje de la obra en la que un grupo de personas, de distintas nacionalidades y creencias, se unen para llevar a cabo una delirante venganza contra los bancos que se han quedado con sus bienes.

"Hipotecados" cuenta con las actuaciones de Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.

La obra resultó ganadora del concurso "Estrella Federal" otorgado por el Teatro Abasto Social Club con el objetivo de alentar, apoyar y promover la creación de obras inéditas de teatro de autores del interior del país.

De extensa y destacada trayectoria en la actuación y dirección teatral marplatense, Carneglia se alzó, sólo en la última entrega de los premios Estrella de Mar 2013, con cuatro estatuillas por su comedia "El último día de Pedro Pablo Palacios", en la que desempeñaba un doble rol de actor y director.

ÚNICA PRESENTACIÓN DE MORA GODOY EN EL AUDITORIUM CON "BUENOS AIRES TANGO"

La prestigiosa bailarina y coreógrafa Mora Godoy llegará esta temporada de verano a Mar del Plata para una única presentación en el Teatro Auditorium el martes 25 de febrero a las 21:30 con su extraordinario espectáculo "Buenos Aires Tango".

Reconocida internacionalmente, Mora Godoy instaló una manera única de hacer y mostrar el tango. Creadora de espectáculos que recorrieron el mundo, como el multipremiado musical Tanguera, combina la destreza, la velocidad de los pasos, la acrobacia y la fusión de técnicas.

En "Buenos Aires Tango" en la sala Astor Piazzolla, Godoy conjugará la sensualidad del arrabal con el lenguaje contemporáneo, y privilegiará la osadía como manifestación de arte.

En este espectáculo que se presentará en Mar del Plata, continuará trabajando en coreografías plasmadas sobre la fusión de tango y milonga con candombe, música electrónica y hasta salsa, en escenas tangueras vibrantes que reconocen su origen desde  lo más tradicional hasta Piazzolla, con una intención primordial: quitarle al tango su melancolía.

"LA PIPA DE LA PAZ" EN LA NACHMAN

Con dos nominaciones al premio Estrella de Mar 2014 como mejor Comedia Dramática y mejor Actuación Protagónica Masculina de Comedia Dramática a Carlos Vega, el viernes 7 de febrero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium regresará "La pipa de la paz", una historia de madre e hijo que promete emociones y risas.

De la mano de María Carreras, la historia aborda la comunicación en los tiempos de crisis. Crisis personales que se presentan al abordar una etapa nueva de la vida, o cuando no se alcanzan las metas propuestas.

"La pipa de la Paz" da lugar a reconocerse o a reconocer en alguno de los personajes, a seres reales que pueden ser parte de nuestro mundo de afectos.

La obra se torna entrañable por lo sencilla y posible de su historia y construye un relato divertido, ameno, emotivo por instantes y valiente por lo sincero.

Bajo la dirección de María Carreras y la autoría de Alicia Muñoz, “La pipa de la paz” la protagonizan los actores Carlos Vega y Gonzalo Pedalino.

"ESPERANDO AL COCODRILO" EN LA NACHMAN

El viernes 7 de febrero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman se presentará "Esperando al cocodrilo", espectáculo nominado a los premios Estrella de Mar 2014 en el rubro Mejor Autor Nacional por Mario Carneglia, quien a su vez la dirige.

La comedia dramática cuenta con un elenco de talentosos artistas de la escena local como Daniel Coelho, Laura Federico, Gabriela Meyer y Virginia Faraone quienes protagonizan esta producción que tiene como subtítulo "carnada viva".

Esta obra se suma a las que Carneglia ofrece con continuidad en el Auditorium, tal el caso de la premiada "El último día de Pedro Pablo Palacios" e "Hipotecados".

"COMEDY CLUB" DE IMPROVISA2

"Comedy Club" es el nuevo espectáculo de humor de la compañía teatral Improvisa2 que regresa con su exitoso formato a Mar del Plata y se presentará en la Bodega del Teatro Auditorium cada viernes y sábado del verano 2014.

La nueva presentación será el viernes 7 de febrero y sábado 8 de febrero a las 23:30 y la propuesta es un nuevo concepto de humor, un club de comedia, una varieté interdisciplinaria donde espectadores y artistas son cómplices del suceso.

A diez años de su creación, Improvisa2 llega a Mar del Plata con Mariana Bustinza, nominada al premio Estrella de Mar en el rubro Labor Cómica Femenina, Tomás Cutler y Gabriel Gavila.

ESCUELA DE ESPECTADORES, TAMBIÉN EN VERANO

El viernes 7 de febrero a las 19 en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium se llevará a cabo el segundo encuentro del año 2014 del ciclo Escuela de Espectadores de Mar del Plata, en esta oportunidad con la presencia de las actrices Ana María Cores, protagonista de la obra El conventillo de la paloma, y Emma Burgos, de Estrella Negra.

A cargo del periodista y crítico Pablo Mascareño, la iniciativa tiene el objetivo de formar un espectador con espíritu crítico, que pueda discernir entre las diversas corrientes poéticas y estéticas de las artes escénicas, como así también poder analizar con una base epistemológica sólida las diversas variables que conforman un espectáculo teatral.

Dubatti es uno de los más destacados especialistas en teatro. Autor de numerosos ensayos, su corpus académico y sus investigaciones son reconocidos a nivel internacional.

Autor, entre otros volúmenes, de "El Convivio Teatral", "El Teatro Teatra", "Filosofía del Teatro", y "El Teatro Laberinto", obras fundamentales en materia de investigación teatral.

MÚSICA ALTERNATIVA EN EL PUERTO

En éste verano 2014 Pistilo Records propone refrescarse del viejo rock con un ciclo que reúne a destacados cultores de los nuevos sonidos y melodías, desde el rock alternativo a la música experimental, presentando a extraordinarios artistas de distintos puntos del país.

Los encuentros serán los jueves de la temporada estival a las 20 en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto de Mar del Plata.

En esta fecha, el jueves 6 de febrero, se presentarán las bandas La mala vida, Prisma y Nefelibata.

"EL ÚLTIMO DÍA DE PEDRO PABLO PALACIOS" EN LA PAYRÓ

Con cuatro premios Estrella de Mar 2013 en su haber, reconocidos actores marplatenses continuarán poniendo en escena la comedia "El último día de Pedro Pablo Palacios", que cuenta con la dirección y actuación del reconocido Mario Carneglia.

Junto a un versátil elenco integrado por Lalo Alías, Natalia Escudero, Gaby Meyer, Patricia Viglianchino y Virginia Faraone, la función tendrá lugar el miércoles 5 de febrero a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró.

En la obra la vida real y los sueños se mezclan en la mente dePedro Pablo Palacios. Reyes, prostitutas, sátiros, psicoanalistas y seres voladores quieren ser los protagonistas del último día dePedro Pablo Palacios.

La comedia transita por situaciones delirantes, absurdas y oníricas que ocurren en las fantasías del protagonista y finaliza con la lucha real y dramática entre la vida y la muerte.

EDUARDO CALVO PRESENTA "PURÉ DE MONSTRUOS"

El reconocido actor de los mil rostros, Eduardo Calvo, regresa con su última producción, "Puré de Monstruos", nominada a los premios Estrella de Mar 2014 en el rubro Variedades, el miércoles 5 y jueves 6 de febrero a las 23 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Junto a Dolly Kent y Merpin, Calvo, presenta un espectáculo de variedades. Un gran encuentro de tres artistas en un mismo escenario, donde el humor, el burlesque y la magia bizarra tomaran forma. Puré de Monstruos hará renacer el viejo espíritu del varieté donde prevalecerá lo festivo con su característico humor ácido.

Eduardo Calvo, compone un personaje gracias a su gran versatilidad. Con toda su galería de personajes insólitamente cotidianos, Eduardo Calvo da otra vuelta de tuerca a un show que tiene como base su humor inteligente, su picardía y su histrionismo inenarrable.

Por su parte Dolly Kent, interpreta a una muñeca mágica. Entre el humo del cabaret, las risotadas del circo y las candilejas del teatro, sus personajes a veces sutiles y otros fantasmagóricos o sensuales brindan la esencia del Burlesque juguetón y la nostalgia de las variedades en una fiesta de brillantina y neón.

El último integrante del grupo, Merpin, es un excéntrico mago argentino que ha logrado, a lo largo de toda su carrera, forjar un característico estilo artístico combinando humor, fakirismo y magia. Merpin es el máximo exponente en Argentina de lo que suele nominarse "Magia Bizarra".

HOMENAJE A SANDRO CON FERNANDO SAMARTIN

El destacado cantante e intérprete Fernando Samartín y el maestro Sebastián Giunta continúan esta temporada de verano 2014 con su exitoso homenaje a Sandro en un nuevo formato el Piano Bar, un espacio de intimidad, donde repasan de manera acústica, el repertorio del Gitano.

Así se presentarán el miércoles 5 y el jueves 6 de febrero 30 a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium.

Mientras recorrían el país con la banda original del ídolo, era muy recurrente que el público sugiriera canciones desde la platea. Canciones que estaban incluidas en el show.

Para complacerlos, Fernando -en una actitud idéntica a la de Sandro- se acercaba al piano del maestro, y juntos interpretaban los pedidos que llegaban efusivos.
El segmento "al Piano y a la Carta" -así lo bautizaron- fue tan bien recibido, que decidieron presentarlo esta temporada en un lugar ideal, como lo es la Bodega, combinando intimidad con buen gusto.

Después de un 2013 lleno de viajes, exitosas giras, y prestigiosas apariciones en televisión, Culto Gitano se da el lujo de lo íntimo.

Nadie mejor que el maestro Sebastián Giunta, pianista, director y arreglador de Sandro desde 1985; y Fernando Samartín, el premiado actor de "Por amor a Sandro" (Premios ACE y HUGO 2012 por revelación masculina), para revivir una noche de recuerdos, en las canciones del Ídolo de América.

ALFREDO "INDIO" URQUIZA Y “FUERTE ES LA VIDA”

El actor Alfredo "Indio" Urquiza vuelve una vez más a Mar del Plata con su nuevo unipersonal, "Fuerte es la Vida", nominado al premio "Estrella de Mar" 2014 en el rubro Espectáculo Unipersonal.

La presentación tendrá lugar el miércoles 5 de febrero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium. Allí el "Indio" Urquiza interpretará autores latinoamericanos de la talla de Rubén Darío, Pablo Neruda, María Elena Walsh, Oliverio Girondo, Alfonsina Storni, Walt Whitman, Inés de la Cruz, Nicolás Guillén, Nicomedes Santa Cruz, Cesar Vallejo, José Martí entre otros.

El indio Urquiza con ímpetu americanista, canta a los grandes poetas de nuestra América, violentada y fecundada, demostrando jubilosamente el orgullo y la altivez de nuestra raza.

"La vida al mismo tiempo cruel y venturosa" se presenta en este espectáculo, con el canto cósmico de Whitman, el lirismo de Rubén Darío, el americanismo de José Martí, el dolor del gran cholo peruano César Vallejo, la insolencia de Oliverio Girondo, la epopeya sanmartiniana y Bolivariana de Antonio Esteban Agüero, la pluma transgresora de Inés de la Cruz y Alfonsina Storni, "el otoño imperdonable" de María Elena Walsh, la poesía militante de Pablo Neruda, la copla sentenciosa de Yupanqui, los cantos negros de Guillén y el abrazo latinoamericano de Nicomedes Santa Cruz.

El espectáculo cuenta con la actuación de Alfredo "Indio" Urquiza; la música de Mario Acosta; y la dirección de Toni Lorenzo.

CONTINÚA LA MUESTRA DE AFICHES "ARTE ÚNICO"

Esta temporada de verano 2014 las artes visuales también protagonizan las actividades del Teatro Auditorium, y hasta el domingo 16 de febrero diariamente entre las 18 y las 23, podrá visitarse la excelente colección de afiches de la mundialmente reconocida marca Branca.

La muestra titulada "Arte único", se trata de una brillante colección de afiches que representan al producto a lo largo del tiempo, ya que desde su creación en Milán, Italia, hace más de 165 años, Fernet Branca apostó permanentemente al arte a partir de la comunicación de sus productos.

Expuesta a partir de la selección de tres núcleos en el Foyer del Teatro Auditorium, integran esta colección, obras de reconocidos artistas que se plasmaron en almanaques a fines de 1880: Giuseppe Amisani, Elio Stelminig, Plinio Codognato, Osvaldo Ballerio, Achille Luciano Mauzan y Leopoldo Metlicovitz.

En la actualidad la alianza entre Fernet Branca y el arte se consolida, y es así que bajo el nombre de Arte Único Fratelli Branca lanzó en 2008 un programa de gestión cultural que incluye el concurso Fernet Branca de afiches a nivel nacional, talleres y tutoriales y la exhibición a través de una muestra.

"EL CARABAJALAZO" VUELVE A LA PAYRÓ

El gran encuentro familiar y musical de la familia emblema de Santiago del Estero, llega con su show "El Carabajalazo", el martes 4 de febrero a las 21:30 a la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium para vivir una fiesta folklórica en la que estarán presentes los éxitos de todas las generaciones.

Así los numerosos integrantes de la familia Carabajal trasladarán cada martes del verano el patio de tierra, el horno de barro, los sonidos, la poesía y toda su historia a la Costa Atlántica.

El Carabajalazo contará con la potencia y pasión de Kali Carabajal, Cuti Carabajal, Mario Musha Carabajal, Roberto Carabajal, Graciela Carabajal, Walter Carabajal y Blas Sansierra.

En el espectáculo musical se podrá disfrutar de obras tradicionales como Entre a Mi Pago Sin Golpear, El Puente Carretero, Añoranzas, Dejame que me vaya, Ciudad de La Banda, Rubia Moreno, La Estrella Azul o Como Pájaros en el aire, acompañados de la danza.

"El Carabajalazo" será un encuentro donde los duendes nos transportarán al Barrio de Los Lagos, al Río Dulce, a los ardientes soles del verano, a los sueños y anécdotas de familia.

"NO SE ELIGEN, SE HEREDAN" EN LA NACHMAN

"No se eligen, se heredan" es el nombre de la comedia que regresará el martes 4 de febrero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium. Escrita por Ivana Fernández y dirigida por Rodolfo Barone, la obra evoca el conflicto familiar por la herencia, con toques de humor negro y sorprendente realismo.

La historia refleja los pormenores de una familia que, atenta al agónico estado de salud deuna tía adinerada y soltera, decide dar una cruenta batalla por la "futura" herencia en cuestión, llevando la situación al caos total.

Tras su muerte sobreviene un disparatado velatorio, en el que sus deudos comienzan a barajar las cartas de la herencia, llevando la situación a tal extremo que no desembocará en otra cosa que el caos.

El elenco está integrado por Mirtha Chicharro, Matías Cancemi, Ivana Fernández, Vanesa Murro, Silvina Ventura, Macarena Irurzun y Oscar Sosa.

"LA BODA DEL AÑO" EN LA NACHMAN

"La Boda del Año", es el nuevo espectáculo escrito y dirigido por la reconocida actriz de extensa trayectoria Mercedes Carreras, que se presentará este verano en el Teatro Auditorium el martes 4 de febrero a las 22:30 con las actuaciones de Rodolfo Barone y Silvia Di Scala, ambos actores y comediantes marplatenses.

Sobre el escenario de la sala Gregorio Nachman, la obra nos relatará la historia de Francisco, un actor que tras cuatro fracasos matrimoniales y una mala situación económica, transcurre sus días muy apegado a su hermana, una solterona jubilada que se desvive por sostenerlo.

Pero Francisco conocerá el amor de su vida, una joven arquitecta que le propondrá casamiento, motivo que marcará el inicio de los conflictos, una nueva etapa en la vida de los protagonistas y los preparativos para la "Boda del año".

La obra comenzó siendo un guión cinematográfico basado en una idea del actor Francisco Nápoli y hoy es un espectáculo de humor con momentos cercanos al stand up.

Bajo idea, libro y dirección general de Mercedes Carreras, actuarán Silvia Di Scala y Rodolfo Barone.

JUAN SARDI EN LA BODEGA

El virtuoso músico, compositor e intérprete marplatense Juan Sardi, junto a El Bandón, se presentará el martes 4 de febrero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium, para ofrecer un espectáculo íntimo sobre un repertorio popular latinoamericano.


Con el talento de Juan Sardi en el teclado y la percusión, el escenario de la Bodega se presentará poblado de instrumentos con los que estos artistas interactuarán entre sí, ofreciendo al público un espectáculo de canciones alternativas al repertorio que usualmente presentan en vivo, acompañándose mutuamente en percusión, ronroco, charango y  guitarra entre otros.