El
miércoles 2 de noviembre a las 20 se proyectará "El Francesito"- un
documental (im)-posible sobre Enrique Pichon Rivière. La función será en la
sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium y estará organizada por la 1ª
Escuela Marplatense de Psicología Social.
PROYECTAN "EL FRANCESITO" UN DOCUMENTAL (IM)-POSIBLE
CHARLAS TEDx MAR DEL PLATA
El
domingo 30 de de octubre de 14 a 21 se
realizará en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el ciclo de charlas
anuales TEDx Mar del Plata.
TED es
un ciclo de conferencias que se realiza anualmente en Estados Unidos, y que
reúne a algunos de los pensadores, ideólogos y emprendedores más importantes
del mundo. Con la convicción de que, en la actualidad, la multiplicidad de
disciplinas y áreas del conocimiento pueden dialogar e interrelacionarse. TED
se presenta como un espacio de comunicación de ideas innovadoras, fuente de
inspiración y posible herramienta para cambiar la praxis vital, y en
consecuencia, el mundo.
Este
ciclo tiene como objetivo primordial compartir ideas que merecen difundirse. Es así como se crea TEDx, un
programa de eventos locales, auto-organizados
y sin fines de lucro, que reúne en diferentes partes del globo a aquellas personas que desean
compartir experiencias al estilo TED.
Asimismo, funciona como nexo en la comunidad global, gracias a la difusión que de las charlas se
realiza en la red.
RADIOTEATRO GRATUITO EN EL PUERTO
El
domingo 30 de octubre a las 18 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium,
se presentarán "Los locos del radioteatro". La función, organizada
por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será con
entrada libre y gratuita.
En
esta oportunidad, subirá a escena la obra "Marido de ocasión" de
Adelqui Millar y que fuera estrenada en formato cinematográfico en 1952. La
puesta narra la historia de una mujer
que decide divorciarse de su marido y cambia sospechosamente de actitud
de un día para el otro.
La
obra cuenta con las actuaciones de Rodolfo Barone, Sergio Llera, Mery Waller,
Oscar Sosa, Silvina Di Dio, Vilma Sagrario, Alejandro Gómez, Pablo Lena, en
actuación y efectos de sala, relatos de Raúl Berón, actuación y dirección de
Emilio Comte.
CICLO DOMINGOS CHIQUITITOS CON LA PROYECCIÓN DE "EL CARNAVAL DE LAS TINIEBLAS"
El
domingo 30 de octubre a las 16, en el ciclo Domingos Chiquititos se proyectará
el film "El carnaval de las tinieblas" (1983), dirigido por Jack
Clayton. La función, organizada por el Ministerio de Gestión Cultural de la
provincia de Buenos Aires, será en la sala Roberto J. Payró del Teatro
Auditorium.
Principios
del siglo XX, a una pequeña ciudad americana, llega una misteriosa compañía de
cómicos ambulantes, pero dos niños descubrirán el oscuro y tenebroso secreto
que se oculta tras su fachada de diversión y alegría.
TODO EL ROCK DE "QUATRO TORRES"
El
viernes 28 de octubre a las 22 se presentará la banda de rock instrumental
"Quatro Torres". La cita tendrá lugar en la Bodega del Teatro Auditorium.
La
agrupación marplatense formada en el año 2000 por el guitarrista Antonio Torres
(Dios los cría y Mero) propone un show cargado de melodías con alto grado de
musicalidad que pasa por diferentes estados emocionales.
SE PRESENTA EL BALLET DE GENERAL ALVARADO
El
sábado 29 de octubre a las 20 se presentará el Ballet de General Alvarado con
su espectáculo "Espacios". El encuentro tendrá lugar en la sala
Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.
La
puesta, que se realiza por primera vez en Mar del Plata, cuenta con la
dirección de la profesora Solana Turiani y junto al cuerpo de baile se
presentarán las maestras y coreógrafas Marta Sol Bendaham y Elizabeth Delfabro.
XXII FESTIVAL GUITARRAS DEL MUNDO
Con
la participación de instrumentistas locales, nacionales e internacionales se
realizará en Mar del Plata el "XXII Festival Guitarras del Mundo". El
mismo tendrá lugar el viernes 28 de octubre a las 21 en la sala Astor Piazzolla
del Teatro Auditorium.
En
esta edición participarán los músicos del ensamble de guitarras del Colegio
Nacional Arturo Illia y alumnos del
Conservatorio Luís Gianeo, los artistas locales Dúo Argento, integrado
por Vicky Angeloni y Julieta De Cicco, el Dúo Toma Negra, compuesto por Esteban
Jusid y Lucas Turquie. La lista de músicos participantes se completa con Carlos
Moscardini, a nivel nacional y el intérprete español, Manolo Yglesias.
INAUGURAN MUESTRAS DE ARTE X LA MEMORIA Y PINTURAS DE LUISA CAMARENA
El
jueves 27 de octubre a las 19 en el Foyer del Teatro Auditorium, quedarán
inauguradas las muestras "Arte x la memoria" que organiza el colectivo
Faro de la memoria y la Asociación Abuelas de plaza de Mayo filial Mar del
Plata y Luisa Camarena pinturas.
Arte x la memoria, se presenta en el marco del 40 aniversario del golpe cívico militar perpetrado por el Estado en nuestro país en 1976. La exposición se compone de obras de artistas locales y de la zona, muestra de afiches de familiares de desaparecidos y la obra colectiva "La puntada inclaudicable", bordado colectivo en homenaje a Abuelas. Así mismo se presentarán las propuestas de diseño de identidad para "Arte x la identidad" realizado por la Escuela de artes visuales Martín Malharro.
Arte x la memoria, se presenta en el marco del 40 aniversario del golpe cívico militar perpetrado por el Estado en nuestro país en 1976. La exposición se compone de obras de artistas locales y de la zona, muestra de afiches de familiares de desaparecidos y la obra colectiva "La puntada inclaudicable", bordado colectivo en homenaje a Abuelas. Así mismo se presentarán las propuestas de diseño de identidad para "Arte x la identidad" realizado por la Escuela de artes visuales Martín Malharro.
A
su vez, participaran "El encuentro, las palabras que vuelven", una
irrupción artística en la sala por el grupo de Teatro callejero El carromato;
"40 años de Memoria", Encuentro de intercambio de ATCS del Colegio
Nacional Arturo Illia y "Afiches
con Historia", una serie de afiches de festivales y acciones realizadas
por familiares de detenidos desaparecidos.
Por
otro lado, en el Foyer del Teatro Auditorium, se expondrán las pinturas de la
marplatense Luisa Camarena.
La
artista, de larga trayectoria, ha participado de muestras individuales y
colectivas en en salones nacionales, provinciales, municipales y regionales. Su
pintura es figurativa, expresionista y sus obras son realizadas principalmente,
en óleo.
Se
ha dedicado a numerosos temas, en su repertorio se puede observar el trabajo
del puerto marplatense, siendo esta la temática que la caracteriza.
"LA NIÑA DE LA MUÑECA DE TRAPO" EN EL CICLO PASEN Y VEAN
En
el ya consagrado ciclo Pasen y vean que reúne a las producciones teatrales
locales más destacadas subirá a escena
la obra "La niña de la muñeca de trapo". La función será el sábado 29
de octubre a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman de Teatro Auditorium.
Una
niña, una mujer, una persona. La mayor
de las oscuridades de lo mundano se asoma a cada instante de manera intensa.
ALEJANDRO CATTANEO SEPTETO PRESENTA "SUITE BUENOS AIRES"
El
sábado 29 de octubre a las 22 subirá al escenario de la Bodega del Teatro
Auditorium Alejandro Cattaneo septeto para presentar la obra "Suite Buenos
Aires".
La
formación que lidera el compositor y pianista Alejandro Darío Cattaneo,
recreará un nuevo concepto de música ciudadana tomando como herencia el camino
que sembró el maestro Astor Piazzolla creando un nuevo sonido urbano.
PROYECTAN EL VIDEO DOCUMENTAL "DE PIEDRA Y AGUA"
El
viernes 28 de octubre a las 20 en la sala Gregorio Nachman del Teatro
Auditorium, se proyectará, con entrada libre y gratuita, el documental "De
piedra y agua", creado por la actriz Elisa Marval.
El
registro es un homenaje a los inmigrantes italianos llegados a nuestro país. Un
breve relato de los orígenes de Cristóbal Colón en el mes del Respeto a la
Diversidad Cultural. La isla de Cerdeña y sus misteriosos paisajes.
PROYECTAN "LOCA ALEGRÍA" EN CINE ARTE
El domingo 23 de octubre, en el
ciclo Cine arte se proyectará en pre-estreno exclusivo el film "Loca
alegría" (2015), dirigido por Paolo Virzi.
Organizadas por el Ministerio
de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, las funciones serán a las
16:30 y 18:30, en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
Beatrice es una condesa
charlatana y millonaria que está convencida de encontrarse entre los círculos
íntimos de los líderes políticos mundiales. Por su parte, Donatella es una
joven tatuada, vulnerable e introvertida, envuelta en su propio halo de
misterio. Ambas son pacientes de Villabiondi, una delirante institución
psiquiátrica.
VUELVE LA CHOCOBANDA CON "CHOCOLATE Y LOS MIEDOS"
El
domingo 23 de octubre a las 14:30 se presentará La chocobanda con su última
obra, "Chocolate y los miedos". La cita tendrá lugar en la sala Astor
Piazzolla del Teatro Auditorium.
"Chocolate
y los miedos", cuenta lo que sucede en Bosque Mágico cuando Chocolate,
dejándose influenciar por los celos de su amigo Leoncio, decide llamar al
zorro, quien desparramará toda clase de miedos sobre la región, afectando la
vida tranquila y feliz que los animales venían teniendo. Comedia musical con
canciones originales, música en vivo, coreografías y más de treinta personas en
el escenario que irán resolviendo este conflicto con la ayuda de la araña sabia
para poder finalmente enfrentarse a sus miedos y cambiar para siempre la
historia del lugar.
Esta
puesta es otra iniciativa de La Chocobanda,
grupo de teatro formado por profesionales pediátricos de Mar del Plata
que en los últimos años ganaron notoriedad y alcanzaron distinciones como el
Premio Argentores al mejor guión de obra de teatro para público infantil y la
nominación al Premio Estrella de Mar como mejor música original.
JACQUE DEMIERRE Y VINCENT BARRAS PRESENTAN "EL ENCUENTRO CON LA MÚSICA Y LA POESÍA"
El
domingo 23 de octubre a las 21:30 se presentará el dúo suizo conformado por
Vincent Barras y Jacques Demierre. El encuentro con la música y la poesía será
en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium.
En
esta oportunidad, Barras y Demierre presentarán
"Interpreting Bar Dem Interpreting" (IBDI), su más reciente trabajo,
creado en Zurich, Suiza, en 2016 en el contexto de la celebración del 100
aniversario de DADA. Su visita es parte de una gira que incluye presentaciones
en Argentina, Uruguay, Colombia, EE.UU., Canadá, Francia, Suiza en los años
2016 y 2017.
IBDI
amplía la tradición experimental del sonido y la poesía más allá de las
fronteras establecidas por la literatura, las artes escénicas y la música.
La
realización de Interpreting BarDem Interpreting implica un dúo leyendo un
text-sound (texto-sonido), es decir una composición basada en el idioma
francés, y orquestada a través de un sistema de altavoces diseñado por el
ingeniero sonoro Thierry Simonot. Además, cuatro intérpretes locales traducen
simultáneamente el text-sound a diferentes idiomas.
Acerca
de:
Vincent
Barras es profesor de Historia de la medicina y de la ciencia de la Universidad
de Laussanne, mientras que también es un especialista en arte sonoro,
literatura experimental y poesía sonora, prácticas que desempeña como autor,
performer o director de programación (en el Festival de la Bâtie, desde 1985
hasta 2003 y la Asociación Roaratorio desde 2003). También ha contribuido como
traductor para la difusión y conocimientos de las principales obras de poesía
contemporánea, música y literatura: es cofundador de Ediciones Contrechamps,
junto a Philippe Albera y Jacques Demierre. Ha publicado con la editorial
Héros-Limite una versión francesa de "Silence" de John Cage, un
volumen del creador de la poesía concreta Eugen Gomringer, una antología del
poeta y pensador estadounidense Robert Lax titulada "1 2 3" y un
libro de poemas, "Journal de bord", del poeta griego Georges Seferis.
RADIOTEATRO GRATUITO EN EL PUERTO
El
domingo 23 de octubre a las 18 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium,
se presentarán "Los locos del radioteatro". La función, organizada
por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será con
entrada libre y gratuita.
En
esta oportunidad, subirá a escena la obra "Papá tiene novia" de
Carlos Schlieper.
Con
la adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto, el elenco de
actores marplatenses que protagoniza esta divertida comedia está integrado por:
Silvina Di Dio, Claudia Elinger, Cecilia Ponce, Analía Origo, Alejandra
Cuenllas, Mary Weller, Sergio Llera, Vilma Sagrario, Pablo Lena en efectos de
sala, producción de Quique Barba, relatos y dirección de Emilio Comte.
"DONCELLAS DE DOBRICH" EN EL CICLO PASEN Y VEAN
En el ya consagrado ciclo "Pasen
y vean" que reúne a las producciones teatrales locales más destacadas subirá a escena la obra "Doncellas de
Dobrich". La función será el sábado 22 de octubre a las 21:30 en la
sala Gregorio Nachman de Teatro Auditorium.
La propuesta escénica se basa en el
vínculo de dos hermanas (por parte de padre) que mantienen las tradiciones y
costumbres de antaño, tal como era en Dóbrich, ciudad originaria de sus
padres. A tal punto acatan el legado de
sus ancestros que comulgan con lo absurdo. La religión, lo ritualístico, la
dominación y las creencias oxidadas van entretejiendo un mundo pequeño y
acotado que parece no ir más allá de ese mismo vínculo que las une y aprisiona.
Hasta ese día, "el día D", en que todo puede cambiar.
LUIS SALINAS PRESENTA SU NUEVO DISCO "EL TREN" EN MAR DEL PLATA
El
sábado 29 de octubre a las 21:30 luego de varios meses fuera de los escenarios,
regresa a Mar del Plata el virtuoso guitarrista Luis Salinas para presentar su
nuevo trabajo discográfico "El Tren". La única función será en la
sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
En
este concierto, el músico interpretará su nuevo material, integrado por cinco
discos, uno simple titulado "Sólo guitarras", y dos dobles,
"Sólo Salinas" y "Latin rock". Estará acompañado por los
músicos que participaron en el álbum: el bajista chileno Christian Gálvez, el
baterista y percusionista uruguayo Martín Ibarburu, el pianista uruguayo José
Reinoso, el percusionista argentino Pocho Porteño, y músicos invitados.
Salinas
se ha convertido en el mayor referente de la guitarra argentina para el mundo,
y a lo largo de su carrera Mar del Plata siempre fue una plaza elegida por el
artista para visitar con asiduidad.
Acerca de:
Nacido
en Monte Grande. Argentino. Músico autodidacta, compositor, guitarrista. Ha
tocado con destacados de la escena Internacional y Nacional: "B.B. King
Tour" Buenos Aires, São Paulo y Río de Janeiro. Hermeto Pascoal, Scott
Henderson, Birelli Lagrene, Tomatito, Dino Saluzzi, Mercedes Sosa, entre otros.
Su
música abarca distintos géneros (improvisando sobre diferentes ritmos), es
reconocida por grandes artistas de su país y del mundo, entre ellos Adolfo
Abalos y Luis Alberto Spinetta.
Compartió
discos con Lito Vitale, Chico Novarro, Chango Nieto, Maria Graña y fue
convocado por el Chango Farías Gómez para participar de "Corazón
libre". Luego participo en "CANTORA", discos de Mercedes Sosa
Ganadores de Grammys Latinos. Compartió el escenario del Teatro Colón con Dino
Saluzzi y posteriormente hizo su propia presentación en ese mismo recinto con
su propuesta de "Musica Argentina".
CON ENTRADAS AGOTADAS SE PRESENTA LA COMPAÑÍA NACIONAL "DANZA" CON IÑAKI URLEZAGA
Con entradas agotadas el
prestigioso bailarín Iñaki Urlezaga brindará dos funciones en Mar del Plata,
las mismas serán el viernes 21 y sábado 22 de octubre a las 20 en la sala Astor
Piazzolla del Teatro Auditorium, dependiente del Ministerio de Gestión Cultural
de la Provincia de Buenos Aires.
La gala de ballet contará con
un programa mixto integrado por "Serenade" (George Balanchine/ Pryor
Tchaicowski), "Cantares" (Oscar Araiz/ Maurice Ravel) y
"Raimonda" III Acto (Iñaki Urlezaga / Alexander Glazunov).
El diseño de vestuario estará a
cargo de Mariano Toffi, tocados de Adrian Dellabora, escenografía de Sergio
Massa, dirección y diseño de luces de Roberto Traferri y Lilian Giovine, en la
asesoría artística.
Desde el año 2012, Iñaki
Urlezaga inicia una actividad conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social
de la Nación focalizando toda su experiencia en la danza como herramienta de
Inclusión social y cultural. A partir de esa labor surge la posibilidad de fundar junto al mencionado organismo, el
cuerpo de baile, para lo que se realizaron 32 audiciones federales en todo el
territorio del país quedando seleccionados 60 bailarines que conformaron la
compañía que arranca su labor en enero de 2014.
"DESTINO INCIERTO" EN EL CICLO LOS ACÚSTICOS DEL AUDITORIUM
El
jueves 20 de octubre a las 21 en el ciclo "Los acústicos del
Auditorium", subirá al escenario del Café teatral Emilio Alfaro la banda
marplatense Destino Incierto.
En
esta oportunidad, el grupo recorrerá las canciones de su último disco "De
Mi", en un formato mas intimo.
EXHIBEN "EL VIENTO QUE ACARICIA EL PRADO" EN EL CICLO FUNCION ESPECIAL
En
el ciclo Función especial y en el mes dedicado al cine irlandés, se exhibirá la
película "El viento que acaricia el prado" (2006), dirigida por Ken
Loach. La función será el jueves 20 de
octubre, a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.
En
este drama bélico la historia gira en torno a dos hermanos que se alistan para
luchar por la independencia de Irlanda en la época de la Guerra de Independencia
Irlandesa (1919-1921) y la posterior Guerra Civil irlandesa (1922-1923). Obra
maestra ovacionada en el festival de Cannes y ganadora de la Palma de Oro y
otros premios internacionales.