LA CHOCOBANDA PRESENTA "CHOCOLATE Y LOS MIEDOS"

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta "Chocolate y los miedos". La función a pedido del público, será el domingo 24 de septiembre a las 14.30h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Es la segunda obra de la conocida "Chocobanda" que con colores diversión, música en vivo y danza desarrollan un espectáculo para toda la familia.


La obra, conserva el mensaje que la única forma de vencer a los miedos es enfrentarlos. De esta manera, cuenta lo que sucede en Bosque Mágico cuando Chocolate, dejándose influenciar por el enojo de su amiga Leoncia, decide llamar al zorro, quien desparramará toda clase de miedos sobre la región, afectando la vida tranquila y feliz que los animales venían teniendo.

El espectáculo es una comedia musical con canciones originales,  coreografías y más de treinta personas en el escenario que irán resolviendo este conflicto con la ayuda de la araña sabia para poder finalmente enfrentarse a sus miedos y cambiar para siempre la historia del lugar.


Este grupo que se ha formado en el año 2009 está integrado actualmente por más de treinta profesionales de la salud de la ciudad de Mar del Plata. A lo largo de estos años se ha presentado en grandes teatros de la ciudad y la zona con una amplia repercusión y reconocimiento del público. Ha logrado premios y distinciones, tales como el Premio Argentores al mejor guión de obra de teatro para público infantil, la nominación al Premio Estrella de Mar como Mejor Música Original, el Premio Hipocampo a la Solidaridad, la nominación al Premio Estrella de Mar como Mejor Espectáculo Infantil y el Premio Enrique a la Obra Solidaria.

En esta oportunidad lo recaudado será a beneficio de los comedores Manantial de Vida y Brazos Abiertos, y de la Escuela 501.

TODO LO QUE TRAE UN TREN

El domingo 24 de septiembre a las 17.30h se presentará la comedia "Todo lo que trae un tren" con las actuaciones de Leo Rizzi y Mona De Marco. La función, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Este musical para toda la familia narra cómo dos personajes se ven forzados a compartir el camarote número 27 de un tren en un largo viaje. Apenas se ven, se dan cuenta que su convivencia va a ser compleja ya que él es muy ordenado y malhumarado y ella es despistada y sonriente.

Entre juegos y canciones el viaje será más corto y les permitirá crecer, encontrarse y descubrir que lo que en principio los separa del otro también lo completa y enriquece.

Bajo la idea y dirección de Leo Rizzi, el espectáculo tiene la asistencia coreográfica de Anahí Ramos y orquestaciones de Pablo Rabinovich.

RADIOTEATRO GRATIS EN EL PUERTO

El domingo 24 de septiembre a las 18h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, (ubicada en el centro comercial del Puerto) se presentarán con entrada gratis, "Los locos del radioteatro".

En esta oportunidad subirá a escena la obra "Locos de verano" de Gregorio de Laferrere, que cuenta con la adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.


El elenco estará integrado por: Sergio Llera, Héctor Cascales, Quique Barba, Rodolfo Barone, Silvina Di Dío, Vilma Sagrario, Lelia Tucci, Claudia Elinger, Pablo Lena en actuación y efectos de sala,  Mery Waller en los relatos, actuación y dirección general de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro gratuito, cuenta con la producción general del Teatro Auditorium, presentado por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

JUAN FALÚ

El Ministerio de Gestión Cultual de la Provincia de Buenos Aires presenta al guitarrista y compositor argentino Juan Falú. La cita, que tendrá lugar el sábado 23 de septiembre a las 21 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, tendrá como músicos invitados a Julio Azcano y Sebastián del Hoyo. 


Juan Falú, es reconocido internacionalmente en el mundo de la guitarra. Se ha presentado como solista en más de veinte países de Europa, Asia, América del Norte y del Sur. Además de numerosas grabaciones con músicos de renombre, ha publicado más de treinta discos en solitario. Recibió el Premio Nacional de Música en 2000, el Premio Clarín en 2001 y 2008 y el Premio Gardel 2007 al mejor disco del año.

En esta oportunidad Falú estará acompañado del guitarrista Julio Azcano. El marplatense, radicado en Suiza, ocupa un lugar de privilegio entre los guitarristas de la nueva generación participando de prestigiosos festivales en Europa, Asia y América. En sus conciertos logra establecer puentes entre la tradición musical argentina, música clásica y jazz.

Sebastián del Hoyo, también compartirá el escenario. El músico local siguió un camino que lo llevó hasta el jazz, integró diversas bandas de covers y acompañó a destacados artistas locales. Tiene varios CD grabados y es parte del grupo "Del Hoyo trío" junto a Martín de Lassaletta y Javier Puyol.

GALA MARPLATENSE DE MÚSICA Y DANZA

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta el sábado 23 de septiembre a las 21h, la gala marplatense de música y danza en la que participarán el Ballet de Cámara Clásico y Contemporáneo junto a la Orquesta Sinfónica Municipal. La cita será en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Luego del espectáculo brindado el año pasado, se reúnen nuevamente la orquesta dirigida por el maestro Diego Lurbe y el ballet de cámara de la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla, que dirige la profesora Patricia Enciso.


En este espectáculo de gran nivel, se interpretarán obras clásicas, neoclásicas y contemporáneas, acompañadas musicalmente por la Orquesta Sinfónica Municipal en vivo, con coreografías de: Luciana Barbosa, Patricia Enciso, Cecilia Ginestet, Mercedes Osta y Virginia Vega, con la asistencia de la maestra Mariana Coria.

El prestigio de ambos organismos está demostrado en su larga trayectoria y en los reconocimientos recibidos. La orquesta como organismo municipal, fue creada  el 1 de octubre de 1948, la escuela de danza, el 1 de julio de 1968 y su ballet tiene 27 años de trayectoria. Ambos vienen desarrollando una labor artística y didáctica en la ciudad.

El programa de la gala incluirá en su primera parte: "Les Six", "Momentos", "Nocturno"  y Suite del ballet "El Lago de los Cisnes".

En la segunda parte habrá un Homenaje a Piazzolla con tres obras: "Libertango", "El Ángel de Astor" , "Tangazo" y como cierre "Amor errático" con música de West Side Story.

RIC & THE MORE TONES

El sábado 23 de septiembre a las 22h se presentará la banda local de soul, "Ric & The More Tones". La función, será en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentará.


Esta agrupación, busca explorar la música afroamericana de la década de los 50 en adelante, en especial con sus vertientes del soul blues jazz y rythmn blues. La banda recrea con sus instrumentos el mágico piano de Ray Charles, las dulces guitarras de BB King, los desgarradores gritos de Joe Cocker, el ritmo eléctrico de James Brown entre otros.

"Ric & The More Tones", integrada por los músicos Ricardo Meschini (piano y voz), Evelyn Fregocini y Sabrina Salomón (coros), Esteban Martínez Prieto (bajo), Giuliano Porchetto (guitarra) y Nacho Del Rio (batería), incorpora distintas generaciones de músicos locales en una muy especial amalgama musical, que contiene la fuerza de los que recién arrancan su carrera, y la experiencia de quienes ya llevan varios años en esto.

TARDE CON POETAS MARPLATENSES

El sábado 23 de septiembre a las 17h en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium tendrá lugar un nuevo encuentro del ciclo "Tarde con poetas marplatenses". Este encuentro se realiza en forma mensual, presentado por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad el encuentro se denominará "Profecías y Vientos" y contará con la participación de Susana Román, Alexander Camiglia, Carolina Pía, Franco Barberón, Marcelo Macchia y José María Antúnez.

"Tarde con poetas marplatenses" comenzó en octubre de 2015 en Villa Victoria Ocampo, creado y coordinado por el escritor marplatense Carlos Morteo. Las reuniones cuentan con la participación de escritores locales que leen su obra y también con las visitas de poetas renombrados de otras ciudades.

"CANCIONES BÁRBARAS" DE RITA CORTESE Y CRISTINA BANEGAS

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentará a las cantantes y actrices Rita Cortese y Cristina Banegas con su espectáculo “Canciones bárbaras”. La cita será el viernes 22 de septiembre a las 21.30h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


En un show único, que cuenta con la participación de Nelly Prince como artista invitada, las intérpretes estarán acompañadas por Federico Vázquez en bandoneón, Aldo Vallejos y Ariel Argañaraz en guitarras.

Rita Cortese y Cristina Banegas interpretarán un repertorio de canciones y poesías de los grandes poetas populares del tango. A través de esta selección de obras, las artistas muestran una mirada sobre el arte, la vida y el contexto cultural existente abordando canciones que hablan del bruto, del despojado, del feo, y del que no pertenece.

"MUCA", MÚSICA LATINOAMERICANA

El viernes 22 de septiembre a las 22h se presentará el grupo musical "Muca", con un repertorio basado en canciones de Latinoamérica, en distintas épocas, autores y estilos. La función, será en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


"Muca" propone explorar la canción latinoamericana en cualquiera de sus formas, estilos y épocas. Más allá del folclore de cada región, reúne diferentes géneros, países y autores, tales como Jorge Fandermole, Carlos Varela, Marta Gómez, Charly García, Atahualpa Yupanqui, Cultura Profética, Raúl Carnota y Café Tacuba, entre otros. Su repertorio evidencia una multiplicidad de estilos musicales dado que cada integrante ha incursionado en estéticas distintas como el folclore, pop, reggae, jazz y rock.

Así, "Muca" re-interpreta la música en forma y estética con el fin de buscar un sonido propio y con arreglos originales, además de composiciones propias.

A más de tres años de su formación, la banda integrada por por Yamila Mequetse (voz y percusión), Federico Tarquini (guitarra eléctrica), Mauro Javier Romero (bajo y guitarra) y Joel Molina Fuentes (batería y percusión).ha realizado grabaciones en el estudio Dadson de  Mar del Plata.

VAGONES TRANSPORTAN HUMO

El viernes 22 de septiembre a las 21.30h, subirá a escena "Vagones transportan humo" del director marplatense Diego Ortenzio. La función, tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La puesta, basada en el texto homónimo de Alejandro Urdapilleta, plantea una inquietante propuesta por la manera de abordar los textos y las formas.

A lo largo de la obra, los recuerdos asaltan la memoria trastocada de la protagonista,  de una fabricante de tortas, de un bebeto, de un pueblo en estado vegetativo, de una comerciante de huesos, de una avispada mujer de negocios. Recuerdos de una poesía delirante, de una letra feroz, de una lengua que se tuerce para no decir todas las verdades.


"Vagones transportan humo", es un proyecto que fue supervisado bajo la curaduría del prestigioso Diego Kogan, quien acompañó al director en el proceso de puesta en escena.

PROYECTAN "LA CONDESA BLANCA" EN EL CICLO FUNCIÓN ESPECIAL

En el ciclo Función especial, y en el mes dedicado al director James Yvory, se proyectará la película "La condesa blanca" (2005). La función será el jueves 21 de septiembre a las 18.30h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


China, 1936. Shangai es un hervidero donde se mezclan intrigas políticas, refugiados de diversos países, fuerzas militares extranjeras y negocios internacionales. En medio de esta vorágine, tiene lugar el encuentro de Sofía (Natasha Richardson), una bella condesa rusa forzada por las circunstancias a trabajar como camarera y bailarina para mantener a su familia, y Jackson (Ralph Fiennes), un diplomático ciego y pesimista que ha quedado destrozado tras la pérdida de su familia. Su relación se desarrolla en La Condesa Blanca, un elegante club nocturno, donde el diplomático intenta aislarse del caos y la tragedia que lo rodean.

El film es protagonizado por Ralph Fiennes, Natasha Richardson, Vanessa Redgrave, Lynn Redgrave, Madeleine Potter, John Wood, Madeleine Daly, Hiroyuki Sanada, Allan Corduner y Luoyong Wang.

PROYECTAN "DELICIOSA MARTHA" EN EL CICLO EL OTRO CINE

El miércoles 20 de septiembre a las 18.30h se proyectará en el ciclo El otro cine, la película alemana "Deliciosa Martha" (2001), dirigida y guionada por Sandra Nettelbeck. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Martha es una encantadora cocinera que realiza verdaderas obras de arte en un pequeño restaurante de Hamburgo. Aún así su vida es bastante monótona. Es introvertida, casi no tiene vida social y se dedica con pasión a su trabajo. Pero su vida cambiará de repente cuando su hermana, una mujer soltera que vivía sola con su hija de ocho años, muere en un accidente. Martha se hace cargo de su sobrina Lina, que sufre mucho por la muerte de su madre. Sólo la presencia de Mario, un compañero italiano de Martha, pondrá un poco de alegría y de pasta en sus vidas.

El film cuenta con las actuaciones de Martina Gedeck, Sergio Castellitto, Maxime Foerste, Sibylle Canonica, Katja Studt, August Zirner, Idil Ürner, Oliver Broumis y Ulrich Thomsen.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "LA MAESTRA"

El domingo 17 de septiembre se proyectará en ciclo Cine Arte Auditorium, en estreno exclusivo, el film eslovaco, "La maestra" (2016), dirigido por Jan Hrebejk. Las funciones serán a las 16.30h y 18.30h en la sala Astor Piazzolla, presentadas por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Desde la llegada en 1983 de Maria Drazdechova, una nueva profesora, a un colegio en un suburbio de Bratislava, la vida de padres y alumnos se altera enormemente. El comportamiento corrupto de la profesora y el intento de suicidio de uno de los estudiantes hacen que el director del colegio convoque a los padres de alumnos a una reunión urgente. En ella se les pide que firmen una petición de traslado para la Srta. Drazdechova. Sin embargo, las altas conexiones de la profesora con el Partido Comunista hacen que todos se sientan amenazados.

La película es protagonizada por Zuzana Mauréry, Zuzana Konecná, Csongor Kassai, Tamara Fischer, Martin Havelka, Éva Bandor, Oliver Oswald, Peter Bebjak, Richard Labuda, Ina Gogálová, Monika Certezni, Peter Bartak, Jozef Domonkos y Judita Hansman.

"TODO LO QUE TRAE UN TREN" CON UNA FUNCIÓN INCLUSIVA

"Todo lo que trae un tren" realizará el domingo 17 de septiembre a las 17.30h una función distendida en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, .


En esta oportunidad Leo Rizzi y Mona De Marco, los protagonistas de esta historia, realizaran una función inclusiva, sutilmente modificada para favorecer a personas de todas las edades con capacidades sensoriales diferentes. De esta manera, se benefician especialmente personas que padecen trastornos de espectro autista, TGD, trastornos de aprendizaje y de psicomotrocidad, hipersensibilidad al ruido o a la luz y/o necesidades especiales de comunicación.

Este musical para toda la familia narra cómo dos personajes se ven forzados a compartir el camarote número 27 de un tren en un largo viaje. Apenas se ven, se dan cuenta que su convivencia va a ser compleja ya que él es muy ordenado y malhumarado y ella es despistada y sonriente. Entre juegos y canciones el viaje será más corto y les permitirá crecer, encontrarse y descubrir que lo que en principio los separa del otro también lo completa y enriquece.

Bajo la idea y dirección de Leo Rizzi, el espectáculo tiene la asistencia coreográfica de Anahí Ramos y orquestaciones de Pablo Rabinovich.

ESTUDIO DE DANZA MAGENIA MÚGICA PRESENTA "PARÉNTESIS Y RECORTES DE UNA VIDA"

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta al Estudio de danza Magenia Múgica con su espectáculo "Paréntesis y recortes de una vida". La función será el domingo 17 de septiembre a las 21h en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.


El programa estará integrado por obras que se presentarán en Danzamérica 2017, además de coreografías de Magenia Múgica, Paula Martin, Erica Huarte, Juliana Lizardo Villafañe, Ani Murias, Florencia González y David Millán.

La dirección general de la puesta corresponde a Magenia Múgica y el espectáculo cuenta con la participación de todas las alumnas avanzadas de danza clásica de su estudio.

RADIOTEATRO GRATIS EN EL PUERTO

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentará el domingo 17 de septiembre a las 18h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, (ubicada en el centro comercial del Puerto) con entrada gratis, "Los locos del radioteatro".

En esta oportunidad subirá a escena la obra "Cosa de mujer" de Carlos Schlieper, que fuera estrenada en versión cinematográfica por Ángel Magaña y Zully Moreno, en 1951. La puesta, cuenta con la adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.


La historia cuenta cómo una familia se podía complicar, en aquellos tiempos, cuando una mujer se ocupaba de tareas profesionales y dejaba todo el movimiento del hogar en manos del marido.

El elenco estará integrado por: Vilma Sagrario, Gustavo Giordano, Sergio Llera, Silvina Di Dio, Rodolfo Barone, Claudia Elinger, Oscar Sosa, Pablo Lena en efectos de sala, Mery Waller en los relatos y dirección de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

RAÚL BARBOZA PRESENTA "UNIVERSO CHAMAMÉ"

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta a Raúl Barboza Trío junto al ensamble de cuerdas dirigido por Ramiro Gallo en el espectáculo "Universo Chamamé". La cita será el sábado 16 de septiembre a las 21.30h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Se trata del primer concierto de chamamé orquestado para cuerdas que se realiza en la ciudad de Mar del Plata con temas del propio Barboza y clásicos del género que sonarán en la sala que lleva el nombre de quién le abrió las puertas de Europa al consagrado acordeonista.


El concierto transitará música de raíz  guaranítica como un lenguaje universal, una idea siempre latente en las creaciones de este artista que está a punto de cumplir 70 años de trayectoria y compromiso con esa enorme parte  de la música argentina.

En su extensa trayectoria, Raúl Barboza fue galardonado en nuestro país en tres oportunidades con los Premios Atahualpa y Konex a "Una de las cinco mejores figuras en la historia de la música popular" como Instrumentista de folklore, premios SADAIC: "Francisco Canaro" por su labor en la difusión del chamamé en el exterior; Premios Clarín: "Mejor Artista del Año", entre muchos otros.

A nivel internacional fue distinguido al presentar su primer disco en Francia por el premio "Grand Prix Charles Cros". El mismo disco recibe los premios: "4 Ciefs Événement Télérama", "Diapason d'or" y "Choc Le Monde de la Musique", vuelve a ganar el "Grand Prix" en el año 2015 por el disco "Chamamémussette". El Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia le otorgó el título de "Caballero de las Artes y las Letras".

"EL LOCO Y LA CAMISA" DE NELSON VALENTE

Presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, subirá a escena la comedia dramática "El loco y la camisa" de Nelson Valente. Las funciones serán el sábado 16 a las 21.30h y el domingo 17 de septiembre a las 20h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


A partir del cruce entre un naturalismo austero y depurado y la construcción de personajes arquetípicos, la dramaturgia de esta obra aborda varios ejes temáticos que van entrelazándose: la locura, la convivencia familiar, la revelación de la verdad y la violencia doméstica. La puesta en escena dispone a los espectadores dentro del espacio de la representación, buscando profundizar la proximidad del público con los actores y la acción.

Desde 2009 hasta hoy, "El loco y la camisa" ha realizado temporadas ininterrumpidas de funciones en Buenos Aires, giras internacionales y presentaciones en festivales, obteniendo premios y excelentes críticas por parte de la prensa especializada.

Esta pieza que constituye, en la actualidad, un referente indiscutido del teatro independiente argentino, cuenta con las actuaciones y dirección conjunta de Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Fabiana Martínez.

CICLO DE ESCRITORES "ENCUENTRO CON EL AUTOR"

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Teatro Auditorium presentan "Encuentro con el autor", un ciclo cuyo objetivo es acercar y difundir la relación entre el autor y sus lectores. La presentación será el sábado 16 de septiembre a las 17.30h en la Bodega del Teatro Auditorium.


Este ciclo ideado y conducido por el escritor y periodista Iñaki Rubio Zapirain, en esta oportunidad tendrá como figura invitada a la autora Cristina Piña, escritora, traductora y crítica literaria.

Además esta reunión contará con la presencia del consejal Alejandro Carranzo del bloque Crear.

Este encuentro busca además, dar a conocer la obra del autor tomando como eje su producción reciente. La invitación está abierta a toda la comunidad marplatense. El ciclo cuenta con el auspicio de Argentores.

PALO Y A LA BOLSA

El sábado 16 de septiembre a las 22h se presentará la agrupación "Palo y a la bolsa". Esta cita con el folklore, será en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


El grupo trabaja sobre un repertorio de música netamente argentina, abarcando arreglos sobre obras de Cuchi Leguizamón, Peteco Carabajal y Andrés Pilar, entre otros, además de presentar nuevas composiciones de músicos marplatenses como Pablo González y Silvana Boldrini.

"Palo y a la bolsa" está integrado por Silvana Boldrini (piano y voz), Leonor Sulpizio (violín), Carlos Villalba (guitarra) y Juan Sardi (percusión).