EL GAITERO CARLOS NUÑEZ LLEGA A LA ARGENTINA Y PRESENTA "DISCOVER" EN EL AUDITORIUM

Carlos Núñez, uno de los máximos exponentes de la música celta a nivel mundial, regresará a la Argentina como parte de su gira sudamericana, y el domingo 22 de septiembre a las 20 se presentará en el Teatro Auditorium con su última producción discográfica "Discover".

Considerado internacionalmente como un músico extraordinario y de los más brillantes del mundo, Nuñez ofrecerá un show que promete ser de excelencia. Se trata sin dudas de un artista multifacético, que no reconoce fronteras.

Sobre el escenario de la sala Astor Piazzolla el intérprete oriundo de Vigo presentará "Discover", un disco doble que recorre 16 años de la vida musical de un artista inquieto, arriesgado, siempre en permanente búsqueda, revolucionario en sus aventuras en pos de conexiones con música del mundo.

El músico gallego es considerado como uno de los gaiteros más virtuosos, y la prensa especializada lo calificó en reiteradas oportunidades como el Jimi Hendrix de la gaita.

A lo largo de su carrera, tocó junto a artistas de la talla de Bob Dylan, Joni Mitchel, The Who, Lou Reed, Spin Doctors, Eddie Vedder (de Pearl Jam), Bon Jovi, Alice Cooper e INXS, entre otros. Aquí en la Argentina tuvo una participación en un tema musical junto a León Gieco.

ÚLTIMA JORNADA DEL CICLO "JOVEN MIRADA DEL CINE ARGENTINO" EN EL AUDITORIUM

En la jornada de cierre del nuevo ciclo "Joven mirada del cine argentino" que se desarrolla en el Teatro Auditorium, el domingo 1 de septiembre se proyectarán dos destacadas producciones, a las 16:30 se exhibirá el film "Cornelia frente al espejo" de Daniel Rosenfeld y a las 18:30 "Aballay, el hombre sin miedo" de Fernando Spiner.

El ciclo, conformado por un total de ocho películas, reúne una selección de los mejores films de jóvenes realizadores argentinos que pasaron por diversos festivales con gran éxito y se alzaron con numerosos premios.

"Cornelia frente al espejo" de Daniel Rosenfeld, será el primer film de la última jornada, y fue distinguido como mejor guión adaptado en los premios Cóndor de Plata 2013.


Una joven mujer llega a la antigua casona de sus padres para suicidarse, pero es continuamente interrumpida por imprevistas apariciones: una misteriosa niña, un ladron y un amante.

Como cierre a las 18:30 se exhibirá "Aballay, el hombre sin miedo" de Fernando Spiner.Aballay era un gaucho mal llevado, resentido, ladrón, asesino. Pero a veces la imagen que devuelve un espejo hace que una persona se replantee toda su vida. En el caso de Aballay, ese espejo fue la mirada de un niño. Pero la mirada de ese niño no lo abandona, y él sabe que en cualquier momento lo va a buscar. Y lo va a encontrar.


El 3 de octubre de 2011, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina la seleccionó para participar como "Mejor película extranjera" en los premios Oscar. El 12 de diciembre de 2011, fue la máxima ganadora de los Premios Sur con ocho galardones.

En el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata resultó ganadora del Premio del Público.

NUEVA JORNADA DEL CICLO "JOVEN MIRADA DEL CINE ARGENTINO"

En una nueva jornada del nuevo ciclo “Joven mirada del cine argentino” que se desarrolla en el Teatro Auditorium,  el sábado 31 de agosto se proyectarán dos destacadas producciones, a las 16:30 se exhibirá el film “Abrir puertas y ventanas” de Milagros Mumentalher y a las 18.30 “El estudiante” de Santiago Mitre.

El ciclo, conformado por un total de ocho películas, finalizará el domingo 1 de septiembre y reúne una selección de los mejores films de jóvenes realizadores argentinos que pasaron por diversos festivales con gran éxito y se alzaron con numerosos premios.

En “Abrir puertas y ventanas” se relata lo que ocurre tras la muerte de la abuela que crió a las hermanas Marina, Sofía y Violeta que viven solas en la casa familiar, cada una tratando de lidiar con la ausencia a su manera.


Se trata del primer largometraje de la directora y fue galardonado con el premio a la mejor película en el Festival Internacional de Cine de Locarno (Suiza) de 2011, también el premio otogado por Premio FIPRESCI de la crítica internacional, mención especial por el jurado del Premio Ecuménico y otra por Premio Environment is Quality of Life.

En el mismo festival la actriz María Canale obtuvo el premio a la mejor actriz. En el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México) de marzo de 2012 recibió el premio a la mejor película iberoamericana.

A las 18:30 irá “El estudiante” de Santiago Mitre. Roque Espinosa llega a Buenos Aires para iniciar sus estudios universitarios por tercera vez. Al poco tiempo, se da cuenta de que no está ahí para estudiar. Junto a un viejo político retirado aprende los códigos de la política y siente que por fin ha encontrado su vocación.


La película fue exhibida en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente en abril de 2011 y obtuvo el Premio Especial del Jurado y el Premio Federación Iberoamericana de Escuelas de Imagen y Sonido (FEISAL). La filial argentina de la entidad que nuclea a las asociaciones de críticos de cine del mundo, la eligió como la Mejor Película Argentina estrenada en 2011.

REGRESA LA CHOCOBANDA A LA SALA PIAZZOLLA

"La historia de Chocolate", un espectáculo infantil cuyo elenco está conformado por la troupe de profesionales del Centro Pediátrico Marplatense, se presentará nuevamente para disfrute de los más pequeños de la casa el sábado 31 de agosto a las 15 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Tierna, emotiva y divertida, esta comedia musical orientada a toda la familia, se presentará con canciones originales, música en vivo y atractivas coreografías, interpretadas por una treintena de profesionales de la medicina sobre el escenario de la sala mayor del Centro Provincial de las Artes.

A lo largo de sus seis escenas, la obra cuenta las peripecias de un koala que, buscando participar en un concurso de talentos, vive divertidas aventuras con los animales de la región que lo llevarán a encontrarse a sí mismo y a escuchar su corazón.

TEATRO MARPLATENSE EN LA NACHMAN

Con la dirección del multipremiado director Mario Carneglia, el sábado 31 de agosto a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium volverá a subir a escena su nueva producción teatral "Hipotecados", con la actuación de un elenco conformado por destacados actores marplatenses.

"Cuando nos hipotecan el futuro, cualquier revolución resulta una esperanza", señala el mensaje de de la obra en la que un grupo de personas, de distintas nacionalidades y creencias, se unen para llevar a cabo una delirante venganza contra los bancos que se han quedado con sus bienes.

Recientemente estrenada, "Hipotecados" cuenta con las actuaciones de Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.

La asistencia es de Carla Colzani, el entrenamiento corporal está a cargo de Natalia Bolls y la dirección corresponde a Mario Carneglia.

La obra resultó ganadora del concurso "Estrella Federal" otorgado por el Teatro Abasto Social Club con el objetivo de alentar, apoyar y promover la creación de obras inéditas de teatro de autores del interior del país.

De extensa y destacada trayectoria en la actuación y dirección teatral marplatense, Carneglia se alzó, sólo en la última entrega de los premios Estrella de Mar 2013, con cuatro estatuillas por su comedia “El último día de Pedro Pablo Palacios”, en la que desempeñaba un doble rol de actor y director.

ROCK NACIONAL EN LA BODEGA

No Duele, la banda de Rock nacional conformada por Carlos Paredi (guitarra), Marcelo Frances Vals (teclados), Juan C. Musmeci (bajo), Pablo Gallo (voz) y German Mársico (batería) se presentará en la Bodega del Teatro Auditorium. El show será el sábado 31 de agosto a las 22.

PUNTO DE VENTA DE ENTRADAS DEL TEATRO AUDITORIUM EN EL SHOPPING LOS GALLEGOS

El Teatro Auditorium y el Shopping Los Gallegos firmaron un convenio para la instalación de un stand de promoción y punto de venta de tickets de los espectáculos que se ofrecen en las salas del Centro Provincial de las Artes, que estará ubicado en el nivel subsuelo del centro comercial.

A partir de esta iniciativa, ambas instituciones ya ofrecen un nuevo servicio a marplatenses y turistas para adquirir las entradas a los diversos espectáculos que conforman la cartelera del Teatro Auditorium. El punto de venta permanecerá abierto durante los días y horarios de atención del shopping.

La rúbrica del convenio se realizó en la sede del tradicional centro comercial de Mar del Plata y estuvo a cargo de su apoderado, el contador Miguel Angel Pascual y el director del Teatro Auditorium, Pablo Martínez Del Bosque, junto al Coordinador Artístico del centro cultural, Mariano Darritchon.

Tras la firma el contador Pascual afirmó que "para el Shopping Los Gallegos estar vinculados con una institución como el Teatro Auditorium es un placer y nos gratifica enormemente llegar a un acuerdo de estas caractarísticas que beneficia al público".

Por su parte Martínez Del Bosque destacó los beneficios de este convenio y lo consideró un "punto de partida y una oportunidad para trabajar en conjunto".

Precisó que la instalación de un punto de venta en pleno centro de Mar del Plata era un "antiguo reclamo de los vecinos de la ciudad" y valoró la "excelente predisposición de las autoridades del Shopping, junto a quienes somos pilares de la oferta social y cultural de Mar del Plata".

AUDITORIUM SEGUNDA JORNADA DEL CICLO "JOVEN MIRADA DEL CINE ARGENTINO"

En su segunda jornada, el nuevo ciclo "Joven mirada del cine argentino" que se desarrolla en el Teatro Auditorium, ofrecerá el viernes 30 de agosto dos destacadas producciones, a las 16:30 se proyectará el film "Los salvajes", de Alejandro Fadel y a las 18:30 "Las acacias" de Pablo Giorgelli.

En "Los salvajes" todo empieza con una fuga. Cinco adolescentes escapan violentamente de un instituto de menores del interior argentino. Un viaje progresivo hacia el corazón de la naturaleza que pronto se convierte en una fabula mística sobre el coraje y la gracia.

Tras su estreno la película recibió el premio especial del jurado en la 27ma. Edición del Festival de Friburgo. En ella se destacan las actuaciones de Leonel Arancibia, Roberto Cowal y Sofía Brito.

En la segunda sesión de la jornada se proyectará "Las acacias" de Pablo Giorgelli, que resultara mejor ópera prima en los premios Sur 2012  y ganadora de la Cámara de Oro que distingue a la mejor ópera prima de todas las secciones del Festival Internacional de Cine de Cannes 2011.

Rubén es un camionero solitario que desde hace años recorre la ruta entre Asunción y Buenos Aires llevando madera. Pero el viaje que está por iniciar será diferente. Sus intérpretes son Germán de Silva, Hebe Duarte y Nayra Calle Mamani.

El ciclo se extenderá hasta el domingo 1 de septiembre y reúne una selección de los mejores films de jóvenes realizadores argentinos que pasaron por diversos festivales con gran éxito y se alzaron con numerosos premios.

Son un total de ocho películas cuyo objetivo es rescatar, difundir e impulsar el cine nacional en el interior del país, para así seguir fomentando la industria local.

"NO SE ELIGEN, SE HEREDAN" EN LA NACHMAN

"No se eligen, se heredan" es el nombre de la comedia que volverá a presentarse el viernes 30 de agosto a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium. Escrita por Ivana Fernández y dirigida por Rodolfo Barone, la obra evoca el conflicto familiar por la herencia, con toques de humor negro y sorprendente realismo.

La historia refleja los pormenores de una familia que, atenta al agónico estado de salud de una tía adinerada y soltera, decide dar una cruenta batalla por la "futura" herencia en cuestión, llevando la situación al caos total.

Tras su muerte sobreviene un disparatado velatorio, en el que sus deudos comienzan a barajar las cartas de la herencia, llevando la situación a tal extremo que no desembocará en otra cosa que el caos.

El elenco está integrado por Mirtha Chicharro, Matías Cancemi, Ivana Fernández, Vanesa Murro, Silvina Ventura, Macarena Irurzun y Oscar Sosa.

COMIENZA EL CICLO "JOVEN MIRADA DEL CINE ARGENTINO" EN EL AUDITORIUM

Una selección de los mejores films de jóvenes realizadores argentinos que pasaron por diversos festivales con gran éxito y se alzaron con numerosos premios, formarán parte del ciclo "Joven Mirada del Cine Argentino" que se proyectará desde el jueves 29 de agosto al domingo 1 de septiembre en el Teatro Auditorium.

Un total de ocho películas conformarán el ciclo cuyo objetivo es rescatar, difundir e impulsar el cine nacional en el interior del país, para así seguir fomentando su producción.

"Joven mirada del cine argentino" se desarrollará en la sala Astor Piazzolla y comenzará el jueves 29 de agosto a las 16:30 con la proyección de Germania, de Maximiliano Schonfeld.


Es la historia del último día de una familia de alemanes del Volga en una pequeña aldea de Entre Ríos. La Madre y sus dos hijos adolescentes, Lucas y Brenda, realizan un duelo íntimo esperando la partida. Pero las razones de su huida son misteriosas. Su granja fue devastada por una peste y los aldeanos evitan acercarse a ellos. Son sus intérpretes Margarita Greifentein, Brenda Krutli, Lucas Schell y Alejandra Lell.

La primera jornada concluirá con la presentación a las 18:30 de "Accidentes gloriosos", de Mauro Andrizzi, ganadora como mejor mediometraje en el Festival Internacional de Cine de Venecia y ganadora del IV Picknic Festival como mejor largometraje.


Los accidentes automovilísticos son esculturas artísticas instantáneas, hechas en segundos, al menos para un cierto fotógrafo bonaerense que pasa las noches en su auto, en busca del accidente perfecto. Son sus intérpretes Cristina Banegas, Lorena Damonte y Alberto Suárez.

OBRA MAESTRA DEL CINE NEGRO EN LA NACHMAN

Extraordinario film policíaco de uno de los grandes maestros del género, Jean Pierre Melville, "El Círculo Rojo" es casi una deconstrucción del estilo policial, de cualquier película de cine negro y se proyectará en el ciclo Función Especial el jueves 29 de agosto a las 18 en la sala Gregorio Nachman.

Corey (Alain Delon) es un ladrón que sale de la cárcel después de cumplir cinco años de condena e inmediatamente se topa con la posibilidad de dar un gran golpe final: el robo de la joyería más prestigiosa de París, situada en la mismísima Place Vendôme.

Paralelamente conocemos la historia de Vogel (Gian Maria Volonté ), un asesino que es conducido a la cárcel por André Bourvil y del que se escapa de entre sus dedos saltando de un tren en marcha. Ambos delincuentes se encuentran por azar y planean juntos el gran golpe, junto con un ex policía alcohólico y esquizofrénico, Yves Montand.

"IL SORPASSO", EXCELENTE FILM ITALIANO DE LOS AÑOS 60 EN EL AUDITORIUM

Una típica crónica italiana de los años 60, "Il sorpasso" es el film protagonizado por Vittorio Gassman que el miércoles 28 de agosto a las 18 se proyectará en la sala Gregorio Nachman en el ciclo "El otro cine".

Con la extrovertida personalidad de Gassman, el argumento -en el que intervino un joven Ettore Scola-, describe la amistad de un vividor profesional y un tímido, fácilmente modelable estudiante que recibe sus lecciones de viveza en una Roma inesperadamente desdoblada por las vacaciones, aunque siempre palpitante en fiestas y reuniones de la alta burguesía.

Dino Risi consiguió del film una dimensión emblemática que ganó en popularidad a otros títulos suyos quizás más comprometidos y ambiciosos.

"Il sorpasso", vista a la distancia, se ha convertido en el documento visual y auditivo que mejor revela la eclosión de un estado de súbito bienestar socioeconómico de la cultura peninsular, después de los amargos años de privación de la posguerra.


Pero, además, la de Risi era una gran comedia. Con una apariencia de entretenimiento veraniego, la acción -según el argumento de Ettore Scola y Rugero Maccari- presenta al inefable e incontenible Bruno, una creación de Vittorio Gassman que dio lugar a un arquetipo: el fanfarrón que se burla de los demás, seduce mujeres y con su simpatía conquista a todo el mundo.

NUEVO CICLO "JOVEN MIRADA DEL CINE ARGENTINO" EN EL AUDITORIUM

Una selección de los mejores films de jóvenes realizadores argentinos que pasaron por diversos festivales con gran éxito y se alzaron con numerosos premios, formarán parte del ciclo “Joven Mirada del Cine Argentino” que se proyectará desde el jueves 29 de agosto al domingo 1 de septiembre en el Teatro Auditorium.

Un total de ocho películas conformarán el ciclo cuyo objetivo es rescatar, difundir e impulsar el cine nacional en el interior del país, para así seguir fomentando su producción.


“Joven mirada del cine argentino” se desarrollará en la sala Astor Piazzolla y comenzará el jueves 29 de agosto a las 16:30 con la proyección de Germania, de Maximiliano Schonfeld. Es la historia del último día de una familia de alemanes del Volga en una pequeña aldea de Entre Ríos.

La jornada concluirá con la presentación de “Accidentes gloriosos”, de Mauro Andrizzi a las 18:30, ganadora como mejor mediometraje en el Festival Internacional de Cine de Venecia y ganadora del IV Picknic Festival como mejor largometraje. Los accidentes automovilísticos son esculturas artísticas instantáneas, hechas en segundos, al menos para un cierto fotógrafo bonaerense que pasa las noches en su auto, en busca del accidente perfecto.

El viernes 30 el ciclo prevee la proyección de “Los salvajes” de Alejandro Fadeal a las 16:30. Todo empieza con una fuga. Cinco adolescentes escapan violentamente de un instituto de menores del interior argentino. Un viaje progresivo hacia el corazón de la naturaleza que pronto se convierte en una fabula mística sobre el coraje y la gracia. Premio especial del jurado en la 27ma. Edición del Festival de Friburgo.

A las 18:30 se proyectará “Las acacias” de Pablo Giorgelli, que resultara mejor ópera prima en los premios Sur 2012  y ganadora de la Cámara de Oro que distingue a la mejor ópera prima de todas las secciones del Festival Internacional de Cine de Cannes 2011.

Rubén es un camionero solitario que hace años recorre la ruta entre Asunción y Buenos Aires llevando madera. Pero el viaje que está por iniciar será diferente.

El sábado 31 a las 16:30 se exhibirá “Abrir puertas y ventanas” de Milagros Mumentalher. Después de la muerte de la abuela que las crió, las hermanas Marina, Sofía y Violeta viven solas en la casa familiar, cada una tratando de lidiar con la ausencia a su manera.

Se trata del primer largometraje de la directora y fue galardonado con el premio a la mejor película en el Festival Internacional de Cine de Locarno (Suiza) de 2011, también el premio otogado por Premio FIPRESCI de la crítica internacional, mención especial por el jurado del Premio Ecuménico y otra por Premio Environment is quality of life.

En el mismo festival la actriz María Canale obtuvo el premio a la mejor actriz. En el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México) de marzo de 2012 recibió el premio a la mejor película iberoamericana.

A las 18:30 irá “El estudiante” de Santiago Mitre. Roque Espinosa llega a Buenos Aires para iniciar sus estudios universitarios por tercera vez. Al poco tiempo, se da cuenta de que no está ahí para estudiar. Junto a un viejo político retirado aprende los códigos de la política y siente que por fin ha encontrado su vocación.

La película fue exhibida en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente en abril de 2011 y obtuvo el Premio Especial del Jurado y el Premio Federación Iberoamericana de Escuelas de Imagen y Sonido (FEISAL). La filial argentina de la entidad que nuclea a las asociaciones de críticos de cine del mundo, la eligió como la Mejor Película Argentina estrenada en 2011.

En la última jornada, el domingo 1 de septiembre a las 16:30 se proyectará “Cornelia frente al espejo” de Daniel Rosenfeld  El film fue distinguido como mejor guión adaptado en los premios Cóndor de Plata 2013.

Una joven mujer llega a la antigua casona de sus padres para suicidarse, pero es continuamente interrumpida por imprevistas apariciones: una misteriosa niña, un ladron y un amante.

Y como cierre a las 18:30 se exhibirá “Aballay, el hombre sin miedo” de Fernando Spiner.Aballay era un gaucho mal llevado, resentido, ladrón, asesino. Pero a veces la imagen que devuelve un espejo hace que una persona se replantee toda su vida. En el caso de Aballay, ese espejo fue la mirada de un niño. Pero la mirada de ese niño no lo abandona, y él sabe que en cualquier momento lo va a buscar. Y lo va a encontrar.

El 3 de octubre de 2011, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina la seleccionó para participar como "Mejor película extranjera" en los premios Oscar. El 12 de diciembre de 2011, fue la máxima ganadora de los Premios Sur con ocho galardones.

En el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata resultó ganadora del Premio del Público.

POR PRIMERA VEZ EN MAR DEL PLATA LA ORQUESTA "EL ARRANQUE" SE PRESENTARÁ EN EL AUDITORIUM

Como parte del exitoso ciclo "Maestros del Tango" en el Teatro Auditorium, el sábado 7 de septiembre a las 21:30 se presentará por primera vez en Mar del Plata la orquesta "El Arranque", una joven agrupación musical que en los últimos años cosechó prestigio y reconocimiento a nivel internacional.

Definitivamente convertida en un referente dentro de las orquestas de tango, El Arranque subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla con su numerosa formación integrada por Camilo Ferrero (Primer Bandoneón); Marco Antonio Fernández (Segundo Bandoneón); Guillermo Rubino (Primer Violín); Gustavo Mulé (Segundo Violín); Martín Vázquez (Guitarra eléctrica); Ignacio Varchausky (Contrabajo); Ariel Rodríguez (Piano) y Juan Pablo Villarreal (voz).

La música de la agrupación se caracteriza por una búsqueda de la esencia musical del tango, con una fuerte influencia del estilo de Osvaldo Pugliese y según la crítica especializada, en la actualidad se perfila como continuadora de la labor iniciada por el gran Sexteto Mayor en la difusión del género por el mundo.

Desde su formación en 1996, El Arranque logró ganar una excelente reputación como la orquesta de tango más importante integrada por músicos jóvenes en todo el mundo.

Asimismo es parte integral y vibrante de la escena de tango de Buenos Aires, tocando tanto en teatros y salas como en las milongas más populares. En sus quince primeros años, el grupo ha recorrido más de 250 ciudades de Europa, Asia, Estados Unidos y  Latinoamérica, ha editado siete discos y cosechado distinciones tales como los premios Clarín, Carlos Gardel, Konex y una nominación a los Grammy Latino.

Giras y distinciones

En junio de 2004, El Arranque realizó una importante gira europea con la participación especial de los Maestros Néstor Marconi, Julio Pane, Raúl Garello y Mauricio Marcelli en calidad de solistas invitados. Esta extraordinaria colaboración fue registrada en el álbum "Maestros",  también nominado a los Premios Gardel (2006).

Durante marzo de 2007 El Arranque realizó su primera gira por Hong Kong donde cerró el 35º Festival Internacional de Artes Escénicas. En el año 2008, la orquesta presentó un nuevo CD, llamado "Nuevos", que incluyó obras originales de los integrantes del grupo y de otros colegas de su misma generación, disco también nominado a los Premios Gardel 2009.

En 2010 se presentó con gran suceso en el prestigioso Auditorio Ibirapuera de San Pablo, Brasil, con excelente repercusión del público y la prensa local, y nuevamente en el Festival Buenos Aires Tango en el Auditorium Parco della Música de Roma.

Ese mismo año,  El Arranque presentó su séptimo trabajo discográfico, llamado "Leopoldo Federico & El Arranque", dentro de la colección "Raras Partituras" de la Biblioteca Nacional. Este disco, también editado en formato vinilo, rescata el trabajo compositivo del gran bandoneonista con arreglos de integrantes de la orquesta y la participación del Maestro Federico como bandoneón solista.

Ya en 2011, El Arranque festejó sus primeros 15 años de carrera, siguiendo también con sus presentaciones en el Festival de Tango de Río Gallegos, Festival de Música de Baradero (donde ganaron el Premio Consagración 2010) y en el Auditorio Ibirapuera de San Pablo, Brasil.

En 2012 continuaron las giras por Brasil y Paraguay, y una serie de presentaciones y grabaciones junto al cantautor Kevin Johansen. Recientemente realizaron el registro en vivo de su último ciclo en Café Vinilo, el cual será editado en formato DVD y CD a fines de 2013.

MANINO IRIART AGASAJO A 3500 NIÑOS EN EL AUDITORIUM

El Diputado Provincial Manino Iriart junto a la Secretaría de la Mujer de CEFIL, el Consejo Provincial de la Mujer y la Fundación Banco Provincia realizaron un mega festival para 3500 niñas y niños de la ciudad y la región.

Con 500 voluntarios, 300 disfraces y 80 colectivos se trasladaron desde todos los barrios de la ciudad y de distintas localidades, a miles de los niños al Teatro Auditorium colmando la sala Astor Piazzolla para disfrutar de dos funciones -a las 11 y a las 14 hs- de la obra teatral "Cazador de sueños" inspirada en una leyenda común a todos los pueblos originarios americanos el "Atrapa Sueños".

Con emoción, entusiasmo en una jornada intensa y entretenida, este espectáculo infantil creado por artistas locales y dirigido por Fernando Alonso, brindó una excelente propuesta cultural y recreativa, que tuvo como como objetivo ser el punto de partida para que los más pequeños se diviertan, pero además, descubran, conozcan y aprehendan nuestras raíces, nuestra cultura, música y la danza tradicional de nuestro país.

Por su parte, Manino Iriart afirmó "agradecemos por la donaciones de empresas y particulares que confiaron en nosotros, por la articulación entre todos, el personal del Auditorium, al estado provincial y las ongs, que es fundamental para dar contención a todos estas familias sobre todo a los niños porque el mensaje que nos tiene que quedar aquí, debe ser el de dar amor y felicidad a los demás".

Cabe destacar la gestión del Director del Centro Provincial de las Artes, Pablo Martínez del Bosque que expresó "en conjunto con Jorge Telerman, Director  del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires fue posible la realización de esta jornada recreativa y cultural. Es un gusto recibir un año más a CEFIL en este teatro, con miles niños, logrando que la cultura funcione como una herramienta poderosa de inclusión social".

Al promediar la finalización de la función, hubo un llamado del gobernador Daniel Scioli para dejar su saludo a todos los niños y sus familias en voz del diputado Iriart quien traslado su salutación al multitudinario público infantil.

Como corolario, los más pequeños siguieron divirtiéndose con animaciones en los micros y recibiendo juguetes y golosinas que fueron donados por la comunidad y empresas.

CINE ARTE AUDITORIUM, PROYECCIÓN DEL FILM "CARAVAGGIO"

Como parte del ciclo "Cine Arte Auditorium", el domingo 25 de agosto a las 16:30 y a las 18:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium se proyectará el film italiano "Caravaggio", de Angelo Longoni. Con las actuaciones de Alessio Boni, Claire Keim, Jordi Mollà y Paolo Briguglia.

Retrata la vida de Michelle Caravaggio, desde que es un niño obstinado hasta que se convierte en un artista que rompe con las técnicas impuestas en su momento.

Valiente, con un talento especial para la pintura que es obligado a trabajar desde muy joven para mantener a su hermano pequeño y ayudar a su madre, ya que su padre murió tiempo atrás. Liberado de la obligación de pagar los estudios de su hermano se traslada a Roma con la intención de ser el artista más grande de todos los tiempos.

Pero el tratamiento que hace de la pintura se opone a las técnicas del momento. Incomprendido, vaga por las calles y cae enfermo, incluso tiene problemas con la ley hasta que es apadrinado por el Cardenal del Monte.

CINE INFANTIL EN EL AUDITORIUM, PROYECTAN "CAZADORES DE DRAGONES"

Como parte del ciclo "El otro cine infantil", el domingo 25 de agosto a las 16 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se llevará a cabo la proyección de la película "Cazadores de Dragones", dirigida por Guillaume Ivernel y Arthur Qwak.


Zoe es una niña pequeña que cree en los cuentos de hadas. Para ayudar a su tío, Lord Arnold, a deshacerse de un terrible dragón, la pequeña decide que tiene que buscar a héroes como los que aparecen en los libros que lee. En cambio, conoce a Gwizdo y a Lian-Chu, dos cazadores de dragones que no tienen más ambición en la vida que comprarse una pequeña granja y retirarse. La pequeña cree que ellos son los héroes con los que sueña, y el astuto Gwizdo, estimulado por el oro de lord Arnold, no piensa decirle la verdad. Zoe está dispuesta a vivir la aventura de sus héroes. A partir de este punto, no hay vuelta atrás. Y, para desesperación de Gwizdo, el grupo inicia un peligroso viaje al fin del mundo, donde, aún dormido -aunque no por mucho tiempo- se encuentra el más espantoso de todos los dragones: ¡el malvado Zampamundos!

CELEBRACIÓN DEL DIA DEL NIÑO DE LA ONG CEFIL EN EL AUDITORIUM

Con motivo de la celebración del Día del Niño durante agosto, la Ong CEFIL realizará el sábado 24 de agosto en el Teatro Auditorium, un festejo para 2000 chicos de Mar del Plata y la zona, con dos funciones teatrales de la obra "Cazador de Sueños", que se presentará a las 11 y a las 14.

Esta obra, tiene como objetivo ser un punto de partida para descubrir, conocer e incorporar desde la primera infancia, nuestras raíces, cultura, música y danza.
En una jornada de festejos y alegría, el Centro Provincial de las Artes y la sala Astor Piazzolla, albergará a miles de niños que celebrarán su día, y recibirán además, juguetes y golosinas que fueron donados por la comunidad y empresas de Mar del Plata.

La gestión conjunta del Diputado provincial Rodolfo Manino Iriart, y del Director del Centro Provincial de las Artes, Pablo Martínez Del Bosque, en conjunto con el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, posibilitarán la realización de esta jornada recreativa y cultural.

Acerca de "Cazador de Sueños"

Entendiendo que la vida es una eterna batalla por lograr nuestros sueños, este espectáculo folclórico infantil, tiene como objetivo ser un punto de partida para descubrir, conocer e incorporar nuestra cultura, raíces, música y danza.

Inspirado en una leyenda común a todos los pueblos originarios americanos, el "Atrapa sueños", se recorre desde el folklore todas las regiones musicales argentinas con orquestación en vivo, baile y video, intentando recuperar nuestras preciadas raíces.

Contado por un anciano que simboliza la memoria y el rescate de la identidad, "Cazador de Sueños", es una excelente alternativa para disfrutar en familia.

Los protagonistas de esta bella historia son reconocidos músicos marplatenses como,  Alejandro Carrara, Florencia Cosentino, Fernando Iglesias Reynes, Nahuel Delgado, Clarisa Monzon Herrera, Sabrina Striebek y Fabiana Ferreyra bajo la dirección de Fernando Alonso y la dirección artística de Emma Burgos.

La danza se encuentra a cargo de la compañía de danza "Libre", con coreografía de Yamina Barcos, que nos brindara un paseo por los bailes típicos folklóricos, con vestuarios representativos.

Esta multifacética propuesta artística sabe que "La vida sin sueños no tiene sentido por eso todos tenemos que ser Cazadores de Sueños".

"HIPOTECADOS" EN LA NACHMAN

Con la dirección del multipremiado director Mario Carneglia, el sábado 24 de agosto a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium volverá a subir a escena su nueva producción teatral "Hipotecados", con la actuación de un elenco conformado por destacados actores marplatenses.

"Cuando nos hipotecan el futuro, cualquier revolución resulta una esperanza", señala el mensaje de de la obra en la que un grupo de personas, de distintas nacionalidades y creencias, se unen para llevar a cabo una delirante venganza contra los bancos que se han quedado con sus bienes.

Recientemente estrenada, "Hipotecados" cuenta con las actuaciones de Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.

La asistencia es de Carla Colzani, el entrenamiento corporal está a cargo de Natalia Bolls y la dirección corresponde a Mario Carneglia.

De extensa y destacada trayectoria en la actuación y dirección teatral marplatense, Carneglia se alzó, sólo en la última entrega de los premios Estrella de Mar 2013, con cuatro estatuillas por su comedia "El último día de Pedro Pablo Palacios", en la que desempeñaba un doble rol de actor y director.

COLUMBIA BEATLES COVERS EN LA BODEGA

La banda originaria de Mar del Plata desde febrero de 2000 e integrada por Ignacio "Nacho" Bellusci (Voz y guitarra), Juan Manuel "Chony" de Santis (Voz y guitarra), Pablo "Mamper" Arbeo (Voz y batería), Javier "Java" Llorens (Voz y bajo) y Patricio "Pato" Ramallo (Teclados y Voz), se presentará en la Bodega del Auditorium el sábado 24 de agosto a las 22.


El show ofrecerá un recorrido por la amplia y siempre vigente discografía de los Beatles, en un respetuoso homenaje a los cuatro grandes de Liverpool.

Esta formación inicialmente interpretó temas de Oasis, pero con el correr del tiempo se volcó a la música de los Beatles.