DÍA DE LA DIGNIDAD GAY CONVOCATORIA EN LA RAMBLA

La compañía de Arte e Igualdad, La Corte de los Milagros, la asociación marplatense de derechos a la igualdad (Amadi) y el Consejo Municipal de Cultura, con el apoyo del Teatro Auditorium, invitan a los artistas y a la comunidad en general a formar parte del afiche promocional del Día de la Dignidad Gay.

El encuentro será publicitado y difundido en los diversos medios de comunicación, bajo la consigna "MDQ Una ciudad amigable", y tendrá lugar el sábado 7 de junio a las 11:30 entre los Lobos de La Rambla.

MORA GODOY REGRESA AL AUDITORIUM CON "BUENOS AIRES TANGO"

La prestigiosa bailarina y coreógrafa Mora Godoy regresará en junio a Mar del Plata para una única presentación en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el viernes 6 a las 21:30 con su extraordinario espectáculo "Buenos Aires Tango".

Reconocida internacionalmente, Mora Godoy instaló una manera única de hacer y mostrar el tango.

En esta nueva visita a la ciudad, los maestros de la compañía de la destacada artista, que lidera Marcos Ayala -su soñador en el ciclo "Bailando 2014" de Canal 13- ofrecerán una clase abierta de tango libre y gratuita.

La actividad, de la que también tomará parte la bailarina, se realizará el mismo día de la función, viernes 6 de junio a las 16 en la sala Piazzolla, y estará orientada a público de todas las edades, incluidos niños o menores de edad acompañados por un adulto responsable.

Creadora de espectáculos que recorrieron el mundo, como el multipremiado musical Tanguera, Mora Godoy combina la destreza, la velocidad de los pasos, la acrobacia y la fusión de técnicas.

En "Buenos Aires Tango" en la sala Astor Piazzolla, Godoy conjugará la sensualidad del arrabal con el lenguaje contemporáneo, y privilegiará la osadía como manifestación de arte.

En este espectáculo que se presentará en Mar del Plata, continuará trabajando en coreografías plasmadas sobre la fusión de tango y milonga con candombe, música electrónica y hasta salsa, en escenas tangueras vibrantes que reconocen su origen desde  lo más tradicional hasta Piazzolla, con una intención primordial: quitarle al tango su melancolía.

EL CICLO PAYROCK CONTINUA EN JUNIO

Con el objetivo de difundir y promocionar a los músicos y bandas locales, el Teatro Auditorium continuará con su renovado ciclo titulado Payrock, y este viernes 6 de junio a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró, se presentarán Pájaros de Cristal,  Dies Irae y Tercio Macabro.

Con producción integral del Teatro Auditorium la propuesta reunirá a los grupos más destacados y convocantes de la ciudad que realizarán sus shows a lo largo de varios meses de programación.

Pájaros de Cristal es una banda de rock nacional de temas propios, formada a fines del año 2008, con influencias musicales que van desde el rock nacional e internacional de los ‘70, ‘80 y ‘90 hasta música clásica, incluyendo algunos exponentes del heavy metal y del rock progresivo nacional e internacional.

A comienzos de 2013, Pájaros de Cristal terminó de editar un disco titulado "Iluminando la nada".

La banda está conformada por Rodrigo Frugoni (voz y teclados), Belén Betsabé Benavente (violín), Ezequiel Capellano (guitarra), Leandro Del Fabro (batería) y Gonzalo Del Fabro (bajo).

Tercio Macabro es un trío de rock fusión de Mar del Plata. La banda, formada en enero 2010, se caracteriza por su sonido enérgico y nutrido de elementos de diversos estilos, entre ellos jazz, funk y blues. Sus integrantes son Cintia C.: Guitarra y Voces, Marian Paci: Bajo y Voces y Diego Borrelli: Batería.

Dies Irae es una banda de metalcore local y sus integrantes son Luciano (voz) Leandro (bajo) Leonardo (guitarra y coros) Cristian (guitarra) Matias (bateria).

TEATRO MARPLATENSE EN LA NACHMAN

El Grupo Actores Marplatenses Asociados, presentará el viernes 6 de junio a las 21 en la sala Gregorio Nachman El Bizco, una divertida comedia que relata el encuentro entre tres viejos amigos. Tres versiones sobre una vida en común.

La obra, una propuesta de buen teatro para adultos, está protagonizada por Martha Oses, Jorge Maddonni, Roberto Tripolio y Mariel González, con la asistencia de Jorge Giorgi.

Recuerdos y anécdotas plenos en contradicciones, generan divertidas situaciones, entre los personajes que intentan reconstruir su propia historia.

Un cuarto personaje se agrega a la reunión, aportando un nuevo conflicto a la discusión.

"MUCA", CANCIONES DE LATINOAMÉRICA EN LA BODEGA

El viernes 6 de junio a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium, se presentará el grupo musical "Muca", con un repertorio basado en canciones de Latinoamérica, en distintas épocas, autores y estilos.

"Muca" desarrolla su sonido jugando con  las texturas y las armonías, dejando como clara protagonista a la canción en su estado más puro.

La banda está integrada por Yamila Mequetse (voz), Federico Tarquini (guitarra eléctrica), Mauro Javier Romero (bajo y guitarra) y Lucas Stefano (percusión).

FUNCIÓN ESPECIAL DEDICADO AL CINE RUSO CON "QUEMADO POR EL SOL"

Comienza un nuevo mes del ciclo "Función especial", y en este caso dedicado al cine ruso post-soviético. Así el jueves 5 de junio a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del teatro Auditorium, se proyectará la película "Quemado por el sol" de Nikita Mikhalkov.

EL film relata la vida de un condecorado y reverenciado héroe de guerra que disfruta de la compañía de su familia en un tranquilo día estival, cuando de pronto recibe la visita inesperada de un hombre al que no veía hacía años. Allí el coronel descubrirá el verdadero motivo de su llegada.

"Quemado por el sol" está interpretada por Nikita Mikhalkov, Ingeborga Dapkunaite, Oleg Menshikov, Nadya Mikhalkova y Vyacheslav Tikhonov.

En la historia se denuncia a las purgas estalinistas, tal es así que fue una de las primeras películas rusas de alcance internacional que trataron abiertamente la cuestión de la represión y los horrores de ese régimen.

El guión, que fue realizado por Rustam Ibragimbekov y Nikita Mikhalkov, está repleto de nostalgia por un mundo que ya no volverá, pero con la fuerza arrasadora de una historia de amor trágico rodeado de miedo, traiciones, deseos de muerte y venganza.

"Quemado por el Sol" aborda un tema que no fue posible discutir abiertamente hasta el final de la era comunista, y que aún sigue siendo una cuestión sensible para muchas personas que vieron sus vidas destrozadas.

CONVENIO PARA EL MANTENIMIENTO Y PUESTA EN VALOR DEL TEATRO AUDITORIUM

- En cooperación con Best Color, representante de ColorShop -

Best Color Srl., representante de la marca ColorShop y el Teatro Auditorium suscribieron hoy un convenio de asistencia mediante el cual otorgará material e insumos para el mantenimiento y puesta en valor de las instalaciones del Centro Provincial de las Artes.

Con el objetivo central de preservar el patrimonio provincial, a partir de la rúbrica de este acuerdo se pondrá en marcha un ambicioso plan de obras de acondicionamiento y embellecimiento a partir de tareas de pintura, destinadas al mantenimiento del emblemático edificio.

El convenio de colaboración  y cooperación entre ambas partes tiene como objetivo poner en valor el patrimonio provincial histórico y cultural.

Más allá de destacar la acción conjunta entre un organismo del Estado y una empresa privada, Best Color Srl. mantiene un profundo sentido de compromiso, apostando al mejoramiento de edificios emblemáticos, tal el caso del Teatro Auditorium.

La de Best Color Srl. y el Teatro Auditorium marca el comienzo de un vínculo de intercambio y crecimiento que perdurará para poder realizar juntos acciones en el futuro.

AMPLIA OFERTA DE TALLERES GRATUITOS EN LA SALA LAURETI DEL PUERTO

-En colaboración entre el Teatro Auditorium y el espacio cultural Plataforma 12-

El Teatro Auditorium junto al espacio cultural y banco de artistas Plataforma 12, comenzarán a dictar durante mayo una serie de talleres artísticos, participativos y gratuitos como parte del "Ciclo Creativo Fase I".

Así, en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del Puerto local, se ofrecerán disciplinas como puesta en escena en espacios no convencionales, dibujo y pintura, narrativa y movimiento y creatividad, a cargo de reconocidos artistas de excelente formación.

Los interesados en sumarse a los talleres gratuitos del "Ciclo Creativo Fase I" podrán informarse e inscribirse en la sede de Plataforma 12, ubicada en la sede central del Banco Provincia de Mar del Plata, San Martín esquina Córdoba, piso 12 o en la sala Laureti del Puerto.

Las actividades que se ofrecerán son las siguientes:

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA

Martes y jueves de 15 a 17 Profesora Adriana Racciatti

TALLER DE PUESTA EN ESCENA EN ESPACIOS NO CONVENCIONALES

Miércoles de 15 a 17 a cargo de la profesora Magdalena Bonavetti.

Dirigido al público en general, el taller se plantea como un espacio de investigación conjunta para la transmisión de experiencias. Consta de dos etapas, la primera con un amplio anclaje teórico; la segunda y fundamental, la práctica: Reconocimiento de distintos espacios no convencionales, el desplazamiento del público y la utilización de elementos de la puesta en escena para el enfoque de la atención activa.

Se abordarán aspectos teóricos y para la etapa práctica se hará un recorrido por diferentes espacios públicos.

Magdalena Bonavetti cursa la carrera de Licenciatura en Letras en la Universidad Nacional de Mar del Plata y Tecnicatura de Artes Escenoplásticas en la Escuela de Artes Visuales Martín A. Malharro. En la temporada 2013-2014 fue realizadora escenográfica de la obra YO, ALFONSINA, en la Bodega del Teatro Auditorium y realizó murales infantiles producidos por Gabriel Caputo en el Museo de Arte Contemporáneo MAR.

TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA NARRATIVA; LECTURA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS

Jueves de 17 a 19 Profesor Fernando Javier Moyano

Orientado a la lectura, comprensión y producción te textos narrativos. Dirigido a público en general, que esté interesado en indagar, conocer, transitar y profundizar en la comunicación escrita, entendida como una herramienta artística de percepción, apropiación, y modificación de la realidad individual y colectiva.

Fernando Javier Moyano se formó en los cursos de narrativa y guión que dictaba el escritor Daniel Boggio en la biblioteca depositaria de Naciones Unidas. Fundó y co-dirigió la revista literaria "El Brote" y fue colaborador del suplemento de cultura del diario "La Capital", además de voluntario de la ONG Cefil.

TALLER DE MOVIMIENTO Y CREATIVIDAD

Sábados de 15 a 17 Profesora Virginia Zamora

El taller está enfocado a artistas y público en general, con el objetivo de crear, improvisar y estimular al tallerista desde su cuerpo como herramienta fundamental en toda área artística.

Se realizarán ejercicios aeróbicos y de estimulación muscular, secuencias de movimientos sencillas incrementando las dificultades y coreografías utilizando los distintos niveles de altura, frentes, desplazamientos y giros.

Virginia Zamora es egresada del Centro Polivalente de Arte de Mar del Plata como Maestra Nacional de Danza. Tiene formación en danza clásica con la maestra Marilyn Mónaco y en danza contemporánea con Roxana Doglio.

Posa como modelo vivo para distintos artistas plásticos, entre ellos Marta Porreta.

MIÉRCOLES DE CINE CON "CAPRI" CON SOPHIA LOREN Y CLARK GABLE

Junio marcará la continuidad del tradicional ciclo "El otro cine" en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium y el miércoles 4 a las 18:30 se proyectará el film "Capri", divertida comedia dirigida por Melville Shavelson con la actuación de los deslumbrantes Sophía Loren y Clark Gable.

La película relata la historia de un abogado de Filadelfia que tiene que viajar a Italia para hacerse cargo de la herencia de su hermano. Al llegar allí, se encuentra con que también ha dejado un niño de 8 años que está a cargo de su tía; una sexy bailarina y cantante de un club nocturno para turistas.

Mike pelea la tenencia de su sobrino con la mujer porque no contempla que la educación y sus costumbres sean las adecuadas para la formación.

Es una cómica comedia romántica en la que se puede disfrutar distintas interpretaciones, entre las cuales resalta la bella Sophia Loren, acompañada por el siempre seductor y simpático Clark Gable, el sorprendente Marietto, y un Vittorio de Sica muy cómodo en su papel de abogado chanta.

En el film también se podrán apreciar maravillosas imágenes de la ruidosa y colorida isla de Capri, sus costumbres, su vida nocturna y de fondo la belleza del Mediterráneo en todo su esplendor.

CINE ARTE CON EL FILM "EN LA CASA" EN EL AUDITORIUM

EL ciclo Cine Arte  continuará este nuevo mes cada domingo con sus proyecciones, y el 1 de junio a las 16 y a las 18 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium se proyectará en carácter de pre estreno exclusivo la película francesa "En la casa", basada en la obra teatral de Juan Mayorga.

La dirección y el guión fueron realizados por el sagaz francés, Francois Ozon, quien se basó en una obra teatral del español Juan Mayorga para realizar un cóctel de comedia, drama y thriller, que remite al tono de sus primeros trabajos.

El film es la historia de un profesor de literatura de escuela secundaria, harto de su trabajo y de la mediocridad de sus alumnos.

Un día mientras corrige distintos trabajos, se topa con uno que lo sorprende, lo intriga, lo fascina. Uno de los jóvenes que apenas se hacen notar en clase redacta una historia llena de misterio, erotismo, perversión.

Germain decide mostrarle a su esposa, Jeanne, una galerista avant garde , y ambos quedan entre perturbados y atraídos con el relato.

El joven llamado Claude, que intenta salir de su hogar poco contenedor de clase media-baja, cuenta como se ha insertado dentro de la familia "perfecta" de un compañero de clase.

Germain se siente cada vez más obsesionado por la trama e incita al autor a profundizar su estudio antropológico-literario. Además, un tanto osado propone seducir a Esther, la madre de su amigo.

"LOS COMEDIANTES" EN EL CICLO DOMINGOS CHIQUITITOS

Como parte del ciclo "Domingos chiquititos" el 1 de junio a las 16 en la sala Gregorio Nachman del Centro Provincial de las Artes se presentará "Los comediantes", una obra de clown, con recursos de magia, sombras chinas, danza y canciones en vivo.


Creada por Valeria Guazzelli y Pedro Terra, con música en vivo de Emanuel Lambertini, es un homenaje a personajes como Catita, artistas como Luis  Sandrini, al Circo Criollo Argentino, la Comedia del Arte, a Charles Chaplin y sus partenaires, a los comediantes que nunca lograron alcanzar la fama.

SE DESARROLLA EN EL AUDITORIUM El PROGRAMA "EL TEATRO Y LA ESCUELA 2014"

Nuevamente este año se desarrollará en el Teatro Auditorium el programa "El Teatro y la Escuela 2014", orientado a vincular las actividades artísticas y culturales con la educación, con una propuesta renovada y abarcativa para los niveles inicial, primario y secundario de los establecimientos educativos públicos y privados de Mar del Plata y la zona.

Promovido por el área de Extensión Cultural del Centro Provincial de las Artes, el programa que se extenderá hasta octubre contempla numerosas actividades en expresiones artísticas como teatro, música, circo y humor.

Con la premisa de que la oferta artístico-cultural para el segmento infanto-adolescente, debe estar presente en la cuadrícula educativa, el programa ya está nuevamente en marcha este año y los establecimientos educativos públicos y privados que estén interesados en participar, podrán comunicarse con el área de Extensión Cultural al 493-0085 int. 210 o por mail auditoriumextension@yahoo.com.ar

Con respecto a los espectáculos, esta temporada 2014 para los distintos niveles de formación, el 17 de junio a las 9:30 y las 14, subirá a escena el concierto didáctico "Disfrutemos clásica en la escuela" a cargo de la Camerata Auditorium que dirige el maestro José María Ulla.

El mismo propone un recorrido musical de Mozart a Charly García y la propuesta se reiterará  el 12 de agosto y el 15 de octubre.

También se presentará el Circo hermanos Flor de Arena, ViriBiri, espectáculo de humor para toda la familia basado en técnicas de mimo y clown, Supersaludable, una comedia musical sobre el mundo de los alimentos. Pepe celebra a Cortázar, los títeres de Pepe García recrean al gran escritor argentino Julio Cortázar en el centenario de su nacimiento, La rosa de cobre, el secuestro de Roberto Arlt y Historia de Cronopios y de Famas, pre estreno película 2013.

EL CICLO PAYROCK REGRESA AL AUDITORIUM

Con el objetivo de difundir y promocionar a los músicos y bandas locales, el Teatro Auditorium pondrá en marcha un renovado ciclo titulado Payrock que se iniciará el sábado 31 de mayo a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró, con la presentación de Dr. Blues, Hombrebomba y Nova Satori.

Con producción integral del Teatro Auditorium la propuesta reunirá a los grupos más destacados y convocantes de la ciudad que realizarán sus shows a lo largo de varios meses de programación.

En esta primera fecha del ciclo actuará Dr. Blues, banda formada en 2005 con la idea de versionar clásicos de rock y blues en inglés y en castellano pero con la premisa de componer material propio.

Dr. Blues compartió escenario con artistas de la talla de JAF y Miguel Botafogo, como también con los músicos locales Jorge Armani, Mario Orbe, Antonio Torres.

Actualmente, Doctor Blues se encuentra grabando su segundo disco en estudio, como así también su video clip. Componen la banda Javier Borneo (voz), Charlie Borrás (bajo), Alberto Flores (batería) y Santiago Trigo (guitarra).

Una de las bandas emergentes más activas de la ciudad, Hombrebomba, también formará parte de Payrock, con composiciones propias, una gran propuesta musical y una continua evolución.

Integrada por músicos provenientes de diversos estilos, la banda fue construyendo un sonido y una identidad propia, que dio lugar a la necesidad de grabar su primer disco, que se encuentra en la fase final de producción. A modo de adelanto lanzaron el videoclip oficial "Aguijón", primer corte de difusión de la placa.

Son Hombrebomba Matías Miralles (Guitarra y Voz), Roberto Martinez (Bajo), Nicolás Dominguez (Batería), Facundo Lisi (Primera Guitarra).

La tercera banda invitada a la primera jornada del ciclo será Nova Satori de reciente formación e integrada por Sebastián Martinez en voz y guitarra, Cristian Suarez en guitarra y coros, Nicolás Revello en teclados, Jerónimo Garelik en batería y coros y Cristian Soldatti en bajo.

La banda que en la actualidad se encuentra realizando su primer demo, interpreta temas propios y propone principalmente música con impronta rockera y matices de pop viajando por estilos afines como el funk.

"PASEN Y VEAN" CICLO DE TEATRO MARPLATENSE EN LA NACHMAN

En la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium el sábado 31 de mayo a las 21:30 se desarrollará la última función del mes del ciclo "Pasen y vean" que reúne las producciones teatrales locales más destacadas del último año.


En esta oportunidad se ofrecerá al público amante del buen teatro la obra "Crónicas de un comediante", un unipersonal de Esteban Padín.

Premiado y ampliamente reconocido por la crítica especializada, transita por distintos interrogantes y preguntas conflictivas sobre el arte y fundamentalmente sobre el rol del artista en la sociedad actual.

Las obras seleccionadas que suben a escena cada sábado, resultaron ganadoras de diferentes premios y fueron destacadas por la crítica especializada tanto por su dramaturgia como por sus interpretaciones.

MÚSICA EN LA BODEGA

El sábado 31 de mayo a las 22 en la Bodega del Auditorium se presentará la banda de rock marplatense "Pájaros de Cristal", cuyos jóvenes integrantes dieron a conocer recientemente su segundo videoclip, perteneciente al tema Radioteatro.


Actualmente, los Pájaros de Cristal se encuentran en plena etapa de grabación de su segundo trabajo discográfico.

La banda está conformada por Rodrigo Frugoni (voz y teclados), Belén Betsabé Benavente (violín), Ezequiel Capellano (guitarra), Leandro Del Fabro (batería) y Gonzalo Del Fabro (bajo).

VIERNES DE TEATRO MARPLATENSE

El viernes 30 de mayo a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium se presentará la obra "De justos y jueces", un drama poético dirigido por Mario Carneglia y con las destacadas actuaciones de Laura Federico, Lalo Alías y Natalia Elías.

Se trata de una obra de teatro para adultos, llena de poesía y belleza, que relata la historia de amor entre una joven y su maestro, y las consecuencias que este amor tiene en sus vidas.

Una obra teatral donde el relato se apoya en la belleza de la imagen y la música para contar algo tan simple como una historia de amor.

Un amor prohibido, una madre y la lucha entre el impulso y la razón.

Una historia de pasiones y deseos que luchan con los prejuicios sociales.

Un texto cargado de poesía y sensualidad, una relación que detona las reacciones del entorno de la pareja. Un  amor que dejará su huella en los protagonistas, aun después de mucho tiempo.

RETROSPECTIVA DE JORGE CEDRÓN

El viernes 30 de mayo a las 17 y a las 18:30 se ofrecerá un ciclo de cine bajo el título "Hasta la memoria siempre" una retrospectiva de Jorge Cedrón en la que se proyectarán dos films.

Se trata de obras completas restauradas y en el primer turno, a las 17 se exhibirá "El habilitado", en tanto que a las 18:30 se ofrecerá al público asistente "Resistir", ambas con entrada libre y gratuita.

NOCHE DE MILONGA EN EL AUDITORIUM

Tras la temporada de verano, el vieres 30 de mayo a las 21:30 en el Café Teatral Emilio Alfaro regresará una vez más la "La Milonga del Auditorium", para recibir a marplatenses y permanentes visitantes de esta ciudad, a un espectáculo que ya se ha convertido en un clásico de la programación del Teatro Auditorium.


Un encuentro artístico, participativo y musical donde el público se da cita para sacarle viruta al piso del Foyer del teatro, que al compás del 2x4 se convierte en el mayor salón de danza de Mar del Plata.

Bajo la dirección de la prestigiosa pareja de baile conformada por Isadora y Bernardo, la milonga ya logró convertirse en un reducto altamente convocante de los cada vez más apasionados del tango.

En esta oportunidad, previamente se ofrecerá una clase instructiva también en el ámbito del Foyer a las 20:30.

JUEVES DE CINE CON "ANTES QUE EL DIABLO SEPA QUE ESTÁS MUERTO"

Finalizando con el homenaje a Philip Seymour Hoffman desarrollado a lo largo de mayo en el Teatro Auditorium, el jueves 29 a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman se proyectará el film "Antes que el diablo sepa que estás muerto", como parte del ciclo "Función especial".

La cinta cuenta la historia de dos hermanos de clase burguesa que se encuentran en una situación desesperada y necesitan conseguir dinero sea como sea.

Andy (Philip Seymour Hoffman), un ambicioso ejecutivo adicto a la heroína le propone a su hermano Hank (Ethan Hawke), cuyo sueldo se va casi íntegramente en pagar la pensión de su ex mujer y su hija, dar un golpe perfecto: atracar la joyería que sus padres tienen en Wetchester, Nueva York. Nada de pistolas, nada de violencia, pero las circunstancias y el azar se conjugan para que nada salga según lo previsto.

La película está dirigida por Sidney Lumet e interpretada por Philip Seymour Hoffman, Ethan Hawke, Albert Finney, Marisa Tomei, Amy Ryan y Rosemary Harris.

Está basada en un libreto sólido e impecable, extraordinariamente dirigido, con una atmósfera cada vez más tensa y unos personajes complejos, logrando lo mejor de cada uno de los actores, que conforman un reparto sin igual, ganador de numerosos premios.

MIÉRCOLES DE CINE CON "LOS PIRATAS DEL ROCK"

En la última presentación de mayo del ciclo "El otro cine", el miércoles 28 a las 18.30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium se proyectará el film "Los piratas del rock", dirigida por Richard Curtis.


Bajo el título original "The Boat that rocked", la película está interpretada por Philip Seymour Hoffman, Bill Nighy, Rhys Ifans, Nick Frost, Tom Sturridge, Kenneth Branagh, Emma Thompson, Katherine Parkinson, Rhys Darby, Talulah Riley, January Jones, Tom Brooke, entre otros.

Richard Curtis escribió la magnífica historia ficticia de una radio pirata y su ecléctica tripulación de disc jockeys, en la cual tiene cautivada a Gran Bretaña transmitiendo rock y pop los siete días de la semana las 24 horas, para una audiencia estimada en 25 millones de oyentes.

La misma se realiza desde un barco anclado en el Mar del Norte, enfrentándose a un gobierno ultraconservador que trata de obligarlos a cortar la transmisión porque prefieren la música clásica en el aire.

Es un claro homenaje a las estaciones piratas de aquella época, a la música y a la cultura de los swinging 60’s, que definió a toda una generación y cambió para siempre la orientación de la sociedad.