- Única función en el Teatro Auditorium de Mar del Plata -
En un concierto único en Mar del Plata, Elena Roger presentará su nueva producción discográfica "Tiempo mariposa". El show será el domingo 12 de octubre a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
Junto a su banda, la cantante y actriz interpretará temas de su reciente disco como "Azúcar del Estero" de Lisandro Aristimuño, "Punto de Fuga" de Lucio Mantel, "El tiempo de los mares" de Lisandro Etala y "Flores" de Javier López Del Carril. También repasará lo más destacado de sus anteriores producciones "En Concierto, recorriendo el rock nacional" y "Vientos del Sur", como así también las canciones más emblemáticas de su carrera dentro de la comedia musical.
Elena Roger estará acompañada por Javier López Del Carril en guitarras, también a cargo de la dirección musical; Carlos Britez en piano y acordeón; Osvaldo Tabilo en batería y percusión; Andrés Dulcet en bajo y contrabajo y Christine Brebes en violín.
En "Tiempo mariposa", Elena Roger recorre un repertorio de canciones en su mayoría de cantautores argentinos aportando su singular estilo.
Al respecto la artista reveló que todas las canciones la representan profundamente. "Fue mágica la búsqueda y el encuentro con cada una de ellas", dijo y agregó "las trabajamos con Javier López Del Carril para hacerlas propias priorizando su mensaje y fueron plasmadas desde el corazón de todos; músicos, técnicos, familiares y hasta amigos que también pusieron un pedacito de su alma".
"LA FE DEL GORRION" EN LA NACHMAN
Luego del éxito alcanzado con su obra "Discépolo bueno", el grupo de teatro marplatense "Desde la verdad" vuelve a presentarse en el Teatro Auditorium con una nueva producción teatral, "La fe del gorrión", escrita por Agustín Busefi e interpretada por la talentosa actriz Analía Caviglia.
Esta pieza podrá verse el domingo 12 de octubre a las 21 en la sala Gregorio Nachman y junto a Caviglia subirán a escena Gustavo Sosa en piano.
En "La fe del gorrión", la musa inspiradora de la obra es Edith Piaf, una de las cantantes más célebres del siglo XX.
Es un canto a la libertad con un fuerte alegato contra todo tipo de violencia, y a las consecuencias del alcohol y las drogas.
La mentora de jóvenes artistas, que vivió además de su azarosa vida los momentos terribles de dos guerras mundiales, se presenta en esta obra con sus amores y con temas que hizo inolvidables con su voz tan peculiar.
La actriz Analía Caviglia tiene la responsabilidad escénica de ponerse en la piel del "Gorrión de París", y cantar sus canciones memorables en el idioma original.
La escenografía es de Claudia Julio y Agustin Busefi, que asume distintos roles de su punzante dramaturgia con la dirección general de Alejandro Cuesta.
Esta pieza podrá verse el domingo 12 de octubre a las 21 en la sala Gregorio Nachman y junto a Caviglia subirán a escena Gustavo Sosa en piano.
En "La fe del gorrión", la musa inspiradora de la obra es Edith Piaf, una de las cantantes más célebres del siglo XX.
Es un canto a la libertad con un fuerte alegato contra todo tipo de violencia, y a las consecuencias del alcohol y las drogas.
La mentora de jóvenes artistas, que vivió además de su azarosa vida los momentos terribles de dos guerras mundiales, se presenta en esta obra con sus amores y con temas que hizo inolvidables con su voz tan peculiar.
La actriz Analía Caviglia tiene la responsabilidad escénica de ponerse en la piel del "Gorrión de París", y cantar sus canciones memorables en el idioma original.
La escenografía es de Claudia Julio y Agustin Busefi, que asume distintos roles de su punzante dramaturgia con la dirección general de Alejandro Cuesta.
MÚSICA EN LA BODEGA
El grupo musical marplatense Simbiosis se presentará el domingo 12 de octubre a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium con un espectáculo de ritmos folkloricos y latinoamericanos.
Conforman la agrupación Camila Suero, Luisiana Rabago, Nacho Corva, Pablo La Battaglia, Ignacio Gómez y Leo Gerstner.
Conforman la agrupación Camila Suero, Luisiana Rabago, Nacho Corva, Pablo La Battaglia, Ignacio Gómez y Leo Gerstner.
CONVOCATORIA A CASTING DE BAILARINES Y CANTANTES PARA LA TEMPORADA 2015
El Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes, convoca
a casting a bailarines y cantantes para formar parte del elenco del espectáculo
“La máscara de hierro”, el nuevo musical de Nicolás Pérez Costa y Nacho Medina
que se presentará en la próxima temporada de verano 2015 en Mar del Plata.
La selección será el martes 21 de octubre a las 16 en la
sede del Teatro Auditorium, Bvard. Marítimo 2280, sala Astor Piazzolla y está
dirigida a artistas de ambas disciplinas entre 18 y 30 años.
CANTANDO CON ADRIANA EN EL AUDITORIUM
"Cantando con Adriana" el más prestigioso y
divertido espectáculo pensado para los mas chiquitos, se presentará el sábado
11 de octubre a las 15 y a las 17 en la sala Astor Piazzolla del Teatro
Auditorium.
Un espectáculo lleno de alegría y ternura, en donde siempre
están presentes los buenos valores para inculcarles a los niños.
La maestra jardinera que revoluciono la música infantil dará
un recital donde se podrán escuchar las canciones más conocidas de su
repertorio, interpretadas con el estilo y calidez que la caracterizan.
La artista propone un método de educación para los mas
chiquitos a través de la música: una forma de aprender divertida, jugando y en
familia.
"VALE CUATRO", STAND UP AUTÉNTICAMENTE MARPLATENSE
El stand up ha llegado a Mar del Plata para quedarse, y el
sábado 11 de octubre a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium se presentará
"Vale cuatro", un seleccionado de lo más representativo del género
con artistas locales, que desplegarán sobre el escenario su particular manera
de ver la vida, apelando al humor como antídoto para todo tipo de mal.
El temario que abordarán promete ser muy amplio, desde los
beneficios de la soltería, las diferencia entre los que manejan las nuevas
tecnologías y los que la chocan, la paternidad después de los 50, los
inconvenientes de llamar a las cosas por su nombre, sentirse viejo a los 30 y
aspectos a tener en cuenta a la hora de entrar en el mundo swinger, entre
otros.
Acerca de los artistas
Andrés Zurita es actor y uno de los pioneros del stand up.
Formó parte de "Humor de Pie", el Club de Comedia que fue semillero
de los principales referentes del género. En Mar del Plata da clases de stand
up y viene presentando regularmente su unipersonal.
Gabriel Gallela es actor y uno de los comediantes que más
shows brindó en la ciudad. Formó parte del grupo "Gente Seria" (junto
a Andrea Alegre, Nano Alegre y Juan Ruiz) y actualmente integra el equipo de
"Un Poco Que Ver Con Nada" (junto a Juan Pablo Bottiglieri, Mauricio
Elías y Lisandro Zazzeri)
Pablo Vasco es periodista, hombre de radio y comediante.
Empezó con sus primeros monólogos en 2005, en el espectáculo "Afeitándose
en Alemania", en dúo con Gustavo Sala. A partir del 2011 formó
"Faltaba Más" (junto a Rodrigo Sabio, Ignacio Sacchi y Esteban
Salinas), show de stand up que se presenta regularmente.
"SOLONAUTA" EN EL CICLO DE TEATRO MARPLATENSE
El ya consagrado ciclo "Pasen y vean" que reúne a
las producciones teatrales locales más destacadas, continua en octubre en el
Teatro Auditorium con una nueva programación de obras seleccionadas que se
ofrecerán al público cada sábado en la sala Gregorio Nachman.
Un hombre encerrado entre cuatro paredes que se regocija de
tener mucha, pero mucha plata y elige como forma de comunicación con el mundo
circundante la tecnología, fenómeno que es considerado tanto enriquecedor como
degradante.
"EL SÓTANO, SE BUSCA EMPLEADO" EN LA NACHMAN
El viernes 10 de octubre a las 21:30 en la sala Gregorio
Nachman del Teatro Auditorium volverá a presentarse la obra "El Sótano, se
busca empleado", la galardonada comedia del autor y director Fernando
Pereyra.
La historia es protagonizada por los actores Marcelo Goñi,
Daniel Coelho y Benjamín Coelho, quienes se las ingeniarán para entretener y
mantener al público al borde de la butaca hasta el final de la obra con música
original de Marcos Pereyra.
CONTINÚA EL CICLO DE CINE POLÍTICO EN EL AUDITORIUM
El viernes 10 de octubre a las 19 continuará en la sala
Gregorio Nachman del Teatro Auditorium el ciclo de "Cine Documental
Político Argentino de los últimos 50 años", que se extenderá durante todos
los viernes del mes con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad se
proyectará "Un arma cargada de futuro", con la presencia en la sala
de una de sus directoras, la cineasta Mónica Simoncini.
Realizado por el colectivo Mascaró este documental aborda
los debates sobre la cultura y las diferentes experiencias que surgieron en la
década del 60 y 70 reunidas alrededor del Partido Revolucionario de los
Trabajadores y del Ejército Revolucionario del Pueblo, al calor de la lucha
revolucionaria de la época.
Figuras como Raymundo Gleyzer, Haroldo Conti, Vicente Zito
Lema, María Escudero, Daniel Hopen, Roberto Santoro, Cacho Costantini y Nicolás
Casullo, entre otros, fueron protagonistas de nuevas experiencias para
expresarse tanto en el arte como en otras áreas de la intelectualidad.
ARTE Y GUITARRA EN LA BODEGA
Continuando con el ciclo "Arte y Guitarra en el
Auditorium", el viernes 10 de octubre a las 21 en la Bodega se presentará
en concierto el destacado guitarrista Cachito Rodríguez junto a Silvia Castro.
Acompañante de importantes cantantes e instrumentistas de
trayectoria, en distintos géneros, Cachito Rodríguez posee una sólida
preparación académica y una enriquecida intuición al momento de acompañar con
su instrumento diferentes propuestas musicales.
CINE DE AVENTURAS CON ALAIN DELON Y LINO VENTURA EN EL AUDITORIUM
Un clásico film de culto, "Los aventureros", con
las excepcionales actuaciones de los
grandes artistas Alain Delon y Lino Ventura, se exhibirá el jueves 9 de octubre
a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium como parte de la
programación del ciclo "Función especial".
Tres amigos de espíritu aventurero, Manu, Roland y Laetitia,
parten al Congo en busca de un avión hundido con un tesoro oculto y son perseguidos
por un grupo de mercenarios que también tienen el mismo fin.
CONVOCATORIA A TEATRISTAS MARPLATENSES, ÚLTIMOS DÍAS
El viernes 17 de octubre vencerá el plazo para participar
del concurso de Proyectos Teatrales por el cual el Teatro Auditorium,
dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, convoca a
grupos teatrales marplatenses a participar con sus obras.
El ganador recibirá los recursos para la realización y
producción integral de su espectáculo, además de un contrato por la realización
de funciones. Además, esa obra formará parte de la programación de este Centro
de las Artes durante la temporada 2015.
Asimismo se seleccionará una segunda obra para que forme
parte de la programación del Auditorium y se le realizará un contrato para las
funciones previstas.
Para ello, los proyectos deberán ser de autor nacional,
siendo la temática de libre elección, para ser presentada en la sala Gregorio
Nachman.
El estímulo a las nuevas formas teatrales se encuentra en el
espíritu de esta convocatoria, por lo que se verá con especial interés toda
propuesta innovadora.
COMIENZA EL 11º FESTIVAL INTERNACIONAL MAR DEL PLATA PERCUSIÓN EN EL AUDITORIUM
Destacados músicos, artistas e invitados especiales, tomarán
parte nuevamente este año de la 11º edición del Festival Internacional Mar del
Plata Percusión que se desarrollará el sábado 18 de octubre desde las 21 en
todos los espacios del Teatro Auditorium.
Del encuentro participarán músicos colombianos con el show
Son del Arroyo, Kabele Bah de África, con el grupo Niara Percusión, Tomy Sainz
en batería y los niños y jóvenes ganadores del segundo Certamen Juvenil de
Bateristas,
También estarán presentes Perculocos con su nueva formación,
el numeroso ensamble urbano del colegio Idra y la percusión del Conservatorio
de Música Luis Gianneo con reconocidos profesores y estudiantes del ciclo
superior y la tecnicatura.
CINE ITALIANO EN EL AUDITORIUM CON "LA STRADA"
En el ciclo "El otro cine", que cada miércoles se
ofrece en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, el 8 de octubre a las
18:30 se proyectará el recordado film "La Strada" del gran realizador
italiano Federico Fellini, con las memorables actuaciones de Anthony Quinn,
Giulietta Masina y un destacado elenco.
La historia de "La Strada" es la historia de
Gelsomina y Zampanó, dos artistas ambulantes que se recorren Italia.
Cuando Zampanó, un artista ambulante, enviuda, compra a
Gelsomina, la hermana de su mujer, sin que la madre de la chica oponga la menor
resistencia.
Pese al carácter violento y agresivo de Zampanó, la muchacha
se siente atraída por el estilo de vida nómada, siempre en la calle (la
"strada", en italiano), sobre todo cuando su dueño la incluye en el
espectáculo.
ELENA ROGER, EN CONCIERTO PRESENTA "TIEMPO MARIPOSA"
- Única función en el Teatro Auditorium de Mar del Plata -
En un concierto único en Mar del Plata, Elena Roger
presentará su nueva producción discográfica: "Tiempo mariposa". El
show será el domingo 12 de octubre a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del
Teatro Auditorium.
Junto a su banda, la cantante y actriz interpretará temas de
reciente disco como "Azúcar del Estero" de Lisandro Aristimuño,
"Punto de Fuga" de Lucio Mantel, "El tiempo de los mares"
de Lisandro Etala y "Flores" de Javier López Del Carril. También interpretará los temas destacados de
sus anteriores discos: "En Concierto. Recorriendo el rock nacional",
"Vientos del Sur" y las canciones más emblemáticas de su carrera
dentro de la comedia musical.
Elena Roger estará acompañada por Javier López Del Carril en
guitarras (también a cargo de la dirección musical), Carlos Britez en piano y
acordeón, Osvaldo Tabilo en batería y percusión, Andrés Dulcet en bajo,
contrabajo y Christine Brebes en violín.
Cabe señalar que en "Tiempo mariposa", Elena Roger
recorre un repertorio de canciones en su mayoría de cantautores argentinos
aportando su singular estilo. Al respecto dijo: "Todas las canciones de
Tiempo Mariposa me representan profundamente. Fue mágica la búsqueda y el
encuentro con cada una de ellas. Las trabajamos con Javier López Del
Carril para hacerlas propias priorizando
el mensaje de cada canción. Fueron plasmadas desde el corazón de todos;
músicos, técnicos, familiares y amigos que también pusieron un pedacito de su
alma".
Trayectoria
Elena Roger recorrió un largo camino por la comedia musical
en Buenos Aires, Londres, Madrid y Broadway interpretando roles protagónicos en
obras como "Evita", "Piaf", "Los Miserables",
"Passion", "Mina, che cosa sei?!?" que le valieron grandes
premios como el ACE (Asociación de Cronistas del Espectáculo) a mejor Actriz de
Comedia Musical, el Premio Clarín a mejor musical por "Mina, che cosa
sei?!?" de su co-autoría, y el prestigioso "Lawrence Olivier" a
mejor actriz de Teatro Musical en el Reino Unido. En Argentina también obtuvo en el 2011 el
Premio Konex a mejor actriz de Comedia Musical de la década.
Incursionó en el cine con el corto "La Voz" de
Sabrina Farji y luego llegaron "Un amor" de Paula Hernández (Premio
Cóndor a revelación femenina), "La Vida Anterior" de Ariel Broitman,
"Otro Corazón" de Tomás Sánchez, "Wakolda" (Premio Sur a
mejor actriz de reparto) de Lucía Puenzo y "Amapola" de Eugenio
Zanetti.
Como cantante lleva editados tres discos de manera
independiente: "Elena Roger en concierto. Recorriendo el rock
nacional" (producción y dir. musical Javier López del Carril) nominación
mejor artista de rock premios Gardel 2007, "Vientos del Sur"
(producción y dir. musical Juan Esteban Cuacci) ganadora del premio Clarín
Figura Música Melódica Popular 2010 y el reciente "Tiempo Mariposa"
(producción y dir. musical Javier López del Carril) con el que se encuentra de
gira por Argentina y el exterior.
En el año 2013 fue declarada personalidad destacada de la
cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
PREESTRENO DEL FILM "VIVA LA LIBERTÁ" EN EL CICLO CINE ARTE AUDITORIUM
En el ciclo Cine Arte en el Teatro Auditorium, el domingo 5
de octubre a las 16:30 y a las 18:30 se proyectará en carácter de pre estreno
el film "Viva la libertá", una producción italiana de 2013 dirigida
por Roberto Andò y protagonizada por Toni Servillo, Valerio Mastandrea, Valeria
Bruni Tedeschi y Andrea Renzi.
La película resultó la gran ganadora de la última entrega de
los David di Donatello, el equivalente a los Oscar italianos,
En Argentina, Toni Servillo, su protagonista, es conocido
sobre todo por el protagónico de La grande belleza (también pudo vérselo en
Gomorra y Bella adormentata).
NUEVO ENCUENTRO DE LA BODEGA LITERARIA
El domingo 5 de octubre a las 18:30 en la Bodega del Teatro
Auditorium se llevará a cabo otro encuentro marplatense de lecturas de autor
con entrada libre y gratuita.
Esta actividad propone lecturas en vivo de escritores,
narradores e Invitados especiales, presentaciones de libros, discos y la
participación de reconocidos músicos de nuestra ciudad.
En esta época de literatura virtual, planteamos la
interacción con textos y autores. Un encuentro directo con los géneros
literarios y sus hacedores.
En esta oportunidad el encuentro será con la narrativa y los
escritores que compartirán sus textos son Juan Lamarche, Adriana Pereyra,
Vicente Armendáriz, Gonzalo Viñao y Carolina Peleretegui.
Todos con la participación especial del trompetista Esteban
Garvie.
RADIOTEATRO EN EL PUERTO
El domingo 5 de octubre a las 18 en la sala Jorge Laureti
del Centro Comercial del Puerto y como parte del ciclo "Radioteatro en la
Laureti", se ofrecerá con entrada libre y gratuita, la obra "No hay
suegra como la mía" protagonizada por un destacado elenco de actores
marplatenses.
La historia cuenta la vida familiar de un matrimonio formado
por una esposa controladora y un marido sumiso, con dos hijos Raúl y Amelita.
Esta última contrae matrimonio con Ernesto quien acepta un pacto con su suegra
para poder casarse con su amada.
La trama gira en torno a lo que la suegra considera la
fórmula del "amor eterno" en base a la no convivencia de los esposos,
una propuesta sumamente de avanzada para aquella época en que se estrenó la
obra.
El objetivo de este ciclo, es traer a la memoria de la gente
de Mar del Plata un teatro brillante, sano y divertido, que desde hacía muchos
años no se veía más sobre los escenarios de nuestro país.
Este ciclo es una producción integral del Teatro Auditorium,
dependiente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, y cuenta
con el apoyo de Argentores.
RAUL BARBOZA REGRESA A MAR DEL PLATA Y SE PRESENTA EN EL TEATRO AUDITORIUM
El talentoso acordeonista y compositor Raúl Barboza,
regresará nuevamente a Mar del Plata y se presentará en el Teatro Auditorium el
sábado 4 de octubre a las 21:30, en un concierto en la sala Astor Piazzolla que
se constituirá en una muestra de sensibles sonidos y armonías con acordes que llegan desde la profunda tierra
colorada.
Luego de participar del Festival Mundial del Acordeón en
Montmagny, Quebec, Canadá, el multipremiado instrumentista cumplirá en la
Argentina una serie de presentaciones por las ciudades más importantes, con el
objetivo de terminar de grabar su nuevo material discográfico.
El disco incluirá la música original que compuso
especialmente para el film La Guayaba, de Maximiliano González.
A sus 76 años, Barboza sigue representando a la Argentina en
cada una de sus presentaciones internacionales: La Stage Academia de Acordeón
de Marseille lo tuvo como principal Master Class.
Por segundo año consecutivo participó en la edición 2014 de
"Trobada D'acordionistes D'arsèguel" (Pirineos, Catalunya), festival
que desde hace 35 años reúne a los mejores acordeonistas de todo el mundo.
Respondiendo a un pedido del Ministerio de Cultura de
Francia, viajó a Cabo Verde para dar clínicas y conciertos didácticos para
músicos sudafricanos, en la tierra de la legendaria cantante Cesária Évora,
quien en 1995 lo escuchó en París y le pidió su participación en el disco
Cesária para el sello BMG.
"PASEN Y VEAN", TEATRO MARPLATENSE EN LA NACHMAN
El ya consagrado ciclo "Pasen y vean" que reúne a
las producciones teatrales locales más destacadas, continuará en octubre en el
Teatro Auditorium con una nueva programación de obras seleccionadas que se
ofrecerán al público cada sábado en la sala Gregorio Nachman.
La historia, que se desarrolla en el interior de un
hospital, cuenta los últimos momentos del personaje. En ella, se alternan
fragmentos de su vida con sus propios relatos; narrados con tanta pasión, que
parecen ser frutos de su vida y no parte de la fantasía del escritor.