VACACIONES DE INVIERNO CON CINE Y TÍTERES GRATIS EN EL PUERTO

Los chicos pueden disfrutar durante todas las vacaciones de funciones gratuitas en la sala Jorge Laureti, ubicada en el Centro Comercial Puerto (zona de restaurantes). 


Esta iniciativa del Teatro Auditorium ofrecerá títeres a cargo de la compañía "Los 4 Gatos", que encabeza Pepe García y cine con una selección de películas de animación japonesas y europeas. Las familias podrán ver diariamente a partir de las 15 lo mejor del cine de animé y las últimas producciones animadas de Francia, Alemania e Inglaterra. 

Luego a las 16:30 Pepe García presentará "4 gatos en el Puerto" un recorrido por las obras de títeres más recordadas de la compañía con más de 40 años de trayectoria en la ciudad.

PROYECTAN "EL PASEO" EN EL CICLO DE CINE RUSO

En el marco del ciclo de cine ruso "De Rusia con amor", el miércoles 20 de julio a las 18:30 se proyectará el film "El paseo" (Progulka, 2003), dirigido por Alexey Uchitel. La función, auspiciada por el Consulado Honorario de la Federación de Rusia en Mar del Plata, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Una joven alegre que conoce a dos muchachos mientras camina por San Petersburgo desarrollará una historia amorosa plagada de risas y lágrimas, con varios giros inesperados.

La película es protagonizada Irina Pegova, Pavel Barshak y Karen Bagalov.

FIN DE SEMANA PARA ADULTOS EN EL AUDITORIUM

El Teatro Auditorium presenta para el primer fin de semana de vacaciones de invierno una programación de alto nivel artístico-cultural.

Entre las destacadas propuestas se podrá ver en la sala Astor Piazzolla, el viernes 22 de julio a las 21:30, un espectáculo imperdible, por única vez "Jaime Torres y su gente junto a Tonolec", donde combinarán dos shows impactantes, para luego compartir canciones juntos cerrando la presentación.


En la misma sala, el sábado 23 de julio a las 21:30, el actor Leonardo Sbaraglia y el músico y compositor Fernando Tarrés, vuelven a Mar del Plata con la multidisciplinaria obra "El territorio del poder". La puesta está basada en textos originales inspirados en las ideas del filósofo francés Michel Foucault.

Pepe Monje, presentará una única función de "Patova", el sábado 23 de julio a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman. El artista encarna, en esta obra de Alfredo Megna, un potente personaje que narra desde el humor y el drama, una historia de marginalidad y violencia.

Por otra parte, en la sala Roberto J. Payró el sábado 23 y domingo 24 de julio a las 21, subirá a escena  "Américo, Historia de dos exilios". Así, Gustavo Giordano y Laura Federico  subirán al escenario para  mostrar dos universos, dos actos, dos personajes, dos exilios.

La programación se completa con propuestas de teatro marplatense. El Sótano, el domingo 24 a las 20 con las actuaciones de Marcelo Goñi, Daniel Coelho y Benjamín Coelho; y Cámara lenta  el viernes 22 a las 21:30, una de las genialidades de Eduardo Pavlovsky que es llevada a escena por Fernando Pereyra con las actuaciones de Coco Comba; Marita Grippaldi y Mauro Spadari. Ambos espectáculos tendrán lugar en la sala Gregorio Nachman.

También, se podrá disfrutar de propuestas de música con Celebrando a Bill Evans, un homenaje al famoso pianista de jazz, el viernes 22 a las 22 en la Bodega. Y, en la misma sala, se presentará, Quetzal el sábado 23 a las 22.

Finalmente,  los locos del radioteatro, continuaran presentándose todos los domingos de julio a las 18 en la sala Jorge Laureti, ubicada en el centro comercial del puerto.

MARPLATENSES SE VERÁN BENEFICIADOS POR CONVENIO ENTRE UTHGRA Y EL TEATRO AUDITORIUM

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina seccional Mar del Plata y la dirección del Teatro Auditorium, firmó un acuerdo de mutua cooperación por el cual marplatenses se verán beneficiados en el acceso a la cultura.

La secretaria General de UTHGRA Mercedes Morro y el director del Centro Provincial de las Artes Marcelo Marán, en compañía del tesorero del gremio Darío Ocampo, llevaron adelante la rúbrica del convenio marco "atendiendo a la necesidad social de promover el acceso a la actividad cultura como un derecho fundamental de los ciudadanos".


Por medio del presente, UTHGRA tendrá a disposición mil localidades para las diferentes obras de "A desaburrir el invierno", tradicional programa infantil que lleva a cabo el Auditorium todas las vacaciones de invierno. Luego, mensualmente, se dispondrán de unas 50 localidades para obras llegadas desde el Teatro Cervantes, recitales, espectáculos con artistas nacionales reconocidos y las mejores producciones locales que pasan por las salas del edificio ubicado en Boulevard Marítimo y Belgrano.

"Nuestro vínculo con el Auditorium tiene ya algunos años pero esta propuesta que nos acercó Marcelo nos parece superadora. Sabemos que en tiempos de recesión económica los gastos culturales y recreativos son los primeros que se recienten en las familias. No queremos que nuestros afiliados pierdan la oportunidad de acercarse al arte, de nutrirse a través del teatro y la música de nuestros artistas marplatenses y de todo el país. Por eso no dudados en llevar adelante este convenio", afirmó la gremialista Mercedes Morro, al tiempo que aclaró que no sólo los afiliados podrán contar con estas localidades sino también "acercaremos a los niños de barrios periféricos con los que colaboramos. Queremos que conozcan los teatros, que puedan vivir y disfrutar de esta experiencia".


Se trata de la primera firma que la actual gestión  del Auditorium lleva adelante con un gremio: "Esperamos pronto que se replique con otras instituciones sindicales, para que sus afiliados puedan tener acceso a obras locales y nacionales de gran calidad, todos los meses", explicó el también dramaturgo Marcelo Marán.

Las obras que estarán disponibles mes a mes y el formato de entrega de las localidades, será dado a conocer por UTHGRA a sus afiliados.

FAMILIAS Y NIÑOS COPARON EL AUDITORIUM EN EL INICIO DE "A DESABURRIR EL INVIERNO"

Cientos de niñas y niños con sus familias coparon el Teatro Auditorium en la jornada inicial del ciclo "A desaburrir el invierno", que este año se presenta con formato renovado y el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.

Previo a las primeras funciones en la sala Astor Piazzolla, el público quedó deslumbrado con un show de alto impacto visual y sensorial. Se trata de "Jarana", una performance de baile, malabares, artes circenses y música en vivo que apoyados en la tecnología del mapping, las luces y el sonido convierten al foyer en un universo mágico.


Además, gran cantidad de espectadores asistieron a las puestas de "Alicia de regreso al reino de corazones", "La vuelta manzana" o "Los imposibles sueños posibles de Don Quijote". En tanto que a partir del lunes sumarán los títeres con la obra "Los caminos invisibles".

Cabe señalar que estos espectáculos se presentan diariamente hasta el sábado 30 de julio. Este año la venta de localidades es para cada espectáculo de manera individual, a un valor de $50 por función. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro o de manera anticipada por www.plateanet.com.


Además se dispuso una promoción especial para que las familias y espectadores puedan pasar la tarde en el Auditorium a un bajo costo: Por $60 se puede comprar una entrada para cualquiera de los espectáculos que comienzan a las 14:30 o a las 15 y otra para la obra "La vuelta manzana", que se presenta a las 17 de ese mismo día.

Es decir que se dispondrán de localidades por $60 para asistir a dos espectáculos en la misma tarde.

La programación

Diariamente en la sala Astor Piazzolla a las 14:30 se presenta "Alicia, de regreso al reino de corazones"; dirigido por Ana María Zaninetti. Luego, a las 17 es el turno de "La vuelta manzana", bajo la dirección de Carlos March. Previamente a cada una de estas funciones, en el foyer los espectadores podrán disfrutar de "Jarana". Se trata de una experiencia sensorial donde actores, bailarines y músicos dan vida a un mundo de fantasía en un show basado en efectos de luces y sonidos.

Como parte de acciones de integración y articulación con instituciones de la ciudad, el Teatro Auditorium junto al Equipo Social GIRSU - programa de Erradicación de trabajo Infantil - y el programa Almacenes Culturales de MGP; acordaron la participación de jóvenes en la realización de la producción de "Jarana". Esta acción tiene como objetivo crear un fondo solidario para los jóvenes dirigida a ofrecerles un aporte para soluciones habitacionales y el suministro de materiales escolares.

En la sala Roberto J. Payró, a las 15 sube a escena "Los imposibles sueños posibles de Don Quijote", de María Carreras y a las 16:30 "Los caminos invisibles", espectáculo con títeres bajo la producción del Teatro Nacional Cervantes.

Pepe García, gratis en el puerto

Desde este lunes los chicos podrán disfrutar durante todas las vacaciones de funciones gratuitas en la sala Jorge Laureti, ubicada en el Centro Comercial Puerto (zona de restaurantes). 

Esta iniciativa del Teatro Auditorium ofrecerá títeres a cargo de la compañía "Los 4 Gatos", que encabeza Pepe García y cine con una selección de películas de animación japonesas y europeas. 

Las familias podrán ver diariamente a partir de las 15 de lo mejor del cine de animé y las últimas producciones animadas de Francia, Alemania e Inglaterra. 

Luego a las 16:30 Pepe García presentará "4 gatos en el Puerto" un recorrido por las obras de títeres más recordadas de la compañía con más de 40 años de trayectoria en la ciudad.

COMIENZA "A DESABURRIR EL INVIERNO", CON UNA PROMOCION ESPECIAL Y FORMATO RENOVADO

Con un formato renovado y una intensa programación de espectáculos para toda la familia, domingo 17 de julio dará comienzo "A desaburrir el invierno" en el Teatro Auditorium. El ciclo se llevará adelante diariamente hasta el 30 de julio con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.

Este año la venta de localidades será para cada espectáculo de manera individual, a un valor de $50 por función. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro o de manera anticipada por www.plateanet.com.


Además se dispuso una promoción especial para que las familias y espectadores puedan pasar la tarde en el Auditorium a un bajo costo: Por $60 se puede comprar una entrada para cualquiera de los espectáculos que comienzan a las 14:30 o a las 15 y otra para la obra "La vuelta manzana", que se presenta a las 17 de ese mismo día.

Es decir que se dispondrán de localidades por $60 para asistir a dos espectáculos en la misma tarde.

La programación

Diariamente en la sala Astor Piazzolla a las 14:30 se presentará "Alicia, de regreso al reino decorazones"; dirigido por Ana María Zaninetti. Luego, a las 17 será el turno de "La vuelta manzana", bajo la dirección de Carlos March. Previamente a cada una de estas funciones, en el foyer los espectadores podrán disfrutar de "Jarana". Se trata de una experiencia sensorial donde actores, bailarines y músicos dan vida a un mundo de fantasía en un show basado en efectos de luces y sonidos.

Como parte de acciones de integración y articulación con instituciones de la ciudad, el Teatro Auditorium junto al Equipo Social GIRSU - programa de Erradicación de trabajo Infantil - y el programa Almacenes Culturales de MGP; acordaron la participación de jóvenes en la realización de la producción de "Jarana". Esta acción tiene como objetivo crear un fondo solidario para los jóvenes dirigida a ofrecerles un aporte para soluciones habitacionales y el suministro de materiales escolares.

En la sala Roberto J. Payró, a las 15 subirá a escena "Los imposibles sueños posibles de Don Quijote", de María Carreras y a las 16:30 "Los caminos invisibles", espectáculo con títeres bajo la producción del Teatro Nacional Cervantes.

En la sala Jorge Laureti (ubicada en el centro comercial del puerto) las actividades serán con entrada libre y gratuita. Allí a las 14:30 habrá funciones de cine infantil y a las 16:30 se presentará la compañía de títeres "Los 4 gatos", encabezada por Pepe García; del lunes 18 al sábado 30 de julio.

RADIOTEATRO GRATUITO EN EL PUERTO

El domingo 17 de julio a las 18 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, se presentarán "Los locos del radioteatro". La función, organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, será con entrada libre y gratuita.

En esta oportunidad, subirá a escena la obra ganadora del premio Argentores, "Un muerto en Sauce Verde" de María Mercedes Di Benedetto.
 
Foto: Los locos del radioteatro
Desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención es acercar al público a las  obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

En esta oportunidad el elenco está integrado por: Rodolfo Barone, Sergio Llera, Vilma Sagrario,  Silvina Di Dio, Pablo Lena, en efectos de sala, técnica a cargo de Damián Steimbach y  Rubén Ricciardi, relatos de Raúl Berón, actuación y dirección, Emilio Comte.

CONVOCAN A DIRECTORES DE TEATRO "SUB 40"

El Teatro Auditorium lanza la convocatoria para jóvenes directores marplatenses menores de 40 años que quieran participar de "TEATRO SUB 40". Esta iniciativa se trata de una selección de proyectos teatrales que culminará con la puesta en escena de dos propuestas elegidas que serán financiadas y producidas por el mismo Centro Provincial de las Artes.

Los directores participantes de la convocatoria podrán elegir una de las siguientes obras: "Mateo", de Armando S. Discépolo; "Vagones transportan humo", de Alejandro Urdapilleta y "La isla desierta", de Roberto Arlt. En base a uno de estos textos deberán presentar su propuesta con un proyecto teatral.


Los  proyectos seleccionados se harán acreedores a un premio consistente en un contrato de  $30.000 por la presentación de 20 funciones, más el compromiso de parte del Teatro Auditorium de la realización y producción general de las obras. Además por cada función dispondrán del 80% del bordereaux, para director y elenco.  El período de recepción de propuestas será desde el 18 de julio  al 18 agosto inclusive.

Una vez finalizado el período de recepción de proyectos se hará una preselección a cargo de Marcelo Marán (director Teatro Auditorium), Diego Kogan (director teatral y docente), Emma Burgos (actriz) y Viviana Ruiz ( actriz, directora y docente). Posteriormente se realizará la defensa en coloquio de los preseleccionados.

Los dos proyectos elegidos serán supervisados (al principio cada 15 días, y luego semanalmente  hasta su estreno) por el curador de esta convocatoria.

Los requerimientos para la producción y realización deberán estar  sujetos a la capacidad espacial y técnica de la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, para lo cual cada participante contará con la información y asesoramiento pertinente.

Los interesados en recabar mayor información, inscribirse o retirar los textos de las obras pueden hacerlo a partir del lunes 18 de julio, diariamente de 10 a 14 en la oficina de Programación del Teatro Auditorium, sita en Bv. marítimo 2280 Tercer Piso. También comunicarse telefónicamente al 493-7786 o 495-5349 int. 216.

La búsqueda está orientada a incentivar la participación de jóvenes directores, alentándolos a mostrar sus particulares formas y estilos, siendo acompañados en el proceso de puesta en escena por el director Diego Kogan. Es objetivo, también de esta convocatoria, que la misma tenga un carácter pedagógico, de allí la curaduría de un importante director nacional que supervisará el proceso creativo.

Para la consideración del proyecto se deberá presentar por triplicado:

- Datos personales
- Curriculum Vitae- Director y elenco
- Ideas de dirección y puesta en escena
- Planta escenográfica
- Diseño de luces
- Boceto de vestuario
- Cualquier otro requerimiento que el director considere. 

"A DESABURRIR EL INVIERNO" EN LA FERIA DEL LIBRO INFANTIL

El Teatro Auditorium estará presente en la Feria del Libro Infantil, que se realiza en La Plaza del Agua, con la puesta en escena de Cuentos Musicados y Canciones Encuentadas del grupo "Caminos y de cuentos".

Esta propuesta se enmarca dentro de las actividades de invierno que realiza el Centro Provincial de las Artes en su reconocido ciclo "A Desaburrir el Invierno".

El espectáculo, que combina narración y música, se presentará el sábado 16 a las 16, el lunes 18 a las 17, el domingo 24 y lunes 25 a las  17, sábado 30  y domingo 31 a las 15 en el Auditorio Principal de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.

El grupo está integrado por Adelina Gallotti y Beatriz Rouco, quienes presentan cuentos sonorizados y musicalizados, transformando a los espectadores en "especta-actores" invitándolos a interactuar desde lo lúdico en las acciones, sonidos y canciones.

El espectáculo consta de la narradora que reinventa la palabra cada vez que es revelada y la música en escena que recrea la sonoridad de la historia y musicaliza las emociones que provoca.

TITERES Y CINE GRATIS EN EL PUERTO PARA LOS CHICOS EN VACACIONES

Desde este lunes los chicos podrán disfrutar durante todas las vacaciones de funciones gratuitas en la sala Laureti del Centro Comercial Puerto.

Esta iniciativa del Teatro Auditorium ofrecerá títeres a cargo de la compañía Los 4 Gatos y cine con una selección de películas de animación japonesas y europeas.


Las familias podrán ver diariamente a partir de las 15 de lo mejor del cine de animé y las últimas producciones animadas de Francia, Alemania e Inglaterra.

Luego a las 16:30 Pepe García presentará "4 gatos en el Puerto" un recorrido por las obras de títeres más recordadas de la compañía con más de 40 años de trayectoria en la ciudad.

BARBOZA PRESENTA SU NUEVO DISCO

Raúl Barboza llega a Mar del Plata para celebrar sus 78 años presentando su nuevo disco "Barboza Cuarteto" en el Teatro Auditorium dependiente de la Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.

La cita, que tendrá lugar el 21 de agosto a las 20 en la sala Roberto J. Payró, marca el regreso al país del consagrado músico como uno de los intérpretes de acordeón más destacados a nivel mundial.


Raúl Barboza Cuarteto está compuesto por Raúl Barboza en acordeón, Nardo González en guitarra, Cacho Bernal en percusión y Roy Valenzuela en contrabajo. El material fue grabado en El estudio del los Magma durante los veranos de 2015 y 2016, editado por el sello independiente Alternativa Musical Argentina, y contó con Osvaldo Aguilar como técnico de grabación, que participó también en la mezcla del disco junto a Nardo González y Roy Valenzuela. El diseño gráfico fue de Estudio Arias Del Guercio y la foto de tapa de Sergio Manes.

"BARBOZA Cuarteto" es el nuevo material discográfico que consiste en doce composiciones de autoría propia, alguna ajena y otras compartidas con los músicos que participaron de la grabación de este material. El disco abre con "Lágrimas" un chamamé del bandoneonista entrerriano Francisco Casís, histórico integrante y arreglador del Cuarteto Santa Ana.  El momento íntimo llega con "Ferviente ilusión", un chamamé interpretado en solo de acordeón y "Misterio de la selva" de reciente composición.


El álbum también incluye una coautoría del maestro Barboza junto el guitarrista Nardo González: "La punta del monte", un viaje en el sembradío de los campos y una puerta mágica que cautiva a los niños de provincia, y "Obstinado", un chamamé donde la música de Barboza, González, Bernal y Valenzuela logran uno de los mejores momentos del disco.

También, participan del disco el percusionista Facundo Guevara, coautor junto al maestro en "Cuarto creciente", una improvisación de acordeón y percusión que va desde un aire de chacarera al chamamé.

"EL SÓTANO", TEATRO MARPLATENSE

El sábado 16 de julio a las 21 se presentará la obra "El Sótano, se busca empleado", la galardonada comedia del autor y director Fernando Pereyra. La función tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.


La historia es protagonizada por los actores Marcelo Goñi, Daniel Coelho y Benjamín Coelho, quienes se las ingeniarán para entretener y mantener al público al borde de la butaca hasta el final de la obra con música original de Marcos Pereyra.

La obra trata sobre la importancia de perseguir los sueños y de cómo, muchas veces, tanto hombres como mujeres los delegan a la suerte del destino; tal vez por miedo, pereza, dudas o inseguridades, en lugar de ajustarse el cinturón y salir a realizarlos.

MELENITA DE ORO, UNA OBRA DE ALBERTO RODRÍGUEZ MUÑOZ

El sábado 16 de julio a las 21 en la sala Roberto J. Payró se presenta "Melenita de oro". Una obra de Alberto Rodríguez Muñoz que cuenta con la dirección de Luis Romero y la asistencia de dirección de Emma Burgos. En tanto que  el diseño escenográfico y de vestuario es de Marcelo Valiente y la realización está a cargo del Teatro Auditorium, organizada por la Secretaria de Cultura de la Provinica de Buenos Aires.


Melenita es una chica trabajadora venida de la argentina profunda, orgullosa, sensible, que oculta que trabaja como costurera y vive en una zona de burdeles, enamorada de un periodista, Ernesto, que es amigo del portero de un "night club" situado muy cerca de la pensión donde ella vive. Además del juego de realidades que plantea esta obra, "Melenita de oro" es una obra que detalla una ciudad melancólica, inhóspita e inmensa que de algún modo ampara a sus habitantes. 

El elenco está integrado por Ailín Huerta (Melenita), Bruno Bértoli (Gabriel), Gustavo Candore (López), Enzo Cardinali (Lucho), Carlos Velázquez (Comisario), Adrián Cuevas (oficial), Fabio Herrera (Ernesto), Natalia López (Tota) y Sebastian Quiroga (Juancito). 


La historia tiene los elementos y matices propios de la esquina de un barrio: las condiciones de sus moradores, el humor y los giros dramáticos, que a pesar de desarrollarse en los 60, tanto el acontecer político, como la riqueza humana y la visualización de una sociedad machista aparecen arriba del escenario dándole una total vigencia.  

La realización integral de esta obra se lleva adelante a través del Plan Federal de Coproducción del Teatro Nacional Cervantes y su puesta en escena será de manera conjunta al Teatro Auditorium, formará parte de la programación de invierno de la sala Roberto J. Payró.

EL AUDITORIUM REALIZÓ ACCIONES DE FORMACIÓN CULTURAL EN ESCUELAS DE MAR DEL PLATA

Concluyó la primera parte del programa "Arte y parte", que desarrolla el Teatro Auditorium. Una propuesta que se lleva a cabo desde el año pasado y busca aportar formación y conocimiento sobre artes escénicas mediante talleres en escuelas públicas de Mar del Plata.

Durante la primera parte del año finalizó el programa en las escuelas provinciales Nº 56 y Nº 28 Vicente Mercante, a lo largo de esta iniciativa se presentó un taller de juegos teatrales de formación de público y en la conclusión se observó una obra de teatro.


De esta manera, alumnos de 4 y 5 grado de la escuela primaria Vicente Mercante realizaron escenificaciones del cuento "La leyenda del Lobo y la luna" y en la escuela Nº 56 interpretaron  "Lo que hay antes de que haya algo" de Liniers y "La invitación"  de Mónica Melo.

Durante la propuesta repartieron los roles entre los niños para el armado del espectáculo. A medida que se avanzaba en los encuentros, los niños y niñas se interiorizaban de las distintas funciones teatrales y finalmente presentaron la obra a sus compañeros. Así, los participantes vivieron como actores y realizadores la preparación de un hecho artístico.


Esta acción se enmarca dentro del programa "El Auditorium va a la escuela" que desarrolla el área de Extensión Cultural del Centro de las Artes bajo la consigna aproximar el teatro a las escuelas y generar espectadores atentos, activos y críticos.

El Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes, considera que dentro de la oferta de servicios artístico - culturales es prioritario establecer un vínculo cada vez más amplio con la comunidad educativo de la ciudad y que la oferta artístico – cultural para el segmento infanto - adolescente, debe estar presente en la cuadricula educativa. Así como también, ha quedado demostrado que este proyecto de inclusión ha generado un ámbito de aprendizaje, experimentación e intercambio desde el arte, en lo que queda del año continuará desarrollándose en distintas escuelas provinciales de la ciudad.

PROYECTAN "12" EN FUNCIÓN ESPECIAL

Continuando con el ciclo Función especial, y en el mes dedicado al director ruso Nikita Mikhalkov, el jueves 14 de julio a las 18:30, se proyectará la película "12". La función, organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Esta versión libre del famoso filme de Sidney Lumet, "12 hombres sin piedad", narra la historia de un chico checheno de 18 años que es acusado de asesinar a su padrastro, un oficial del ejército ruso. Su destino está en manos de los doce miembros del jurado.

La decisión debe ser unánime, pero cuando es una vida lo que está en juego, siempre es posible plantear una duda razonable que implique la revisión por parte de cada uno de integrantes del jurado de su inicial punto de vista.

El film de 2007 es protagonizado por: Sergey Makovetskiy, Sergey Garmash, Apti Magamaev, Aleksey Petrenko y Nikita Mikhalkov.

"JAIME TORRES Y TONOLEC" POR PRIMERA VEZ EN MAR DEL PLATA

En un espectáculo imperdible, se presentarán por única vez "Jaime Torres y su gente junto a Tonolec", donde combinarán dos shows impactantes, para luego compartir canciones juntos cerrando la presentación. En esta oportunidad estarán acompañados por el flautista y expresivo cantante Rubén "Mono" Izarrualde. La función será el viernes 22 de julio a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, organizada por la Secretaria de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.
 
Foto: Tonolec + Jaime Torres
En Jaime Torres se resumen las cualidades de un artista que, fiel a las raíces y valores culturales de su pueblo, conformó una trayectoria creativa que le permitió trascender más allá del ámbito de su país de origen.  Nació el 21 de septiembre de 1938, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, al norte de la Argentina, recibió las primeras enseñanzas sobre el charango del ya desaparecido artista boliviano, Mauro Nuñez, quien le construyó sus primeros instrumentos, otros fueron hechos por su padre, don Eduardo Torres, un habilidoso ebanista chuquisaqueño, su niñez, transcurre junto a su madre, doña Pastora Moyano, en la Chimba Chica, Cochabamba, Bolivia.

Foto: Jaime Torres
Es allí donde su espíritu se nutre de las vivencias  que irán aflorando en las sucesivas etapas de su vida musical a través del sonido que logra con su charango, especie de guitarra pequeña, de 55 cm. de largo por 17 cm. de ancho, aproximadamente,  cuya caja puede ser hecha con el caparazón del armadillo, (quirquincho), o bien de madera,  está provisto de cinco cuerdas dobles.

El talento interpretativo de Jaime Torres, le ha demostrado al mundo que el charango es algo más que un instrumento acompañante, en sus manos cobra primera voz.

Torres ha tocado en toda clase de escenarios con idéntico fervor y dignidad, su extensa actuación abarca desde los modestos escenarios del Tantanakuy, en Jujuy (en las calles de los pueblos, al pie de monumentos o bajo centenarios árboles), hasta el prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires, pasando por la Filarmónica de Berlín, la Sala Octubre de Leningrado  el Lincoln Center.

Tonolec, el dúo de música étnica electrónica se presentará en su formato de trío acompañados por el talentoso Lucas Helguero en percusión. Charo Bogarín y Diego Pérez vienen proponiendo su estilo desde hace más de una década, fusionando la música electrónica con el canto de las etnias Toba (Qom) y Mbya guaraní. Proponen un viaje musical donde conviven cantos y melodías ancestrales, voces chamánicas, instrumentos precolombinos y nuevas tecnologías. El principal objetivo de Tonolec es crear un sonido que vuelva su mirada hacia las raíces musicales más profundas del lugar donde fueron criados.
 
Foto: Tonolec
Las canciones tradicionales que aprendieron, les fueron transmitidas directamente por los ancianos de la comunidad toba del Chaco y por los coros de niños de las comunidades mbya guaraní de Misiones. Charo y Diego son compositores y productores artísticos de toda su obra.

Rubén "Mono" Izarrualde, ha sido protagonista de la música popular argentina por décadas. Por su técnica y expresividad integró hitos como Anacrusa y Músicos Populares Argentinos (MPA) junto al Chango Farías Gómez, Peteco Carabajal, Jacinto Piedra y Verónica Condomí. Fue parte del trío Vitale-Izarrualde-González, y compartió proyectos musicales con Raúl Carnota, Miguel Cantilo, Kubero Díaz y Luis Salinas entre otros.

Grabó y actuó, con artistas nacionales e internacionales de la talla de Paquito de Rivera, Jairo, Amparo Ochoa, Nana Vasconcelos, Cuchi Leguizamón, Miguel Abuelo, Manolo Juárez, Ariel Ramírez, Sandra Mihanovich, Miguel Cantilo, Piero y María Creuza, entre otros.
 
Foto: "Mono" Izarrualde
Izarrualde, ha abordado diferentes géneros populares con talento y raigambre, transmitiendo además con su sonrisa y gesto cómplice la alegría con que transita el camino de la música.  Actualmente forma parte de Cuartoelemento y la Orquesta Popular de Cámara, Los Amigos del Chango, ambas agrupaciones premiadas por la Fundación Kónex en el año 2015 en el rubro música popular.  

PROYECTAN "BROTHER" EN EL OTRO CINE

Continuando con el ciclo El otro cine, el miércoles 13 de julio a las 18:30 se proyectará la película "Brother" (2000), dirigida por Takeshi Kitano. La función, organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Un gángster yakuza, cuya familia en el crimen es aniquilada en una guerra de bandas en Tokyo, vuela hasta Los Ángeles en busca de su hermano. Atrapado en una cultura que no conoce, traba una improbable amistad con un joven vividor, y ambos se enredan en una lucha encarnizada para hacerse con el territorio de la droga del centro de Los Ángeles.

El film está protagonizado por Takeshi Kitano, Claude Maki y Omar Epps.

SALIERON A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA LOS ESPECTÁCULOS DE "A DESABURRIR EL INVIERNO"

A una semana del receso escolar, el Teatro Auditorium de Mar del Plata se prepara para recibir a turistas y residentes con una intensa programación de espectáculos infantiles que se presentarán en el renovado ciclo "A desaburrir el invierno".


Este año la venta localidades será para cada espectáculo de manera individual, a un valor de $50 por función. Además, para una mayor disponibilidad y organización familiar las entradas ya pueden adquirirse en la boletería del teatro, en Los Gallegos Shopping o por www.plateanet.com

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, musicales, obras de teatro y títeres subirán a escena todos los días -del domingo 17 al sábado 30 de julio- en los distintos espacios del Auditorium con propuestas que contemplan la diversidad de gustos y edades. Para ello, estrenos y producciones especiales ultiman detalles de puestas en cada ensayo.


Como parte de acciones de integración y articulación con instituciones de la ciudad, el Teatro Auditorium junto al Equipo Social GIRSU - programa de Erradicación de trabajo Infantil - y el programa Almacenes Culturales de MGP; acordaron la participación de jóvenes en la realización de la producción de "Jarana", una de las propuestas que incluirá "A desaburrir el invierno". Esta acción tiene como objetivo crear un fondo solidario para los jóvenes dirigida a ofrecerles un aporte para soluciones habitacionales y el suministro de materiales escolares.

Actividades

Durante las vacaciones de invierno, diariamente en la sala Astor Piazzolla a las 14:30 se presentará "Alicia, de regreso al reino de corazones"; dirigido por Ana María Zaninetti. Luego, a las 17 será el turno de "La vuelta manzana", bajo la dirección de Carlos March. Previamente a cada una de estas funciones, en el foyer los espectadores podrán disfrutar de "Jarana". Se trata de una experiencia sensorial donde actores, bailarines y músicos dan vida a un mundo de fantasía en un show basado en efectos de luces y sonidos. En la sala Roberto J. Payró, a las 15 subirá a escena "Los imposibles sueños posibles de Don Quijote", de María Carreras y a las 16:30 "Los caminos invisibles", espectáculo con títeres bajo la producción del Teatro Nacional Cervantes.

En la sala Jorge Laureti (ubicada en el centro comercial del puerto) las actividades serán con entrada libre y gratuita. Allí a las 14:30 habrá funciones de cine infantil y a las 16:30 se presentará la compañía de títeres "Los 4 gatos", encabezada por Pepe García; del lunes 18 al sábado 30 de julio.

"VARIETÉ" A BENEFICIO DE LA ONG OJA

El domingo 10 de julio a las 16 subirá a escena "Varieté", un espectáculo para toda la familia, a beneficio de la ONG Oja. El encuentro será en la sala Roberto J. Payró del teatro Auditorium.


El show contará con la participación de Don Satur, Emiliano Brindisi y el grupo Al rock con leche.

Oja (Organización Juan agradecido) se creó en 2008 con el objetivo de colaborar con instituciones y niños con discapacidad neuromotora. Desde su inicio trabajó apoyando a escuelas especiales motoras, preocupándose por el día a día, sus necesidades, carencias y concretando importantes proyectos.

RADIOTEATRO GRATUITO EN EL PUERTO

El domingo 10 de julio a las 18 en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, se presentarán "Los locos del radioteatro". La función, organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, será con entrada libre y gratuita.

En esta oportunidad, subirá a escena la obra "Elisa Brown, un velo de espuma blanca", escrita por María Mercedes Di Benedetto.


La obra, basada en hechos reales, narra la vida de la hija del almirante Guillermo Brown.

Desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención es acercar al público a las  obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

En esta oportunidad el elenco estará integrado por Silvina Di Dio, Vilma Sagrario, Sergio Llera, Rodolfo Barone, Oscar Sosa, Mary Weller y Claudia Elinger. Actuación y efectos de sala, Pablo Lena, Raúl berón en los relatos, Damián Steinmbach, Rubén Ricciardi y Poly en técnica.

El ciclo cuenta con la actuación y dirección de Emilio Comte.