MELODÍAS PORTUGUESAS EN LA BODEGA

El martes 28 de enero a las 22 en La Bodega del Auditorium se presentará el grupo "Ainda Fado", con su espectáculo de música portuguesa.


Este grupo musical cuenta con un importante derrotero en escenarios.

"Ainda Fado" rescata la esencia del fado, de un destino compartido. Desde el 2002 hasta la fecha  creció sugestivamente entre poesías, sentires y ondulantes guitarras. Una auténtica expresión de legados, nostalgias y memorias que llegan con acordes de Portugal.

REGRESO DEL "CARABAJALAZO" A LA PAYRÓ

El gran encuentro familiar y musical de la familia emblema de Santiago del Estero, llega con su show "El Carabajalazo", el martes 28 de enero a las 21:30 a la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium para vivir una fiesta folklórica en la que estarán presentes los éxitos de todas las generaciones.

Así los numerosos integrantes de la familia Carabajal trasladarán cada martes del verano el patio de tierra, el horno de barro, los sonidos, la poesía y toda su historia a la Costa Atlántica.

El Carabajalazo contará con la potencia y pasión de Kali Carabajal, Cuti Carabajal, Mario Musha Carabajal, Roberto Carabajal, Graciela Carabajal, Walter Carabajal y Blas Sansierra.

En el espectáculo musical se podrá disfrutar de obras tradicionales como Entre a Mi Pago Sin Golpear, El Puente Carretero, Añoranzas, Dejame que me vaya, Ciudad de La Banda, Rubia Moreno, La Estrella Azul o Como Pájaros en el aire, acompañados de la danza.

"El Carabajalazo" será un encuentro donde los duendes nos transportarán al Barrio de Los Lagos, al Río Dulce, a los ardientes soles del verano, a los sueños y anécdotas de familia.

"NO SE ELIGEN, SE HEREDAN" EN LA NACHMAN

"No se eligen, se heredan" es el nombre de la comedia que regresará el martes 28 de enero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium. Escrita por Ivana Fernández y dirigida por Rodolfo Barone, la obra evoca el conflicto familiar por la herencia, con toques de humor negro y sorprendente realismo.

La historia refleja los pormenores de una familia que, atenta al agónico estado de salud de una tía adinerada y soltera, decide dar una cruenta batalla por la "futura" herencia en cuestión, llevando la situación al caos total.

Tras su muerte sobreviene un disparatado velatorio, en el que sus deudos comienzan a barajar las cartas de la herencia, llevando la situación a tal extremo que no desembocará en otra cosa que el caos.

El elenco está integrado por Mirtha Chicharro, Matías Cancemi, Ivana Fernández, Vanesa Murro, Silvina Ventura, Macarena Irurzun y Oscar Sosa.

"LA BODA DEL AÑO" EN LA NACHMAN

"La Boda del Año", es el nuevo espectáculo escrito y dirigido por la reconocida actriz de extensa trayectoria Mercedes Carreras, que se presentará este verano en el Teatro Auditorium el martes 28 de enero a las 22:30 con las actuaciones de Rodolfo Barone y Silvia Di Scala, ambos actores y comediantes marplatenses.


Sobre el escenario de la sala Gregorio Nachman, la obra nos relatará la historia de Francisco, un actor que tras cuatro fracasos matrimoniales y una muy mala situación económica, transcurre sus días muy apegado a su hermana, una solterona jubilada que se desvive por sostenerlo.

Pero Francisco conocerá el amor de su vida, una joven arquitecta que le propondrá casamiento, motivo que marcará el inicio de los conflictos, una nueva etapa en la vida de los protagonistas y los preparativos para la "Boda del año".

La obra comenzó siendo un guión cinematográfico basado en una idea del actor Francisco Nápoli y hoy es un espectáculo de humor con momentos cercanos al stand up.

Bajo idea, libro y dirección general de Mercedes Carreras, actuarán Silvia Di Scala y Rodolfo Barone.

ULTIMA FUNCION DE "CAMPA-PICHOT", LA MEJOR DUPLA DE STAND UP EN EL AUDITORIUM

Luego de exitosas presentaciones, Ezequiel Campa y Malena Pichot realizarán la última función en el verano de Mar del Plata con su renovado espectáculo de stand up. La despedida será el lunes 27 de enero a las 22:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Un vez más, la joven dupla creativa subirá al escenario para divertir al público con renovados monólogos y ofrecer un show de stand up que supo romper todos los moldes del género y convertirlos en referentes generacional en el humor argentino.

En sus presentaciones -mutantes y explosivas- "Campa-Pichot" se reconocen como "dos conchetos" que cuestionan las instituciones aun vigentes en esta sociedad y pueden reírse de ellos mismos.

Al mismo tiempo, mientras arrancan risas allí donde se presentan, sus carreras profesionales avanzan hacia lugares insospechados.

Malena Pichot hace radio en Nacional Rock, escribe y actúa en cine y televisión. Acaba de estrenar “Por ahora” en Cosmo TV, mientras prepara su primer libro.

El público masivo la conoció como "La loca de mierda" de YouTube, luego en "El hombre de tu vida" y en el segmento "Cualca", del programa televisivo "Duro de Domar".

Por su parte, Ezequiel Campa actúa en cine, en unitarios y conduce con gran éxito semanalmente un late night en la televisión de Chile.

En tanto, "Campa-Pichot" se constituyó como una experiencia diferente dentro del stand up, que se está convirtiendo en un clásico contemporáneo.

"YO ALFONSINA", HOMENAJE A ALFONSINA STORNI EN EL AUDITORIUM

"Yo Alfonsina" un exquisito espectáculo unipersonal poético y musical protagonizado por la actriz y cantante Mariana Jaccazio, esencialmente basado en canciones compuestas a partir de algunos poemas de Alfonsina Storni, se presentará el lunes 27 a las 21:30 en la Bodega del Teatro Auditorium.

Sobre una idea original de Alejandro Veroutis, con poemas de Alfonsina Storni, textos de Vicente Battista, música original de Gerardo Gardelín, escenografía de Daniel Feijoo, y el debut del joven y premiado Federico Salles como director, el espectáculo está esencialmente basado en textos y canciones compuestas por este estandarte de la literatura española y referencia ineludible de la poesía latinoamericana.

Sobre el escenario de la Bodega del Auditorium, Jaccazio encarnará a Alfonsina Storni y narrará algunos momentos de su apasionante vida, recitará poemas y cantará canciones inspiradas en su poesía.

El espectáculo se estrenará al cumplirse 75 años de la muerte de una de las poetisas más admiradas por la mujer y la intelectualidad.

NUEVO ESPECTÁCULO DE "LA CORTE DE LOS MILAGROS"

El lunes 27 de enero a las 21, La Compañía de Arte e Igualdad La Corte de los Milagros, con asistencia artística del Teatro Auditorium, presentará  "Muñeca cruel". La obra propone un agudo análisis de la realidad que aún viven algunos olvidados a los que la sociedad -escudada en la mirada vacía que se niega a reconocer lo que tiene ante sus ojos- no ve, no quiere ver.

Con libro de Virginia Ceratto -creadora y directora general de la Compañía- y Juan Carlos Lespada, también responsable de la dirección de la obra y del entrenamiento actoral, la obra presenta a cuatro hermanos que, víctimas de un miserable pasado, sobreviven como pueden y con lo que pueden, mientras la mirada vacía de la sociedad los ningunea con su indiferencia.

Así, "Muñeca cruel", se erige como una reflexión acerca de lo que pasa en el off de una ciudad ciega, pero también, como una invitación a comprometerse y sobre todo, como una apuesta a que siempre es posible una salida, un cambio, una solución aquí y ahora,  porque, como dice Walter Benjamin: "sólo por amor a los desesperados, conservamos todavía la esperanza".

El elenco está conformado por Derek Dawidson, Amancay Frigerio, Micaela Raimondo, Juan Pablo Santos y Joni Vera.

Producción integral Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes.

STAND UP EN LA BODEGA

El domingo 26 de enero a las 22 en la Bodega del Auditorium se ofrecerá una propuesta local de stand up bajo el nombre "Gente seria".


El espectáculo conjuga el talento de cuatro artistas locales Juan Carlos Ruiz, Gabriel Galella, Andrea Alegre y Nano Alegre, quienes por sus diferencias de edades logran integrar al público en general, que siempre siente identificación con alguno o varios de ellos.

Stand Up Mdq, es un grupo de humor ciento por ciento marplatense  que viene realizando presentaciones desde mediados del 2011 y esta temporada ofrece un espectáculo renovado y humorístico que conjuga el talento de cuatro artistas locales de diferentes generaciones.

"PERCULOCOS" EN EL PUERTO

"Perculocos", el ensamble armónico melódico de percusión con más de una década de trayectoria se presentará esta temporada de verano 2014 en la sala Jorge Laureti del Puerto de Mar del Plata con su exitoso tributo a Santana.


La función será el domingo 26 de enero a las 21:30 y en el reconocimiento al genial guitarrista mexicano, el show contará con la actuación del artista Catriel Laconianni.

JUBILADOS ACCEDEN Y DISFRUTAN LOS MEJORES ESPECTACULOS EN EL AUDITORIUM

- Entradas gratuitas a través del plan "Caminos Culturales" de PAMI -

A partir de un acuerdo firmado entre el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el PAMI y el Teatro Auditorium de Mar del Plata una importante cantidad de jubilados pudo asistir y disfrutar del espectáculo "Vale Todo", protagonizado por Enrique Pinti, Florencia Peña y Diego Ramos.

Sonrientes y expectantes, los beneficiarios se acercaron al Centro Provincial de las Artes donde fueron recibidos por el diputado Rodolfo Manino Iriart, el director ejecutivo de PAMI Mar del Plata, Fernando Alí y el director del Teatro Auditorium, Pablo Martínez del Bosque.

Jubilados junto al diputado Rodolfo Manino Iriart, el director del Teatro Auditorium Pablo Martínez del Bosque y el titular de PAMI, Fernando Alí.

En el marco del programa "Caminos culturales" de PAMI, este convenio establece que los jubilados y pensionados tendrán libre acceso a los espectáculos que se ofrecen en el Centro Provincial de las Artes, mediante la entrega de un cupo de entradas gratuitas por función que serán distribuidas a los beneficiarios a través de las filiales y delegaciones.

El diputado Rodolfo Manino Iriart conversó con los jubilados y agradeció su presencia en las instalaciones del Auditorium. A su vez, destacó la importancia de las acciones culturales que desde el gobierno de Daniel Scioli se implementan cotidianamente.

Por su parte, Pablo Martínez del Bosque fue el encargado de agradecer la generosidad de los elencos y detalló la extensa y variada cartelera teatral que presenta la temporada estival.

Finalmente el titular de PAMI, Fernando Alí, celebró el acuerdo alcanzado e invitó a los adultos mayores a disfrutar de este programa que se viene realizando hace varios años.

De este modo, el Teatro Auditorium se suma a la política impulsada por PAMI de desarrollar actividades socio preventivas (culturales, recreativas y turísticas), a través de la implementación y ejecución del programa "Caminos Culturales".

VUELVE EL TANGO CON MARÍA VOLONTÉ

La destacada cantante María Volante regresa a la ciudad acompañada del armonicista californiano Kevin Carrel Footer con su espectáculo musical Blue Tango Tour. La cita, que tendrá lugar el sábado 25 de enero a las 21:30 en la Bodega del Teatro Auditorium, es un proyecto novedoso que explora el cruce entre el tango y el blues.

Este dúo viajero celebra la profunda unión que existe entre el tango y el blues, dos géneros nacidos del deseo y la marginalidad, muchas veces censurados y al mismo tiempo resurgiendo siempre vigorosos para hablar directamente a nuestra alma.

Cuando tocan juntos, la guitarra y la voz de Volonté inundan el escenario con ecos de esos placeres prohibidos que el tango evoca, mientras que en la armónica resuena el lamento solitario del alma blusera.

Dos años de giras intensas por Estados Unidos nutrieron la música del dúo, creando un repertorio de temas originales inspirados tanto en las experiencias del viaje, como en los ritmos de la música Argentina.  

El Blue Tango Tour es un constante juego y desafío, que continua en la misma línea de experimentación que ha caracterizado siempre la búsqueda artística de Volonté.

"ESTRELLA NEGRA" EN EL AUDITORIUM

La destacada actriz marplatense Emma Burgos será la protagonista de la obra de teatro "Estrella Negra", que bajo la dirección de Marcelo Marán, se presentará todos los sábados y domingos de enero y febrero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Emma Burgos interpretará a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.

"Estrella Negra” es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.

Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.

Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.

Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.

"HIPOTECADOS" EN LA NACHMAN

Con la dirección del multipremiado director Mario Carneglia, el sábado 25 y el domingo 26 de enero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium volverá a subir a escena "Hipotecados", con la actuación de un elenco conformado por destacados actores marplatenses.

"Cuando nos hipotecan el futuro, cualquier revolución resulta una esperanza", señala el mensaje de la obra en la que un grupo de personas, de distintas nacionalidades y creencias, se unen para llevar a cabo una delirante venganza contra los bancos que se han quedado con sus bienes.

"Hipotecados" cuenta con las actuaciones de Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.

La obra resultó ganadora del concurso "Estrella Federal" otorgado por el Teatro Abasto Social Club con el objetivo de alentar, apoyar y promover la creación de obras inéditas de teatro de autores del interior del país.

De extensa y destacada trayectoria en la actuación y dirección teatral marplatense, Carneglia se alzó, sólo en la última entrega de los premios Estrella de Mar 2013, con cuatro estatuillas por su comedia "El último día de Pedro Pablo Palacios", en la que desempeñaba un doble rol de actor y director.

"DISCÉPOLO BUENO" EN LA LAURETI

Con la actuación de Analía Caviglia, al grupo "Desde la Verdad" vuelve a presentarse el sábado 25 de enero a las 21:30 en la sala Jorge Laureti del Puerto, "Discépolo Bueno", la obra de Agustín Busefi.


En la obra Caviglia encarna a Enrique Santos Discépolo interpretando las letras del poeta y los temas "Preludio para el año 3001", de Piazzola y Ferrer, y "Discépolo Bueno", tango con letra y música de Agustín Busefi, que fueron estrenos para Mar del Plata en la voz de la actriz y cantante marplatense.

La obra, con dramaturgia de Agustín Busefi, ahonda en la problemática psicológica y humana del gran Discepolín y autor de Cambalache, entre sus tangos más notables.

ÚLTIMO PROGRAMA DE ALEJANDRO DOLINA EN EL AUDITORIUM

Alejandro Dolina y "La Venganza Será Terrible", la propuesta consagrada como uno de los grandes clásicos de la radiofonía argentina, se despide de Mar del Plata en esta temporada de verano y el viernes 24 de enero a la medianoche realizará su último programa de radio desde la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Para asistir al programa se solicita aportar un alimento no perecedero que el Teatro Auditorium destina a los comedores barriales con los que colabora y asiste en forma permanente. Las entradas podrán retirarse el mismo día del programa a partir de las 17 en el Teatro Auditorium.

Mientras mantiene el liderazgo de su franja horaria según las últimas mediciones de Ibope, Dolina está presente cada noche en el aire de AM Radio del Plata, sus repetidoras del interior del país (en Mar del Plata FM Residencias 96.5), y por supuesto a través de internet en todo el mundo.

También en Mar del Plata Dolina estará acompañado por Patricio Barton, Jorge Dorio y Gillespi.

NUEVA TEMPORADA DE IMPROVISA2

"Comedy Club" es el nuevo espectáculo de humor de la compañía teatral Improvisa2 que regresa con su exitoso formato a Mar del Plata y se presentará en la Bodega del Teatro Auditorium cada viernes y sábado del verano 2014.


La nueva presentación será el viernes 24 y sábado 25 de enero a las 23:30 y la propuesta es un nuevo concepto de humor, un club de comedia, una varieté interdisciplinaria donde espectadores y artistas son cómplices del suceso.

A diez años de su creación Improvisa2 llega a Mar del Plata con Mariana Bustinza, Tomás Cutler y Gabriel Gavila.

"ESPERANDO AL COCODRILO" EN LA NACHMAN

El viernes 24 de enero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman se presentará "Esperando al cocodrilo". Bajo la dirección del reconocido Mario Carneglia, la comedia dramática cuenta con un elenco de talentosos artistas de la escena local.


Daniel Coelho, Laura Federico, Gabriela Meyer y Virginia Faraone serán los protagonistas de esta producción que tiene como subtítulo "carnada viva".

Esta obra se suma a las que Carneglia ofrece con continuidad en el Auditorium, tal el caso de la premiada "El último día de Pedro Pablo Palacios" e "Hipotecados".

"LA PIPA DE LA PAZ" EN LA SALA NACHMAN

Dirigida a toda la familia y de la mano de María Carreras, el viernes 24 de enero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium regresará "La pipa de la paz", una historia de madre e hijo que promete emociones y risas.


La historia aborda la comunicación en los tiempos de crisis. Crisis personales que se presentan al abordar una etapa nueva de la vida, o cuando no se alcanzan las metas propuestas.

"La pipa de la Paz" da lugar a reconocerse o a reconocer en alguno de los personajes, a seres reales que pueden ser parte de nuestro mundo de afectos.

La obra se torna entrañable por lo sencilla y posible de su historia y construye un relato divertido, ameno, emotivo por instantes y valiente por lo sincero.


Bajo la dirección de María Carreras y la autoría de Alicia Muñoz, “La pipa de la paz” la protagonizan los actores Carlos Vega y Gonzalo Pedalino.

FOLKLORE CON NANCY ABALOS EN LA BODEGA

Este nuevo show de la temporada 2014 de Nancy Abalos en la Bodega del Teatro Auditorium "Música de acá", combinará en su presentación del viernes 24 de enero a las 21:30 folklore argentino con matices de música rioplatense y afro.

La artista presentará la mayoría de temas propios en un claro perfil de reafirmar su veta compositora y profundizar la idea de fusionar tendencias rítmicas.

Con el conocimiento profundo de los géneros -reflejo de su genética artística y la experiencia en escenarios del mundo- Nancy Abalos propondrá un paisaje musical fresco e innovador.

Junto a Carlos Irigoyen en guitarra, Lucas Irigoyen en bajo, Nahuel Delgado en percusión,  María Laura Mercau Soria en percusión, y músicos invitados, proponen un show donde conviven sensibilidad, fuerza y excelente interpretación, calidad que han llevado con mucho éxito en sus giras por Europa, Asia y Latinoamérica.

TEATRO MARPLATENSE EN EL PUERTO

El viernes 24 de enero a las 21:30 en la sala Laureti del Centro Comercial del Puerto se presentará la obra "Divorciadas, evangélicas y vegetarianas" con la actuación de las actrices marplatenses Melisa Avilés, Graciela Goyeneche y Carolina Lizarraga, bajo la dirección de Marcelo Bentivoglio.

En una estación de tren, Beatriz, recientemente divorciada y con un hijo, no encuentra otra salida para su vida más que la del suicidio. Otra mujer, Gloria que se encuentra violentada por un hombre casado al que no puede abandonar, interrumpe sus planes y finalmente le salva la vida. Así comienza una amistad vertiginosa que atravesara momentos extremos y situaciones diversas.

La aparición de Meche, acomodadora del cine, viuda dos veces y evangélica, cierra este círculo de estas tres mujeres que se encontraron, quizás en el momento justo para mutuamente modificarse la vida y redescubrirse como seres individuales.