Como parte del Ciclo "Radioteatro en la Laureti",
el domingo 8 de junio a las 18 en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial
del Puerto, se presentará la obra "Locos de verano", escrita por el
dramaturgo argentino Gregorio de Laferrere y estrenada en el Teatro Argentino
en 1905 por la compañía de Jerónimo Podestá.
RADIOTEATRO EN EL PUERTO
NUEVO ENCUENTRO DE LA ESCUELA DE ESPECTADORES
La Escuela de Espectadores continúa en junio con sus
actividades formativas con ingreso libre y gratuito y el sábado 7 a las 17 en
la sala Gregorio Nachman se analizará la
obra "La luna de Federico", del director marplatense Daniel Lambertini, basada
en el universo de Federico García Lorca
Este es el cuarto año del exitoso proyecto de formación de
espectadores y en Mar del Plata, la Escuela se encuentra a cargo del
periodista, crítico, productor y dramaturgo Pablo Mascareño.
GALA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE MAR DEL PLATA EN EL AUDITORIUM
En el Teatro Auditorium se realizará una nueva presentación
de la Orquesta Sinfónica Municipal con entrada libre y gratuita. En esta
oportunidad, la formación musical ofrecerá una gala bajo la dirección del maestro
Emir Saúl, con la participación del solista invitado Pablo Albornoz. La función
tendrá lugar el sábado 7 de junio a las 20 en la sala Astor Piazzolla.
En esta oportunidad, el programa comenzará con la obra de
Gioachino Rossini (Obertura del Barbero de Sevilla), y continuará con el
Concierto Nº 22 en la menor para violín y orquesta de Giovanni Viotti, para
finalizar con la Sinfonía N°4 "Italiana" de Felix Mendelssohn.
Acerca de la Orquesta Sinfónica Municipal
La Orquesta Sinfónica Municipal reconoce sus orígenes en la
Asociación Gremial de Músicos de la ciudad y su primer concierto se realizó en
el Teatro Odeón el 22 de noviembre de 1945, bajo la dirección del maestro
Néstor Romano.
El concierto inaugural del 22 de octubre de 1945 se
convirtió en un acontecimiento cultural de relevancia, tal como lo atestiguan
las publicaciones de la época.
El primer concierto con solista se realizó el 18 de
septiembre de 1949 y desde el debut de la Sinfónica, Manuel Rego fue el solista
que más veces actuó. Entre las figuras extranjeras de renombre se pueden citar
a: Entremont, Hanani, Walevska, Laredo, Yepes, Ricci, Kogan, Navarra, Votapek y
Malcuzynski.
También actuó junto a destacados Coros Nacionales y ha
desarrollado una intensa labor junto a la agrupación local Coral Carmina.
Acompañó a numerosos cantantes de ópera y música popular de la talla de Joan
Manuel Serrat, Raúl Lavie, Susana Rinaldi, Fabiana Bravo, Guillermo Marandino,
Darío Volonté, Mercedes Robledo, Roberto Nadalet, Luis Esquef y Luciano Garay.
CONTINÚA EL CICLO "PASEN Y VEAN"
Como parte del ciclo teatral "Pasen y vean", el
sábado 7 de junio se presentará la obra "Perras o diosas", dirigida
por Ángeles Marset. La función será a las 21:30 en la sala Gregorio Nachman del
Teatro Auditorium.
Se trata de una comedia desopilante donde tres actrices
detrás de diez personajes, muestran las caras y contracaras de la naturaleza
humana.
Con mucho humor, estas mujeres dejan entrever a través de
las máscaras propias e impuestas por la sociedad, las verdades ocultas de las
que a veces no conviene hablar ni mostrar.
"Una comedia sensualmente bochornosa para reírnos de
nosotras mismas", aseguran sus protagonistas.
"PRESENTA TRÍO" + "PABLO OLMEDO TRÍO" EN LA BODEGA
El sábado 7 de junio a las 22 en la Bodega del Teatro
Auditorium "Presenta Trío", recientemente convocado por Jorge Drexler
en su show de Córdoba, compartirá su recital con el Trío local de Pablo Olmedo.
Dos formaciones sobre un mismo escenario que brindarán parte de su repertorio abordando la
música popular argentina.
"Presenta Trío" cuenta con las actuaciones de Maxi
Bressanini en bajo y voz, Marco "Negro" Martina en batería y
percusión y "Bachi" Freiria en guitarras y coros.
Por su parte "Pablo Olmedo Trío" cuenta con la
guitarra y voz de Pablo Olmedo, el bajo de Sabrina Striebec, ya la percusión de
Charly Vela.
El grupo cordobés nace en 2002 y se caracteriza por la
fusión de la música folklórica argentina con diversos géneros como el rock, el
funk y el jazz, entre otros.
El grupo cuenta con tres discos editados de manera
independiente "Free Folklore" (2007), "Ruedas en los Palos"
(2010) y el reciente "Tres" (2013).
DÍA DE LA DIGNIDAD GAY CONVOCATORIA EN LA RAMBLA
La compañía de Arte e Igualdad, La Corte de los Milagros, la
asociación marplatense de derechos a la igualdad (Amadi) y el Consejo Municipal
de Cultura, con el apoyo del Teatro Auditorium, invitan a los artistas y a la
comunidad en general a formar parte del afiche promocional del Día de la
Dignidad Gay.
MORA GODOY REGRESA AL AUDITORIUM CON "BUENOS AIRES TANGO"
La prestigiosa bailarina y coreógrafa Mora Godoy regresará
en junio a Mar del Plata para una única presentación en la sala Astor Piazzolla
del Teatro Auditorium el viernes 6 a las 21:30 con su extraordinario
espectáculo "Buenos Aires Tango".
Reconocida internacionalmente, Mora Godoy instaló una manera
única de hacer y mostrar el tango.
La actividad, de la que también tomará parte la bailarina,
se realizará el mismo día de la función, viernes 6 de junio a las 16 en la sala
Piazzolla, y estará orientada a público de todas las edades, incluidos niños o
menores de edad acompañados por un adulto responsable.
Creadora de espectáculos que recorrieron el mundo, como el
multipremiado musical Tanguera, Mora Godoy combina la destreza, la velocidad de
los pasos, la acrobacia y la fusión de técnicas.
En "Buenos Aires Tango" en la sala Astor
Piazzolla, Godoy conjugará la sensualidad del arrabal con el lenguaje
contemporáneo, y privilegiará la osadía como manifestación de arte.
EL CICLO PAYROCK CONTINUA EN JUNIO
Con el objetivo de difundir y promocionar a los músicos y
bandas locales, el Teatro Auditorium continuará con su renovado ciclo titulado
Payrock, y este viernes 6 de junio a las 21:30 en la sala Roberto J. Payró, se
presentarán Pájaros de Cristal, Dies
Irae y Tercio Macabro.
Con producción integral del Teatro Auditorium la propuesta
reunirá a los grupos más destacados y convocantes de la ciudad que realizarán
sus shows a lo largo de varios meses de programación.
Pájaros de Cristal es una banda de rock nacional de temas
propios, formada a fines del año 2008, con influencias musicales que van desde
el rock nacional e internacional de los ‘70, ‘80 y ‘90 hasta música clásica,
incluyendo algunos exponentes del heavy metal y del rock progresivo nacional e
internacional.
A comienzos de 2013, Pájaros de Cristal terminó de editar un
disco titulado "Iluminando la nada".
La banda está conformada por Rodrigo Frugoni (voz y
teclados), Belén Betsabé Benavente (violín), Ezequiel Capellano (guitarra),
Leandro Del Fabro (batería) y Gonzalo Del Fabro (bajo).
Tercio Macabro es un trío de rock fusión de Mar del Plata.
La banda, formada en enero 2010, se caracteriza por su sonido enérgico y
nutrido de elementos de diversos estilos, entre ellos jazz, funk y blues. Sus
integrantes son Cintia C.: Guitarra y Voces, Marian Paci: Bajo y Voces y Diego
Borrelli: Batería.
TEATRO MARPLATENSE EN LA NACHMAN
El Grupo Actores Marplatenses Asociados, presentará el
viernes 6 de junio a las 21 en la sala Gregorio Nachman El Bizco, una divertida
comedia que relata el encuentro entre tres viejos amigos. Tres versiones sobre
una vida en común.
La obra, una propuesta de buen teatro para adultos, está
protagonizada por Martha Oses, Jorge Maddonni, Roberto Tripolio y Mariel
González, con la asistencia de Jorge Giorgi.
Recuerdos y anécdotas plenos en contradicciones, generan
divertidas situaciones, entre los personajes que intentan reconstruir su propia
historia.
"MUCA", CANCIONES DE LATINOAMÉRICA EN LA BODEGA
El viernes 6 de junio a las 22 en la Bodega del Teatro
Auditorium, se presentará el grupo musical "Muca", con un repertorio
basado en canciones de Latinoamérica, en distintas épocas, autores y estilos.
"Muca" desarrolla su sonido jugando con las texturas y las armonías, dejando como
clara protagonista a la canción en su estado más puro.
FUNCIÓN ESPECIAL DEDICADO AL CINE RUSO CON "QUEMADO POR EL SOL"
Comienza un nuevo mes del ciclo "Función
especial", y en este caso dedicado al cine ruso post-soviético. Así el
jueves 5 de junio a las 18:30 en la sala Gregorio Nachman del teatro
Auditorium, se proyectará la película "Quemado por el sol" de Nikita
Mikhalkov.
"Quemado por el sol" está interpretada por Nikita
Mikhalkov, Ingeborga Dapkunaite, Oleg Menshikov, Nadya Mikhalkova y Vyacheslav
Tikhonov.
En la historia se denuncia a las purgas estalinistas, tal es
así que fue una de las primeras películas rusas de alcance internacional que
trataron abiertamente la cuestión de la represión y los horrores de ese
régimen.
El guión, que fue realizado por Rustam Ibragimbekov y Nikita
Mikhalkov, está repleto de nostalgia por un mundo que ya no volverá, pero con
la fuerza arrasadora de una historia de amor trágico rodeado de miedo,
traiciones, deseos de muerte y venganza.
CONVENIO PARA EL MANTENIMIENTO Y PUESTA EN VALOR DEL TEATRO AUDITORIUM
- En cooperación con Best Color, representante de ColorShop
-
Best Color Srl., representante de la marca ColorShop y el
Teatro Auditorium suscribieron hoy un convenio de asistencia mediante el cual
otorgará material e insumos para el mantenimiento y puesta en valor de las
instalaciones del Centro Provincial de las Artes.
Con el objetivo central de preservar el patrimonio
provincial, a partir de la rúbrica de este acuerdo se pondrá en marcha un
ambicioso plan de obras de acondicionamiento y embellecimiento a partir de
tareas de pintura, destinadas al mantenimiento del emblemático edificio.
El convenio de colaboración
y cooperación entre ambas partes tiene como objetivo poner en valor el
patrimonio provincial histórico y cultural.
Más allá de destacar la acción conjunta entre un organismo
del Estado y una empresa privada, Best Color Srl. mantiene un profundo sentido
de compromiso, apostando al mejoramiento de edificios emblemáticos, tal el caso
del Teatro Auditorium.
AMPLIA OFERTA DE TALLERES GRATUITOS EN LA SALA LAURETI DEL PUERTO
-En colaboración entre el Teatro Auditorium y el espacio
cultural Plataforma 12-
El Teatro Auditorium junto al espacio cultural y banco de
artistas Plataforma 12, comenzarán a dictar durante mayo una serie de talleres
artísticos, participativos y gratuitos como parte del "Ciclo Creativo Fase
I".
Así, en la sala Jorge Laureti del Centro Comercial del
Puerto local, se ofrecerán disciplinas como puesta en escena en espacios no
convencionales, dibujo y pintura, narrativa y movimiento y creatividad, a cargo
de reconocidos artistas de excelente formación.
Los interesados en sumarse a los talleres gratuitos del
"Ciclo Creativo Fase I" podrán informarse e inscribirse en la sede de
Plataforma 12, ubicada en la sede central del Banco Provincia de Mar del Plata,
San Martín esquina Córdoba, piso 12 o en la sala Laureti del Puerto.
Las actividades que se ofrecerán son las siguientes:
TALLER DE DIBUJO Y PINTURA
Martes y jueves de 15 a 17 Profesora Adriana Racciatti
TALLER DE PUESTA EN ESCENA EN ESPACIOS NO CONVENCIONALES
Miércoles de 15 a 17 a cargo de la profesora Magdalena
Bonavetti.
Dirigido al público en general, el taller se plantea como un
espacio de investigación conjunta para la transmisión de experiencias. Consta
de dos etapas, la primera con un amplio anclaje teórico; la segunda y
fundamental, la práctica: Reconocimiento de distintos espacios no
convencionales, el desplazamiento del público y la utilización de elementos de
la puesta en escena para el enfoque de la atención activa.
Se abordarán aspectos teóricos y para la etapa práctica se
hará un recorrido por diferentes espacios públicos.
Magdalena Bonavetti cursa la carrera de Licenciatura en
Letras en la Universidad Nacional de Mar del Plata y Tecnicatura de Artes
Escenoplásticas en la Escuela de Artes Visuales Martín A. Malharro. En la
temporada 2013-2014 fue realizadora escenográfica de la obra YO, ALFONSINA, en
la Bodega del Teatro Auditorium y realizó murales infantiles producidos por
Gabriel Caputo en el Museo de Arte Contemporáneo MAR.
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA NARRATIVA; LECTURA Y PRODUCCIÓN
DE TEXTOS LITERARIOS
Jueves de 17 a 19 Profesor Fernando Javier Moyano
Orientado a la lectura, comprensión y producción te textos
narrativos. Dirigido a público en general, que esté interesado en indagar,
conocer, transitar y profundizar en la comunicación escrita, entendida como una
herramienta artística de percepción, apropiación, y modificación de la realidad
individual y colectiva.
Fernando Javier Moyano se formó en los cursos de narrativa y
guión que dictaba el escritor Daniel Boggio en la biblioteca depositaria de
Naciones Unidas. Fundó y co-dirigió la revista literaria "El Brote" y
fue colaborador del suplemento de cultura del diario "La Capital",
además de voluntario de la ONG Cefil.
TALLER DE MOVIMIENTO Y CREATIVIDAD
Sábados de 15 a 17 Profesora Virginia Zamora
El taller está enfocado a artistas y público en general, con
el objetivo de crear, improvisar y estimular al tallerista desde su cuerpo como
herramienta fundamental en toda área artística.
Se realizarán ejercicios aeróbicos y de estimulación
muscular, secuencias de movimientos sencillas incrementando las dificultades y
coreografías utilizando los distintos niveles de altura, frentes,
desplazamientos y giros.
Virginia Zamora es egresada del Centro Polivalente de Arte
de Mar del Plata como Maestra Nacional de Danza. Tiene formación en danza
clásica con la maestra Marilyn Mónaco y en danza contemporánea con Roxana
Doglio.
MIÉRCOLES DE CINE CON "CAPRI" CON SOPHIA LOREN Y CLARK GABLE
Junio marcará la continuidad del tradicional ciclo "El
otro cine" en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium y el
miércoles 4 a las 18:30 se proyectará el film "Capri", divertida
comedia dirigida por Melville Shavelson con la actuación de los deslumbrantes
Sophía Loren y Clark Gable.
Mike pelea la tenencia de su sobrino con la mujer porque no
contempla que la educación y sus costumbres sean las adecuadas para la
formación.
Es una cómica comedia romántica en la que se puede disfrutar
distintas interpretaciones, entre las cuales resalta la bella Sophia Loren,
acompañada por el siempre seductor y simpático Clark Gable, el sorprendente
Marietto, y un Vittorio de Sica muy cómodo en su papel de abogado chanta.
CINE ARTE CON EL FILM "EN LA CASA" EN EL AUDITORIUM
EL ciclo Cine Arte
continuará este nuevo mes cada domingo con sus proyecciones, y el 1 de
junio a las 16 y a las 18 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium se
proyectará en carácter de pre estreno exclusivo la película francesa "En
la casa", basada en la obra teatral de Juan Mayorga.
La dirección y el guión fueron realizados por el sagaz
francés, Francois Ozon, quien se basó en una obra teatral del español Juan
Mayorga para realizar un cóctel de comedia, drama y thriller, que remite al
tono de sus primeros trabajos.
Un día mientras corrige distintos trabajos, se topa con uno
que lo sorprende, lo intriga, lo fascina. Uno de los jóvenes que apenas se
hacen notar en clase redacta una historia llena de misterio, erotismo,
perversión.
Germain decide mostrarle a su esposa, Jeanne, una galerista
avant garde , y ambos quedan entre perturbados y atraídos con el relato.
El joven llamado Claude, que intenta salir de su hogar poco
contenedor de clase media-baja, cuenta como se ha insertado dentro de la
familia "perfecta" de un compañero de clase.
"LOS COMEDIANTES" EN EL CICLO DOMINGOS CHIQUITITOS
Como parte del ciclo "Domingos chiquititos" el 1
de junio a las 16 en la sala Gregorio Nachman del Centro Provincial de las
Artes se presentará "Los comediantes", una obra de clown, con
recursos de magia, sombras chinas, danza y canciones en vivo.
Creada por Valeria Guazzelli y Pedro Terra, con música en vivo de Emanuel Lambertini, es un homenaje a personajes como Catita, artistas como Luis Sandrini, al Circo Criollo Argentino, la Comedia del Arte, a Charles Chaplin y sus partenaires, a los comediantes que nunca lograron alcanzar la fama.
SE DESARROLLA EN EL AUDITORIUM El PROGRAMA "EL TEATRO Y LA ESCUELA 2014"
Nuevamente este año se desarrollará en el Teatro Auditorium
el programa "El Teatro y la Escuela 2014", orientado a vincular las
actividades artísticas y culturales con la educación, con una propuesta
renovada y abarcativa para los niveles inicial, primario y secundario de los
establecimientos educativos públicos y privados de Mar del Plata y la zona.
Promovido por el área de Extensión Cultural del Centro
Provincial de las Artes, el programa que se extenderá hasta octubre contempla
numerosas actividades en expresiones artísticas como teatro, música, circo y
humor.
Con respecto a los espectáculos, esta temporada 2014 para
los distintos niveles de formación, el 17 de junio a las 9:30 y las 14, subirá
a escena el concierto didáctico "Disfrutemos clásica en la escuela" a
cargo de la Camerata Auditorium que dirige el maestro José María Ulla.
El mismo propone un recorrido musical de Mozart a Charly
García y la propuesta se reiterará el 12
de agosto y el 15 de octubre.
EL CICLO PAYROCK REGRESA AL AUDITORIUM
Con el objetivo de difundir y promocionar a los músicos y
bandas locales, el Teatro Auditorium pondrá en marcha un renovado ciclo
titulado Payrock que se iniciará el sábado 31 de mayo a las 21:30 en la sala
Roberto J. Payró, con la presentación de Dr. Blues, Hombrebomba y Nova Satori.
Con producción integral del Teatro Auditorium la propuesta
reunirá a los grupos más destacados y convocantes de la ciudad que realizarán
sus shows a lo largo de varios meses de programación.
En esta primera fecha del ciclo actuará Dr. Blues, banda
formada en 2005 con la idea de versionar clásicos de rock y blues en inglés y
en castellano pero con la premisa de componer material propio.
Actualmente, Doctor Blues se encuentra grabando su segundo
disco en estudio, como así también su video clip. Componen la banda Javier
Borneo (voz), Charlie Borrás (bajo), Alberto Flores (batería) y Santiago Trigo
(guitarra).
Una de las bandas emergentes más activas de la ciudad,
Hombrebomba, también formará parte de Payrock, con composiciones propias, una
gran propuesta musical y una continua evolución.
Integrada por músicos provenientes de diversos estilos, la
banda fue construyendo un sonido y una identidad propia, que dio lugar a la
necesidad de grabar su primer disco, que se encuentra en la fase final de
producción. A modo de adelanto lanzaron el videoclip oficial "Aguijón", primer
corte de difusión de la placa.
Son Hombrebomba Matías Miralles (Guitarra y Voz), Roberto
Martinez (Bajo), Nicolás Dominguez (Batería), Facundo Lisi (Primera Guitarra).
La tercera banda invitada a la primera jornada del ciclo
será Nova Satori de reciente formación e integrada por Sebastián Martinez en
voz y guitarra, Cristian Suarez en guitarra y coros, Nicolás Revello en
teclados, Jerónimo Garelik en batería y coros y Cristian Soldatti en bajo.
"PASEN Y VEAN" CICLO DE TEATRO MARPLATENSE EN LA NACHMAN
En la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium el sábado
31 de mayo a las 21:30 se desarrollará la última función del mes del ciclo
"Pasen y vean" que reúne las producciones teatrales locales más
destacadas del último año.
En esta oportunidad se ofrecerá al público amante del buen
teatro la obra "Crónicas de un comediante", un unipersonal de Esteban
Padín.
Premiado y ampliamente reconocido por la crítica
especializada, transita por distintos interrogantes y preguntas conflictivas
sobre el arte y fundamentalmente sobre el rol del artista en la sociedad
actual.
MÚSICA EN LA BODEGA
El sábado 31 de mayo a las 22 en la Bodega del Auditorium se
presentará la banda de rock marplatense "Pájaros de Cristal", cuyos
jóvenes integrantes dieron a conocer recientemente su segundo videoclip,
perteneciente al tema Radioteatro.
Actualmente, los Pájaros de Cristal se encuentran en plena
etapa de grabación de su segundo trabajo discográfico.