"EL CARABAJALAZO" VUELVE A LA PAYRÓ

El gran encuentro familiar y musical de la familia emblema de Santiago del Estero, llega con su show "El Carabajalazo", el martes 4 de febrero a las 21:30 a la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium para vivir una fiesta folklórica en la que estarán presentes los éxitos de todas las generaciones.

Así los numerosos integrantes de la familia Carabajal trasladarán cada martes del verano el patio de tierra, el horno de barro, los sonidos, la poesía y toda su historia a la Costa Atlántica.

El Carabajalazo contará con la potencia y pasión de Kali Carabajal, Cuti Carabajal, Mario Musha Carabajal, Roberto Carabajal, Graciela Carabajal, Walter Carabajal y Blas Sansierra.

En el espectáculo musical se podrá disfrutar de obras tradicionales como Entre a Mi Pago Sin Golpear, El Puente Carretero, Añoranzas, Dejame que me vaya, Ciudad de La Banda, Rubia Moreno, La Estrella Azul o Como Pájaros en el aire, acompañados de la danza.

"El Carabajalazo" será un encuentro donde los duendes nos transportarán al Barrio de Los Lagos, al Río Dulce, a los ardientes soles del verano, a los sueños y anécdotas de familia.

"NO SE ELIGEN, SE HEREDAN" EN LA NACHMAN

"No se eligen, se heredan" es el nombre de la comedia que regresará el martes 4 de febrero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium. Escrita por Ivana Fernández y dirigida por Rodolfo Barone, la obra evoca el conflicto familiar por la herencia, con toques de humor negro y sorprendente realismo.

La historia refleja los pormenores de una familia que, atenta al agónico estado de salud deuna tía adinerada y soltera, decide dar una cruenta batalla por la "futura" herencia en cuestión, llevando la situación al caos total.

Tras su muerte sobreviene un disparatado velatorio, en el que sus deudos comienzan a barajar las cartas de la herencia, llevando la situación a tal extremo que no desembocará en otra cosa que el caos.

El elenco está integrado por Mirtha Chicharro, Matías Cancemi, Ivana Fernández, Vanesa Murro, Silvina Ventura, Macarena Irurzun y Oscar Sosa.

"LA BODA DEL AÑO" EN LA NACHMAN

"La Boda del Año", es el nuevo espectáculo escrito y dirigido por la reconocida actriz de extensa trayectoria Mercedes Carreras, que se presentará este verano en el Teatro Auditorium el martes 4 de febrero a las 22:30 con las actuaciones de Rodolfo Barone y Silvia Di Scala, ambos actores y comediantes marplatenses.

Sobre el escenario de la sala Gregorio Nachman, la obra nos relatará la historia de Francisco, un actor que tras cuatro fracasos matrimoniales y una mala situación económica, transcurre sus días muy apegado a su hermana, una solterona jubilada que se desvive por sostenerlo.

Pero Francisco conocerá el amor de su vida, una joven arquitecta que le propondrá casamiento, motivo que marcará el inicio de los conflictos, una nueva etapa en la vida de los protagonistas y los preparativos para la "Boda del año".

La obra comenzó siendo un guión cinematográfico basado en una idea del actor Francisco Nápoli y hoy es un espectáculo de humor con momentos cercanos al stand up.

Bajo idea, libro y dirección general de Mercedes Carreras, actuarán Silvia Di Scala y Rodolfo Barone.

JUAN SARDI EN LA BODEGA

El virtuoso músico, compositor e intérprete marplatense Juan Sardi, junto a El Bandón, se presentará el martes 4 de febrero a las 22 en la Bodega del Teatro Auditorium, para ofrecer un espectáculo íntimo sobre un repertorio popular latinoamericano.


Con el talento de Juan Sardi en el teclado y la percusión, el escenario de la Bodega se presentará poblado de instrumentos con los que estos artistas interactuarán entre sí, ofreciendo al público un espectáculo de canciones alternativas al repertorio que usualmente presentan en vivo, acompañándose mutuamente en percusión, ronroco, charango y  guitarra entre otros.

ESPECTACULAR PRESENTACIÓN DE LA MISA CRIOLLA, AL AIRE LIBRE EN NECOCHEA

El público de Necochea que se acercó masivamente al parque Miguel Lillo, disfrutó de la presentación de la Camerata del Teatro Auditorium de Mar del Plata, que con casi un centenar de artistas sobre el escenario, ofreció una gala músical de primer nivel con "La Misa Criolla", bajo la dirección general del maestro José María Ulla. 

El espectáculo llegó a la vecina ciudad balnearia como parte de una iniciativa permanente del Teatro Auditorium, bajo la dirección de Pablo Martínez Del Bosque, tendiente a llevar producciones de excelencia y calidad a distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.

En un clima festivo y con gran participación popular, el programa musical desplegado por el Centro Provincial de las Artes, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, contó además con la actuación del conjunto folklórico Los Chakras y el grupo Coral Polifónico de Mar del Plata.

Martínez Del Bosque destacó "el nivel de excelencia del espectáculo y la participación del público de Necochea", al tiempo que anticipó que estas iniciativas se reiterarán durante 2014 en otras ciudades adyacentes a Mar del Plata.

"Desde el Teatro Auditorium, donde generamos propuestas de gran calidad, estamos en condiciones de oficiar de soporte cultural para otras localidades de la región y allí llegaremos no sólo con la Camerata, sino también con obras de teatro, música y espectáculos para los más pequeños", aseguró el funcionario.

La realización de La Misa Criolla fue organizada en forma conjunta por el Ente Necochea de Turismo (ENTUR), con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación y la producción del Teatro Auditórium.

La Misa Criolla es una de las obras cumbres de la historia argentina, creada por Ariel Ramírez en 1964. Los textos litúrgicos fueron traducidos y adaptados por los sacerdotes Antonio Osvaldo Catena, Alejandro Mayol y Jesús Gabriel Segade.

Ha sido interpretada por destacados artistas de todo el mundo y se trata de la única obra musical argentina editada en los cinco continentes con su singular estructura armónica realizada a partir de ritmos musicales tradicionales de Argentina: Kyrie (vidala - baguala), Gloria (carnavalito - yaraví), Credo (chacarera trunca), Sanctus (carnaval cochabambino) y Agnus Dei (estilo pampeano, sureño).

ARBOLITO, FIESTA DEL ROCK, REGGAE Y FOLKLORE

Arbolito, una de las bandas de música popular y folklore alternativo más convocantes del momento, se presentará esta temporada de verano en Mar del Plata y lo hará con un único show el lunes 3 de febrero a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Allí la formación que mejor ha logrado fusionar el rock con la música popular de raíz, interpretará todos los éxitos de su último disco "Acá estamos", con un total de once composiciones propias en las que conviven el folklore, el reggae y el rock, y entre las que se destacan "Volver", "Este abrazo" y el tema que da nombre al CD.

Cada vez más consolidada, pero manteniendo el espíritu inquieto que la caracteriza desde sus inicios, allá por 1997 en la Escuela de Música Popular de la localidad bonaerense de Avellaneda, la presencia de "Arbolito" en el Auditorium de Mar del Plata ya genera expectativa entre sus seguidores, a la que se suman cada vez más jóvenes.

La banda está conformada por Ezequiel Jusid (voz, guitarra acústica y guitarra eléctrica), Agustín Ronconi (voz, flauta traversa, quena, charango, violín y guitarra), Diego Fariza (batería y bombo leguero), Andrés Fariña (bajo eléctrico y coros) y Pedro Borgobello (clarinete, quena, guitarra y coros).

"Acá estamos" es el séptimo en el largo recorrido de una banda indispensable a la hora de entender la realidad sonora argentina y sus últimos movimientos.

Premiada en los "Gardel" a la música popular en 2010 como mejor álbum de folclore alternativo, consagración Cosquín 2011, y celebrada en todas partes donde se presentó, Arbolito es la banda que en los últimos años logró consolidar un estilo, un paisaje sonoro propio que tiene que ver con la disolución de las fronteras y los prejuicios entre los géneros, asumiendo siempre un compromiso social.

Desde ese lugar, expresa una identidad que se transmite en sus letras y se prolonga en la alegría contagiosa de su música.

Entre lo eléctrico y lo acústico, entre lo moderno y la tradición en movimiento, entre el folclore, el reggae y el rock, entre la contemplación y la acción, Arbolito es más que una forma de sonar: es una forma de ser.

NOMINADA AL ESTRELLA DE MAR, "YO ALFONSINA" REGRESA AL AUDITORIUM


"Yo Alfonsina" un exquisito espectáculo unipersonal poético y musical protagonizado por la actriz y cantante Mariana Jaccazio, esencialmente basado en canciones compuestas a partir de algunos poemas de Alfonsina Storni, volverá a presentarse el lunes 3 de febrero a las 21:30 en la Bodega del Teatro Auditorium.

Tras sus exitosas presentaciones en enero, la obra resultó nominada con dos Estrella de Mar 2014 en los rubros mejor Espectáculo Unipersonal y Música Original.

Sobre una idea original de Alejandro Veroutis, con poemas de Alfonsina Storni, textos de Vicente Battista, música original de Gerardo Gardelín, escenografía de Daniel Feijoo, y el debut del joven y premiado Federico Salles como director, el espectáculo está esencialmente basado en textos y canciones compuestas por este estandarte de la literatura española y referencia ineludible de la poesía latinoamericana.

Sobre el escenario de la Bodega del Auditorium, Jaccazio encarna a Alfonsina Storni y narra algunos momentos de su apasionante vida, recita poemas y canta canciones inspiradas en su poesía.
El espectáculo se presenta al cumplirse 75 años de la muerte de una de las poetisas más admiradas por la mujer y la intelectualidad.

LA CORTE DE LOS MILAGROS SUBE A ESCENA "MUÑECA CRUEL"

La Compañía de Arte e Igualdad La Corte de los Milagros, con asistencia artística del Teatro Auditorium, sube a escena con su nuevo espectáculo "Muñeca cruel" el lunes 3 de febrero a las 21 en la sala Gregorio Nachman.

La obra nos propone un agudo análisis de la realidad que aún viven algunos olvidados a los que la sociedad -escudada en la mirada vacía que se niega a reconocer lo que tiene ante sus ojos- no ve, no quiere ver.

Con libro de Virginia Ceratto -creadora y directora general de la Compañía- y Juan Carlos Lespada, también responsable de la dirección de la obra y del entrenamiento actoral, la obra presenta a cuatro hermanos que, víctimas de un miserable pasado, sobreviven como pueden y con lo que pueden, mientras la mirada vacía de la sociedad los ningunea con su indiferencia.

Así, "Muñeca cruel", se erige como una reflexión acerca de lo que pasa en el off de una ciudad ciega, pero también, como una invitación a comprometerse y sobre todo, como una apuesta a que siempre es posible una salida, un cambio, una solución aquí y ahora, porque, como dice Walter Benjamin: "sólo por amor a los desesperados, conservamos todavía la esperanza".
El elenco está conformado por Derek Dawidson, Amancay Frigerio, Micaela Raimondo, Juan Pablo Santos y Joni Vera.

Producción integral Teatro Auditorium Centro Provincial de las Artes.

"VALE TODO", EL MUSICAL MÁS DIVERTIDO DE TODOS LOS TIEMPOS

Con un total de 13 nominaciones al premio Estrella de Mar 2014, "Vale todo", el musical más divertido de todos los tiempos, continúa sus presentaciones esta temporada en Mar del Plata en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium el sábado 1 de febrero en dos funciones, a las 20:45 y a las 23:30.

Con las destacadas actuaciones de los primeros actores Enrique Pinti, Florencia Peña, Diego Ramos, y más de 35 artistas en escena "Vale todo" cuenta con la dirección de Alejandro Tantanián y con la producción general de Javier Faroni. 

En el elenco se destacan Sofía Pachano, Noralih Gago, Josefina Scaglione, Leo Bosio, Martín Salazar y la participación especial de Roberto Catarineu. También forman parte de este maravilloso espectáculo Mariano Muso, Fernando Avalle, Ezequiel Carrone, Victoria Barnfather, Romina Cecchettini, Carla Lanzi, Ana Laura López, Silvina Tordente, Flavia Pereda, Mariano Botinardi, Marcos Gorosito, Mauricio Camuglia, Matías Cazeaux, Damián Martínez, Santiago Almaraz.

La  dirección musical de la orquesta de 12 músicos está a cargo de  Hernán Matorra. Las coreografías son de Rodrigo Cristófaro y Vanesa García Millán. La escenografía de Oria Pupo. El vestuario de Pablo Battaglia. La iluminación de Jorge Pastorino, las letras de las canciones de Marcelo Kotliar y la adaptación es de Fernando Masllorens y Federico González Del Pino.

Una comedia delirante que transcurre en un viaje en crucero desde Nueva York hasta Londres, la típica historia de enredos, con continuos equívocos entre personajes. Su trama está muy bien hilvanada, es dinámica, y con momentos muy divertidos.

"CUANDO FLORECE EL CORAZÓN", TAMBIÉN NOMINADA A LOS ESTRELLA DE MAR

En la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium , el sábado 1 de febrero a las 22 continuará presentándose una de las historias más tiernas y emotivas de esta temporada y nominada con cinco Estrellas de Mar, “Cuando florece el corazón”, del autor ruso Alexei Abruzov, protagonizada por Virginia Lago y Héctor Gióvine.

Con producción de Javier Faroni y dirigida por Manuel González Gil, la obra se presenta durante todo el verano de jueves a domingo, musicalizada por Martín Bianchedi, con vestuario de Pablo Battaglia y escenografía de Marcelo Valiente.

"Cuando florece el corazón" narra la historia de un hombre y una mujer, dos solitarios, que se van encontrando en el trato diario de un mes en el que la vida, el destino, la casualidad o el azar los ubicó en el mismo espacio.

Él es un médico, director de un sanatorio, viudo desde hace ya algunos años, situación que no ha podido superar del todo.

Ella, una mujer un tanto exótica en su manera, empezando por su vestimenta un tanto llamativa, que trae como carga existencial algunos contratiempos amorosos y la pérdida de un hijo de 18 años en un accidente; y que está como paciente en este sanatorio.

En “Cuando florece el corazón” todo transcurre en un clima de enorme ternura, de gran simpatía por estos personajes tan entrañables a quienes el espectador reconocerá como cercanos y posibles y, tal vez, en algunos casos, como espejos de sus  propias vidas.

"ESTRELLA NEGRA" EN EL AUDITORIUM

La destacada actriz marplatense Emma Burgos será la protagonista de la obra de teatro "Estrella Negra", nominada con tres Estrella de Mar, que bajo la dirección de Marcelo Marán, se continuará presentando todos los sábados y domingos de febrero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.

Emma Burgos interpretará a una uruguaya del siglo XIX, época de José Artigas. Una mujer esclava que ve alterada sus seguridades por la guerra. Ya en libertad las cosas derivan en cambios: la soledad y la incertidumbre sobre su futuro acrecientan su desgracia. Sin embargo, el amor, el desamparo, la violencia, los sueños rotos, la identidad, la exclusión la motivan a enfrentar la vida con valor y alegría.

"Estrella Negra” es un monólogo de la dramaturga uruguaya Adriana Genta que, en esta oportunidad, cuenta con la asistencia de dirección de Graciela Inchaurrondo.

Con gran desafío actoral, Burgos, compone el papel de una mujer en la contradicción de sostener los mandatos sociales o dar un paso a la libertad. Hacerse cargo de su maternidad y posponer su realización personal o irse detrás del amor y sus ilusiones.

Una mujer en las contradicciones y desafíos de todas las épocas y todos los pueblos. Una ficción que recurre a un tema de permanente actualidad, como lo es la lucha de las mujeres por sus derechos.

Por su parte Marán se destaca con la puesta en escena. En un espacio despojado resalta el protagonismo de esta heroína sosteniendo el relato de los desesperados básicamente desde la actuación.

"HIPOTECADOS" EN LA NACHMAN

Con la dirección del multipremiado director Mario Carneglia, el sábado 1 y el domingo 2 de febrero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium volverá a subir a escena "Hipotecados", con la actuación de un elenco conformado por destacados actores marplatenses.


"Cuando nos hipotecan el futuro, cualquier revolución resulta una esperanza", señala el mensaje de la obra en la que un grupo de personas, de distintas nacionalidades y creencias, se unen para llevar a cabo una delirante venganza contra los bancos que se han quedado con sus bienes.

"Hipotecados" cuenta con las actuaciones de Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Marina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.

La obra resultó ganadora del concurso "Estrella Federal" otorgado por el Teatro Abasto Social Club con el objetivo de alentar, apoyar y promover la creación de obras inéditas de teatro de autores del interior del país.

De extensa y destacada trayectoria en la actuación y dirección teatral marplatense, Carneglia se alzó, sólo en la última entrega de los premios Estrella de Mar 2013, con cuatro estatuillas por su comedia "El último día de Pedro Pablo Palacios", en la que desempeñaba un doble rol de actor y director.

EL AUDITORIUM CELEBRA LAS 35 NOMINACIONES AL PREMIO "ESTRELLA DE MAR" 2014

La Dirección del Teatro Auditorium de Mar del Plata celebra y brinda sus más sinceras felicitaciones a los artistas nominados para los Premios “Estrella de Mar” 2014, que junto al resto de una programación que apuesta a la diversidad cultural y a la inclusión, engalanan la marquesina del mencionado Centro Provincial de las Artes.


Este año, una vez más, el alto nivel de la programación del organismo dependiente del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires fue reconocido tanto por el público como por la prensa especializada, hecho que se ve reflejado en las 35 postulaciones otorgadas por el jurado para un total de 25 rubros técnicos y artísticos.

En esta edición 2014 de los tradicionales premios a las producciones artísticas que se presentan en cada temporada estival, la comedia musical Vale Todo, protagonizada por Enrique Pinti, Florencia Peña y Diego Ramos, se alzó con 13 nominaciones, en tanto que la obra “Cuando florece el corazón”, con Virginia Lago y Héctor Gióvine, fue distinguida con un total de cinco.

En cuanto a las propuestas teatrales marplatenses, las obras Estrella Negra y Discépolo Bueno, comparten distinción con tres nominaciones cada una.

Las ternas y nominaciones de los espectáculos que se presentan en el Auditorium son las siguientes:

ESPECTÁCULO DE TEATRO MARPLATENSE

Estrella Negra

ESPECTÁCULO DE MÚSICA MARPLATENSE

Canciones - Pablo Olmedo

COMEDIA MUSICAL

Vale Todo

ESPECTÁCULO UNIPERSONAL

Fuerte es la vida
Yo Alfonsina

COMEDIA DRAMÁTICA

Cuando florece el corazón
La pipa de la paz

VARIEDADES

Puré de monstruos

ESPECTÁCULO MUSICAL

María Volonté / Blue Tango Tour

ACTUACIÓN FEMENINA MARPLATENSE

Analía Caviglia - Discépolo bueno
Emma Burgos - Estrella Negra

DIRECCIÓN MARPLATENSE

Alejandro Cuesta - Discépolo Bueno
Marcelo Marán - Estrella Negra

COREOGRAFÍA

Rodrigo Cristófaro, Vanesa García Millán - Vale Todo

VESTUARIO

Pablo Battaglia - Vale Todo

ESCENOGRAFÍA

Oria Puppo - Vale Todo

ILUMINACIÓN

Jorge Pastorino - Vale Todo

DIRECCIÓN

Manuel González Gil - Cuando florece el corazón

PRODUCCIÓN ARTÍSTICA

Javier Faroni - Vale Todo

REVELACIÓN FEMENINA

Josefina Scaglione - Vale Todo

LABOR CÓMICA FEMENINA

Mariana Bustinza - Improvisa2
Noralih Gago - Vale Todo

LABOR MÚSICAL FEMENINA

Sofía Pachano - Vale Todo

LABOR MÚSICAL MASCULINA

Diego Ramos - Vale Todo
Perculocos - Perculocos junto al tributo a Santana
Roberto Catarineu - Vale Todo

ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA DE COMEDIA

Florencia Peña - Vale Todo

ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA DE COMEDIA

Enrique Pinti - Vale Todo

ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA DE COMEDIA DRAMÁTICA

Virginia Lago - Cuando florece el corazón

ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA DE COMEDIA DRAMÁTICA

Carlos Vega - La pipa de la paz
Héctor Giovine - Cuando florece el corazón

MÚSICA ORIGINAL

Gerardo Gardelín - Yo Alfonsina
Martín Bianchedi - Cuando florece el corazón y La laguna dorada

MEJOR AUTOR NACIONAL

Agustín Busefi - Discépolo Bueno
Mario Carneglia - Esperando al cocodrilo

"LA PIPA DE LA PAZ" EN LA NACHMAN

Con dos nominaciones al premio Estrella de Mar como mejor Comedia Dramática y mejor Actuación Protagónica Masculina de Comedia Dramática a Carlos Vega, el viernes 31 de enero a las 21 en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium regresará "La pipa de la paz", una historia de madre e hijo que promete emociones y risas.

Dirigida a toda la familia y de la mano de María Carreras, la historia aborda la comunicación en los tiempos de crisis. Crisis personales que se presentan al abordar una etapa nueva de la vida, o cuando no se alcanzan las metas propuestas.

"La pipa de la Paz" da lugar a reconocerse o a reconocer en alguno de los personajes, a seres reales que pueden ser parte de nuestro mundo de afectos.

La obra se torna entrañable por lo sencilla y posible de su historia y construye un relato divertido, ameno, emotivo por instantes y valiente por lo sincero.

Bajo la dirección de María Carreras y la autoría de Alicia Muñoz, “La pipa de la paz” la protagonizan los actores Carlos Vega y Gonzalo Pedalino.

"ESPERANDO AL COCODRILO" EN LA NACHMAN

El viernes 31 de enero a las 22:30 en la sala Gregorio Nachman se presentará "Esperando al cocodrilo", espectáculo nominado a los premios Estrella de Mar 2014 en el rubro Mejor Autor Nacional por Mario Carneglia, quien a su vez la dirige.


La comedia dramática cuenta con un elenco de talentosos artistas de la escena local como Daniel Coelho, Laura Federico, Gabriela Meyer y Virginia Faraone quienes protagonizan esta producción que tiene como subtítulo "carnada viva".

Esta obra se suma a las que Carneglia ofrece con continuidad en el Auditorium, tal el caso de la premiada "El último día de Pedro Pablo Palacios" e "Hipotecados".

"COMEDY CLUB" DE IMPROVISA2

"Comedy Club" es el nuevo espectáculo de humor de la compañía teatral Improvisa2 que regresa con su exitoso formato a Mar del Plata y se presentará en la Bodega del Teatro Auditorium cada viernes y sábado del verano 2014.


La nueva presentación será el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero a las 23:30 y la propuesta es un nuevo concepto de humor, un club de comedia, una varieté interdisciplinaria donde espectadores y artistas son cómplices del suceso.

A diez años de su creación Improvisa2 llega a Mar del Plata con Mariana Bustinza, nominada al premio Estrella de Mar en el rubro Labor Cómica Femenina, Tomás Cutler y Gabriel Gavila.

PABLO OLMEDO EN LA BODEGA

Nominado como mejor espectáculo de música marplatense para la entrega de los próximos premios Estrella de Mar 2014, "Canciones" de Pablo Olmedo se presentará en la Bodega del Teatro Auditorium el viernes 31 de enero a las 21:30.


Junto a músicos invitados, el show promete ser bien íntimo, brindando un repertorio principalmente nacional, con toques que le darán una amplia impronta latinoamericana.

Rosarino de nacimiento y radicado en Mar del Plata desde 1990, Pablo Olmedo en guitarra y voz comparte escenario con músicos de la ciudad, abarcando diversos géneros y representando una nueva generación de artistas que entienden a la música popular como un conjunto de influencias y creatividades diversas.

"CUANDO FLORECE EL CORAZÓN"

En la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium de Mar del Plata, el jueves 30 de enero a las 22 regresará al escenario una historia de las más tiernas y emotiva, "Cuando florece el corazón", del autor ruso Alexei Abruzov, protagonizada por Virginia Lago y Héctor Gióvine.

Con producción de Javier Faroni y dirigida por Manuel González Gil, la obra se presentará durante todo el verano de jueves a domingo, musicalizada por Martín Bianchedi, con vestuario de Pablo Battaglia y escenografía de Marcelo Valiente.

"Cuando florece el corazón" narra la historia de un hombre y una mujer, dos solitarios, que se van encontrando en el trato diario de un mes en el que la vida, el destino, la casualidad o el azar los ubicó en el mismo espacio.

Él es un médico, director de un sanatorio, viudo desde hace ya algunos años, situación que no ha podido superar del todo.

Ella, una mujer un tanto exótica en su manera, empezando por su vestimenta un tanto llamativa, que trae como carga existencial algunos contratiempos amorosos y la pérdida de un hijo de 18 años en un accidente; y que está como paciente en este sanatorio.

Ambos con personalidades totalmente distintas que, sin embargo, van construyendo una relación, tal vez a pesar de ellos mismos, que los va a unir en esta última etapa de sus vidas.

En "Cuando florece el corazón" todo transcurre en un clima de enorme ternura, de gran simpatía por estos personajes tan entrañables a quienes el espectador reconocerá como cercanos y posibles y, tal vez, en algunos casos, como espejos de sus  propias vidas.

"Cuando florece el corazón" es una bella obra que fue representada a lo largo de los últimos tiempos con gran éxito en Londres y en distintas partes del mundo. La interpretaron Dustin Hoffman y Ann Bancroft, Mónica Vitti y Nino Manfredi, Vanesa Readgrave, Alberto Closas y Amparo Rivelles y entre nosotros, con el nombre de "Viejo Mundo", Rosa Rosen y Carlos Muñoz.

"EL REY SIN CORONA" CON DANIEL LAMBERTINI LLEGA A LA NACHMAN

Escrita y dirigida por el talentoso Daniel Lambertini, "El rey sin corona" se presentará en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium cada jueves de enero y febrero a las 21 con la actuación de Virginia Landi.


Inspirada en el rey Lear de William Shakespeare, la obra resultó ganadora de un premio Estrella de Mar 2011.

Más allá de los límites de la razón, un noble rey encuentra la verdad de sí mismo cuando atraviesa la tormenta de su alma acompañado por su bufón. Apoyado en la tradición teatral del género de la farsa que inspira humor, sátira y poesía, la obra refleja los universales conflictos existenciales que se agitan en el espíritu humano.

ÚNICA PRESENTACIÓN DE "ARBOLITO" EN EL TEATRO AUDITORIUM DE MAR DEL PLATA

Arbolito, una de las bandas de música popular y folklore alternativo más convocantes del momento, se presentará esta temporada de verano en Mar del Plata y lo hará con un único show el lunes 3 de febrero a las 21:30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Allí la formación que mejor ha logrado fusionar el rock con la música popular de raíz, interpretará todos los éxitos de su último disco "Acá estamos", con un total de once composiciones propias en las que conviven el folklore, el reggae y el rock, y entre las que se destacan "Volver", "Este abrazo" y el tema que da nombre al CD.

Cada vez más consolidada, pero manteniendo el espíritu inquieto que la caracteriza desde sus inicios, allá por 1997 en la Escuela de Música Popular de la localidad bonaerense de Avellaneda, la presencia de "Arbolito" en el Auditorium de Mar del Plata ya genera expectativa entre sus seguidores, al que se suman cada vez más jóvenes.

La banda está conformada por Ezequiel Jusid (voz, guitarra acústica y guitarra eléctrica), Agustín Ronconi (voz, flauta traversa, quena, charango, violín y guitarra), Diego Fariza (batería y bombo leguero), Andrés Fariña (bajo eléctrico y coros) y Pedro Borgobello (clarinete, quena, guitarra y coros).

"Acá estamos" es el séptimo en el largo recorrido de una banda indispensable a la hora de entender la realidad sonora argentina y sus últimos movimientos.

Premiada en los "Gardel" a la música popular en 2010 como mejor álbum de folclore alternativo, consagración Cosquín 2011, y celebrada en todas partes donde se presentó, Arbolito es la banda que en los últimos años logró consolidar un estilo, un paisaje sonoro propio que tiene que ver con la disolución de las fronteras y los prejuicios entre los géneros, asumiendo siempre un compromiso social.

Desde ese lugar, expresa una identidad que se transmite en sus letras y se prolonga en la alegría contagiosa de su música.

Entre lo eléctrico y lo acústico, entre lo moderno y la tradición en movimiento, entre el folclore, el reggae y el rock, entre la contemplación y la acción, Arbolito es más que una forma de sonar: es una forma de ser.