"UNA NOCHE CON GARDEL" CON HERNAN PARI

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta "Una noche con Gardel" con Hernan Pari, en el ciclo "Los acústicos del Auditorium". La cita, que tendrá lugar el jueves 28 de septiembre a las 21h en el Café Teatral del Teatro Auditorium, llega después del éxito obtenido con la obra "Un Gardel de Película", ganadora del Premio Estrella de Mar 2016.


"Una Noche con Gardel", mezcla la actuación con canciones que interpreto Gardel y contenido audiovisual de alto vuelo, lo que hacen de esta obra algo tan especial. En esta presentación Hernán Pari estará acompañado por la primera actriz Mónica Pari.

De esta manera, se vuelve a poner en escena esta puesta, que nos lleva a la época en que Gardel se encontraba en la primera plana de la escena internacional como el primer cantante en grabar un videoclips en el mundo.

En esta ocasión, Pari, estará secundado por el Trío Pata Ancha con Lucas Turquie, Damián Villalva, en guitarras, y Pedro Carignan en el contrabajo.

PROYECTAN "LO QUE QUEDA DEL DÍA" EN EL CICLO FUNCIÓN ESPECIAL

En el ciclo Función especial, en el mes dedicado al director James Yvory, se proyectará la película "Lo que queda del día" (1993). La función será el jueves 28 de septiembre a las 18.30h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


En 1958, Stevens un perfecto mayordomo, viaja por Inglaterra. Ahora trabaja para un millonario americano que es el nuevo propietario de Darlington Hall, mansión que vivió su etapa de mayor esplendor veinte años antes, cuando su dueño, un aristócrata británico, reunía en su casa a los personajes más influyentes de los años 30, una época crucial para el futuro de Europa. Esta circunstancia permitió a Stevens ser testigo de conversaciones sobre los hechos políticos más importantes del momento. Al mismo tiempo, su rutinaria vida personal sufría un inesperado cambio con la llegada de la señorita Kenton, la nueva ama de llaves.

El film es protagonizado por Anthony Hopkins, Emma Thompson, James Fox, Christopher Reeve, Peter Vaughan, Hugh Grant, Michael Lonsdale, Tim Pigott-Smith, Paula Jacobs, Ben Chaplin, Wolf Kahler, Patrick Godfrey, Caroline Hunt, Peter Cellier, Peter Eyre, Lena Headey y Pip Torrens.

CICLO DE CINE ITALIANO GRATIS

El miércoles 27 de septiembre a las 20h se proyectará en el ciclo de Cine Italiano la película "La mossa del pinguino" (2013), dirigida por Claudio Amendola. La función, con entrada gratis, será en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, (ubicada en el centro comercial del Puerto), presentada por el Ministerio de gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Bruno es un marido y padre afectivo pero en quien no se puede confiar. Utilizando las palabras de quien lo conocen bien, es "superficial, distraído, iluso y soñador", todas ellas palabras peligrosas en tiempos de crisis, en los que encontrar un trabajo estable para quien está "sin competencias" y con muchos pájaros en la cabeza se convierte en misión imposible. Así que Bruno pasa las noches limpiando en un museo romano, junto a su amigo de toda la vida Salvatore, que le "sigue el rollo" en todas sus ideas absurdas. Viendo curling por la televisión, a los dos se les enciende la bombilla, y deciden presentarse a las Olimpiadas. Para completar el equipo de cuatro, se unen el ex-vigilante Ottavio, muy bueno jugando a los bolos, y al mago del billar Neno. Es inútil decir que Eva, la mujer de Bruno, no está de acuerdo con esta gran idea, y que su hijo Yuri se ve obligado a comportarse de nuevo, más adulto que el padre.

El film cuenta con las actuaciones de Edoardo Leo, Ricky Memphis, Ennio Fantastichini, Francesca Inaudi, Antonello Fassari y Damiano De Laurentis.

El ciclo cuenta con el auspicio de la Federación de Sociedades Italianas de Mar del Plata y Zona, el Club Atlético Aldosivi, y fue declarado de interés cultural por el Consulado Italiano de la ciudad.

PROYECTAN "DE AMOR Y DESENCUENTRO" EN EL CICLO EL OTRO CINE

El miércoles 27 de septiembre a las 18.30h se proyectará en el ciclo El otro cine, la película francesa "De amor y desencuentro" (2006), dirigida y guionada por Antoine de Caunes. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Alice d'Abanville, una célebre actriz londinense, y Louis Ruinard, un director de culto francés, fueron la pareja más glamourosa de los años 70. Las cinco películas que hicieron juntos tuvieron un gran éxito y se convirtieron en películas de culto. Su historia de amor acabó de forma repentina e incomprensible, Alice desapareció de la noche a la mañana. Cuando volvió a Inglaterra, se casó rápidamente con un joven Lord. Treinta años más tarde, Louis llega a Londres para rodar una nueva película. Ha elegido Inglaterra porque se trata de una comedia sobre la hipocresía y la frustración. Los responsables de los Bafta (premios de cine de la Academia Británica) deciden concederle un premio por el conjunto de su carrera y eligen a Alice para que se lo entregue.

El film cuenta con las actuaciones de Jean Rochefort, Charlotte Rampling, Isabelle Nanty, Ian Richardson, Simon Kunz, James Thiérrée, Boy George, Charles Dance.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "DESPUÉS DE LA TORMENTA"

El domingo 24 de septiembre se proyectará en el ciclo Cine Arte Auditorium, en estreno exclusivo, el film japonés, "Después de la tormenta" (2016), dirigido y guionado por Hirokazu Koreeda. Las funciones serán a las 16.30 y 18.45 en la sala Astor Piazzolla, presentadas por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


A pesar de haber empezado una prometedora carrera de escritor, Ryota va de desilusión en desilusión. Se ha divorciado de Kyoko y gasta todo el dinero que gana como detective privado apostando en las carreras, por lo que finalmente no puede pagar la pensión alimentaria de su hijo de 11 años, Shingo. Ahora Ryota intenta ganarse nuevamente la confianza de sus seres queridos y formar parte de la vida de su hijo. La situación no parece fácil, pero un día un tifón obliga a toda la familia a pasar una noche juntos.

La película es protagonizada por Hiroshi Abe, Kirin Kiki, Yôko Maki, Lily Franky, Isao Hashizume, Sôsuke Ikematsu, Satomi Kobayashi y Taiyô Yoshizawa.

CICLO DE CINE INFANTIL AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "LA CANCIÓN DEL MAR"

El domingo 24 de septiembre a las 16h en el ciclo de cine infantil se proyectará el film de animación "La canción del mar" (2014), dirigida por Tomm Moore. La función será en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Después de la desaparición de su madre, Ben y Saoirse son enviados a vivir con su abuela a la ciudad. Cuando deciden volver a su casa junto al mar, su viaje se convierte en una carrera contra el tiempo a medida que se internan en un mundo que Ben sólo conoce a través de las leyendas que le narraba su madre. Pero éste no es un cuento para dormir; estas criaturas llevan en nuestro mundo demasiado tiempo. Ben pronto se da cuenta de que Saoirse será la clave para su supervivencia.

LA CHOCOBANDA PRESENTA "CHOCOLATE Y LOS MIEDOS"

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta "Chocolate y los miedos". La función a pedido del público, será el domingo 24 de septiembre a las 14.30h en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Es la segunda obra de la conocida "Chocobanda" que con colores diversión, música en vivo y danza desarrollan un espectáculo para toda la familia.


La obra, conserva el mensaje que la única forma de vencer a los miedos es enfrentarlos. De esta manera, cuenta lo que sucede en Bosque Mágico cuando Chocolate, dejándose influenciar por el enojo de su amiga Leoncia, decide llamar al zorro, quien desparramará toda clase de miedos sobre la región, afectando la vida tranquila y feliz que los animales venían teniendo.

El espectáculo es una comedia musical con canciones originales,  coreografías y más de treinta personas en el escenario que irán resolviendo este conflicto con la ayuda de la araña sabia para poder finalmente enfrentarse a sus miedos y cambiar para siempre la historia del lugar.


Este grupo que se ha formado en el año 2009 está integrado actualmente por más de treinta profesionales de la salud de la ciudad de Mar del Plata. A lo largo de estos años se ha presentado en grandes teatros de la ciudad y la zona con una amplia repercusión y reconocimiento del público. Ha logrado premios y distinciones, tales como el Premio Argentores al mejor guión de obra de teatro para público infantil, la nominación al Premio Estrella de Mar como Mejor Música Original, el Premio Hipocampo a la Solidaridad, la nominación al Premio Estrella de Mar como Mejor Espectáculo Infantil y el Premio Enrique a la Obra Solidaria.

En esta oportunidad lo recaudado será a beneficio de los comedores Manantial de Vida y Brazos Abiertos, y de la Escuela 501.

TODO LO QUE TRAE UN TREN

El domingo 24 de septiembre a las 17.30h se presentará la comedia "Todo lo que trae un tren" con las actuaciones de Leo Rizzi y Mona De Marco. La función, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium.


Este musical para toda la familia narra cómo dos personajes se ven forzados a compartir el camarote número 27 de un tren en un largo viaje. Apenas se ven, se dan cuenta que su convivencia va a ser compleja ya que él es muy ordenado y malhumarado y ella es despistada y sonriente.

Entre juegos y canciones el viaje será más corto y les permitirá crecer, encontrarse y descubrir que lo que en principio los separa del otro también lo completa y enriquece.

Bajo la idea y dirección de Leo Rizzi, el espectáculo tiene la asistencia coreográfica de Anahí Ramos y orquestaciones de Pablo Rabinovich.

RADIOTEATRO GRATIS EN EL PUERTO

El domingo 24 de septiembre a las 18h en la sala Jorge Laureti del Teatro Auditorium, (ubicada en el centro comercial del Puerto) se presentarán con entrada gratis, "Los locos del radioteatro".

En esta oportunidad subirá a escena la obra "Locos de verano" de Gregorio de Laferrere, que cuenta con la adaptación para radioteatro de María Mercedes Di Benedetto.


El elenco estará integrado por: Sergio Llera, Héctor Cascales, Quique Barba, Rodolfo Barone, Silvina Di Dío, Vilma Sagrario, Lelia Tucci, Claudia Elinger, Pablo Lena en actuación y efectos de sala,  Mery Waller en los relatos, actuación y dirección general de Emilio Comte.

Como siempre, desde el inicio del ciclo "Los locos del radioteatro", la intención que se persigue es vincular al público con el recuerdo de las grandes y destacadas obras argentinas que marcaron una época de oro del cine y el teatro nacional.

Este ciclo de radioteatro gratuito, cuenta con la producción general del Teatro Auditorium, presentado por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

JUAN FALÚ

El Ministerio de Gestión Cultual de la Provincia de Buenos Aires presenta al guitarrista y compositor argentino Juan Falú. La cita, que tendrá lugar el sábado 23 de septiembre a las 21 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium, tendrá como músicos invitados a Julio Azcano y Sebastián del Hoyo. 


Juan Falú, es reconocido internacionalmente en el mundo de la guitarra. Se ha presentado como solista en más de veinte países de Europa, Asia, América del Norte y del Sur. Además de numerosas grabaciones con músicos de renombre, ha publicado más de treinta discos en solitario. Recibió el Premio Nacional de Música en 2000, el Premio Clarín en 2001 y 2008 y el Premio Gardel 2007 al mejor disco del año.

En esta oportunidad Falú estará acompañado del guitarrista Julio Azcano. El marplatense, radicado en Suiza, ocupa un lugar de privilegio entre los guitarristas de la nueva generación participando de prestigiosos festivales en Europa, Asia y América. En sus conciertos logra establecer puentes entre la tradición musical argentina, música clásica y jazz.

Sebastián del Hoyo, también compartirá el escenario. El músico local siguió un camino que lo llevó hasta el jazz, integró diversas bandas de covers y acompañó a destacados artistas locales. Tiene varios CD grabados y es parte del grupo "Del Hoyo trío" junto a Martín de Lassaletta y Javier Puyol.

GALA MARPLATENSE DE MÚSICA Y DANZA

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta el sábado 23 de septiembre a las 21h, la gala marplatense de música y danza en la que participarán el Ballet de Cámara Clásico y Contemporáneo junto a la Orquesta Sinfónica Municipal. La cita será en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Luego del espectáculo brindado el año pasado, se reúnen nuevamente la orquesta dirigida por el maestro Diego Lurbe y el ballet de cámara de la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla, que dirige la profesora Patricia Enciso.


En este espectáculo de gran nivel, se interpretarán obras clásicas, neoclásicas y contemporáneas, acompañadas musicalmente por la Orquesta Sinfónica Municipal en vivo, con coreografías de: Luciana Barbosa, Patricia Enciso, Cecilia Ginestet, Mercedes Osta y Virginia Vega, con la asistencia de la maestra Mariana Coria.

El prestigio de ambos organismos está demostrado en su larga trayectoria y en los reconocimientos recibidos. La orquesta como organismo municipal, fue creada  el 1 de octubre de 1948, la escuela de danza, el 1 de julio de 1968 y su ballet tiene 27 años de trayectoria. Ambos vienen desarrollando una labor artística y didáctica en la ciudad.

El programa de la gala incluirá en su primera parte: "Les Six", "Momentos", "Nocturno"  y Suite del ballet "El Lago de los Cisnes".

En la segunda parte habrá un Homenaje a Piazzolla con tres obras: "Libertango", "El Ángel de Astor" , "Tangazo" y como cierre "Amor errático" con música de West Side Story.

RIC & THE MORE TONES

El sábado 23 de septiembre a las 22h se presentará la banda local de soul, "Ric & The More Tones". La función, será en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentará.


Esta agrupación, busca explorar la música afroamericana de la década de los 50 en adelante, en especial con sus vertientes del soul blues jazz y rythmn blues. La banda recrea con sus instrumentos el mágico piano de Ray Charles, las dulces guitarras de BB King, los desgarradores gritos de Joe Cocker, el ritmo eléctrico de James Brown entre otros.

"Ric & The More Tones", integrada por los músicos Ricardo Meschini (piano y voz), Evelyn Fregocini y Sabrina Salomón (coros), Esteban Martínez Prieto (bajo), Giuliano Porchetto (guitarra) y Nacho Del Rio (batería), incorpora distintas generaciones de músicos locales en una muy especial amalgama musical, que contiene la fuerza de los que recién arrancan su carrera, y la experiencia de quienes ya llevan varios años en esto.

TARDE CON POETAS MARPLATENSES

El sábado 23 de septiembre a las 17h en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium tendrá lugar un nuevo encuentro del ciclo "Tarde con poetas marplatenses". Este encuentro se realiza en forma mensual, presentado por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad el encuentro se denominará "Profecías y Vientos" y contará con la participación de Susana Román, Alexander Camiglia, Carolina Pía, Franco Barberón, Marcelo Macchia y José María Antúnez.

"Tarde con poetas marplatenses" comenzó en octubre de 2015 en Villa Victoria Ocampo, creado y coordinado por el escritor marplatense Carlos Morteo. Las reuniones cuentan con la participación de escritores locales que leen su obra y también con las visitas de poetas renombrados de otras ciudades.

"CANCIONES BÁRBARAS" DE RITA CORTESE Y CRISTINA BANEGAS

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentará a las cantantes y actrices Rita Cortese y Cristina Banegas con su espectáculo “Canciones bárbaras”. La cita será el viernes 22 de septiembre a las 21.30h en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.


En un show único, que cuenta con la participación de Nelly Prince como artista invitada, las intérpretes estarán acompañadas por Federico Vázquez en bandoneón, Aldo Vallejos y Ariel Argañaraz en guitarras.

Rita Cortese y Cristina Banegas interpretarán un repertorio de canciones y poesías de los grandes poetas populares del tango. A través de esta selección de obras, las artistas muestran una mirada sobre el arte, la vida y el contexto cultural existente abordando canciones que hablan del bruto, del despojado, del feo, y del que no pertenece.

"MUCA", MÚSICA LATINOAMERICANA

El viernes 22 de septiembre a las 22h se presentará el grupo musical "Muca", con un repertorio basado en canciones de Latinoamérica, en distintas épocas, autores y estilos. La función, será en la Bodega del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


"Muca" propone explorar la canción latinoamericana en cualquiera de sus formas, estilos y épocas. Más allá del folclore de cada región, reúne diferentes géneros, países y autores, tales como Jorge Fandermole, Carlos Varela, Marta Gómez, Charly García, Atahualpa Yupanqui, Cultura Profética, Raúl Carnota y Café Tacuba, entre otros. Su repertorio evidencia una multiplicidad de estilos musicales dado que cada integrante ha incursionado en estéticas distintas como el folclore, pop, reggae, jazz y rock.

Así, "Muca" re-interpreta la música en forma y estética con el fin de buscar un sonido propio y con arreglos originales, además de composiciones propias.

A más de tres años de su formación, la banda integrada por por Yamila Mequetse (voz y percusión), Federico Tarquini (guitarra eléctrica), Mauro Javier Romero (bajo y guitarra) y Joel Molina Fuentes (batería y percusión).ha realizado grabaciones en el estudio Dadson de  Mar del Plata.

VAGONES TRANSPORTAN HUMO

El viernes 22 de septiembre a las 21.30h, subirá a escena "Vagones transportan humo" del director marplatense Diego Ortenzio. La función, tendrá lugar en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


La puesta, basada en el texto homónimo de Alejandro Urdapilleta, plantea una inquietante propuesta por la manera de abordar los textos y las formas.

A lo largo de la obra, los recuerdos asaltan la memoria trastocada de la protagonista,  de una fabricante de tortas, de un bebeto, de un pueblo en estado vegetativo, de una comerciante de huesos, de una avispada mujer de negocios. Recuerdos de una poesía delirante, de una letra feroz, de una lengua que se tuerce para no decir todas las verdades.


"Vagones transportan humo", es un proyecto que fue supervisado bajo la curaduría del prestigioso Diego Kogan, quien acompañó al director en el proceso de puesta en escena.

PROYECTAN "LA CONDESA BLANCA" EN EL CICLO FUNCIÓN ESPECIAL

En el ciclo Función especial, y en el mes dedicado al director James Yvory, se proyectará la película "La condesa blanca" (2005). La función será el jueves 21 de septiembre a las 18.30h en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


China, 1936. Shangai es un hervidero donde se mezclan intrigas políticas, refugiados de diversos países, fuerzas militares extranjeras y negocios internacionales. En medio de esta vorágine, tiene lugar el encuentro de Sofía (Natasha Richardson), una bella condesa rusa forzada por las circunstancias a trabajar como camarera y bailarina para mantener a su familia, y Jackson (Ralph Fiennes), un diplomático ciego y pesimista que ha quedado destrozado tras la pérdida de su familia. Su relación se desarrolla en La Condesa Blanca, un elegante club nocturno, donde el diplomático intenta aislarse del caos y la tragedia que lo rodean.

El film es protagonizado por Ralph Fiennes, Natasha Richardson, Vanessa Redgrave, Lynn Redgrave, Madeleine Potter, John Wood, Madeleine Daly, Hiroyuki Sanada, Allan Corduner y Luoyong Wang.

PROYECTAN "DELICIOSA MARTHA" EN EL CICLO EL OTRO CINE

El miércoles 20 de septiembre a las 18.30h se proyectará en el ciclo El otro cine, la película alemana "Deliciosa Martha" (2001), dirigida y guionada por Sandra Nettelbeck. La función será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Martha es una encantadora cocinera que realiza verdaderas obras de arte en un pequeño restaurante de Hamburgo. Aún así su vida es bastante monótona. Es introvertida, casi no tiene vida social y se dedica con pasión a su trabajo. Pero su vida cambiará de repente cuando su hermana, una mujer soltera que vivía sola con su hija de ocho años, muere en un accidente. Martha se hace cargo de su sobrina Lina, que sufre mucho por la muerte de su madre. Sólo la presencia de Mario, un compañero italiano de Martha, pondrá un poco de alegría y de pasta en sus vidas.

El film cuenta con las actuaciones de Martina Gedeck, Sergio Castellitto, Maxime Foerste, Sibylle Canonica, Katja Studt, August Zirner, Idil Ürner, Oliver Broumis y Ulrich Thomsen.

CINE ARTE AUDITORIUM CON LA PROYECCIÓN DE "LA MAESTRA"

El domingo 17 de septiembre se proyectará en ciclo Cine Arte Auditorium, en estreno exclusivo, el film eslovaco, "La maestra" (2016), dirigido por Jan Hrebejk. Las funciones serán a las 16.30h y 18.30h en la sala Astor Piazzolla, presentadas por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Desde la llegada en 1983 de Maria Drazdechova, una nueva profesora, a un colegio en un suburbio de Bratislava, la vida de padres y alumnos se altera enormemente. El comportamiento corrupto de la profesora y el intento de suicidio de uno de los estudiantes hacen que el director del colegio convoque a los padres de alumnos a una reunión urgente. En ella se les pide que firmen una petición de traslado para la Srta. Drazdechova. Sin embargo, las altas conexiones de la profesora con el Partido Comunista hacen que todos se sientan amenazados.

La película es protagonizada por Zuzana Mauréry, Zuzana Konecná, Csongor Kassai, Tamara Fischer, Martin Havelka, Éva Bandor, Oliver Oswald, Peter Bebjak, Richard Labuda, Ina Gogálová, Monika Certezni, Peter Bartak, Jozef Domonkos y Judita Hansman.

"TODO LO QUE TRAE UN TREN" CON UNA FUNCIÓN INCLUSIVA

"Todo lo que trae un tren" realizará el domingo 17 de septiembre a las 17.30h una función distendida en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, presentada por el Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, .


En esta oportunidad Leo Rizzi y Mona De Marco, los protagonistas de esta historia, realizaran una función inclusiva, sutilmente modificada para favorecer a personas de todas las edades con capacidades sensoriales diferentes. De esta manera, se benefician especialmente personas que padecen trastornos de espectro autista, TGD, trastornos de aprendizaje y de psicomotrocidad, hipersensibilidad al ruido o a la luz y/o necesidades especiales de comunicación.

Este musical para toda la familia narra cómo dos personajes se ven forzados a compartir el camarote número 27 de un tren en un largo viaje. Apenas se ven, se dan cuenta que su convivencia va a ser compleja ya que él es muy ordenado y malhumarado y ella es despistada y sonriente. Entre juegos y canciones el viaje será más corto y les permitirá crecer, encontrarse y descubrir que lo que en principio los separa del otro también lo completa y enriquece.

Bajo la idea y dirección de Leo Rizzi, el espectáculo tiene la asistencia coreográfica de Anahí Ramos y orquestaciones de Pablo Rabinovich.